La Asociación Nacional de Agentes de Naves formuló un llamado al Estado en su conjunto a ejercer todas las acciones en su poder para frenar la violencia desatada en los puertos por activistas de la pesca artesanal.

Asegura que no es sostenible que la Autoridad Marítima se vea sobrepasada y con poco accionar a pesar de los esfuerzos para asegurar el orden.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

La ASOCIACION NACIONAL DE AGENTES DE NAVES DE CHILE A.G. (ASONAVE) ampliando nuestra declaración pública anterior relacionada con las protestas de pescadores artesanales y ante el escalamiento de los hechos, que por el momento afectan a los Puertos de Quintero, Valparaiso y San Antonio, con actos de violencia, acciones intrépidas de las embarcaciones pesqueras bloqueando a naves mercantes en movimiento con el consecuente riesgo para las mismas tripulaciones de las lanchas y las naves, nos parece de extrema gravedad que esto continue de esta manera. No es sostenible que la Autoridad Marítima se vea sobrepasada y con poco accionar a pesar de los esfuerzos para asegurar el orden. Por otro lado, las amenazas de grupos violentos a las tripulaciones de remolcadores y lanchas de práctico, impidiéndoles realicen su trabajo y sin garantías de protección de agresiones posteriores, implantado el miedo, es la forma de paralizar todo en pos de lograr un objetivo especifico por encima del estado de derecho. Sin estos recursos es imposible gestionar el atraque o desamarre de las naves de los puertos indicados y otros que posiblemente se sumaran de no mediar una acción de Estado urgente. Llamamos al Estado en su conjunto a ejercer todas las acciones en su poder para terminar con este tipo de acciones que cada día se normalizan y solo traban nuestro comercio exterior. Valparaíso, Marzo 2025