
Maersk Line reporta utilidades por USD 1.221 millones a junio de 2015
Los volúmenes de carga aumentaron 3,7%, por sobre el promedio del mercado mundial, que alcanza un 1,2%. Las ganancias del Grupo Maersk alcanzaron los USD 1.100 millones de dólares durante el primer semestre.
18 de agosto de 2015.– Maersk Line dio a conocer sus resultados al cierre del primer semestre del año. En esa línea, alcanzó utilidades por USD 1.221 millones, un 22% superior en comparación al mismo período del año anterior. “Maersk Line continúa teniendo resultados positivos en un mercado cada vez más competitivo en términos de tarifas y disponibilidad de espacio, lo cual nos llena de orgullo y nos plantea nuevos desafíos para el futuro. Creemos fielmente que estamos avanzando a paso firme en Latinoamérica, lo cual se traduce en confianza para que nuestros clientes hagan negocios con nosotros en el futuro”, señalo el Director para la Costa Oeste de Sudamérica de Maersk Line, Todd Pigeon.
En el período en análisis, los ingresos de la naviera danesa alcanzaron los USD 12.517 millones de dólares, mientras el EBITDA fue de USD 2.200 millones. Adicionalmente, los volúmenes de carga aumentaron 3,7%, cifra que está sobre el promedio del mercado mundial, que llega a un 1,2%.
Resultados del Grupo A.P Moller Maersk
El Grupo Maersk obtuvo un beneficio neto de USD 1.100 millones durante el primer semestre, impactado por la disminución en la tarifa de transporte marítimo y los bajos precios del petróleo.
Sobre estos resultados, el CEO del Grupo Maersk, Nils Anderson planteó: “El grupo obtuvo resultados satisfactorios y mantiene sus expectativas en torno a cerrar el año 2015 con resultados cercanos a los USD 4 mil millones”.
Sobre Maersk
El Grupo Maersk es un conglemerado mundial que consta de cinco líneas de negocio: Maersk Line –una de las compañías navieras más grande del mundo-, APM Terminals, Maersk Oil, Maersk Drilling y APM Shipping Services. La empresa opera en 130 países y emplea a más de 89.000 trabajadores.
Sobre Maersk Line y su operación en Chile
Fundada en 1928, Maersk Line es la filial de transporte naviero de la multinacional de origen danés, Grupo Maersk. Es la naviera más grande del mundo, con una flota superior a los 600 buques, una capacidad de 3,4 millones de TEUs y aproximadamente 25.000 trabajadores.
Maersk opera en Chile con las marcas Maersk Line y SeaLand, y dispone de operaciones en casi todos los países. En Latinoamérica y el Caribe entrega servicio en 24 de ellos. En el caso de la costa oeste del cono sur, opera bajo el cluster Chile, Perú, Ecuador y Bolivia.
Respecto de Chile, tiene rutas y recala con sus naves portacontenedores en los puertos de Arica, Iquique, San Antonio, Valparaíso, San Vicente y Coronel, y tiene actualmente, una participación de mercado cercana al 15%.
Maersk Line envía desde Chile al mundo principalmente productos forestales, frutas, productos congelados y vinos, y es responsable, de la importación a Chile mayoritariamente de productos para el retail (textil, electrónica, electrodoméstico, calzado, etc.), muebles, juguetes y productos químicos, entre otros.
Su centro de operaciones está en Copenhague, Dinamarca y atiende a cerca de 60 mil clientes en todo el mundo.
Anualmente, embarca alrededor de 11 millones de contenedores con carga a través del globo, lo que significa que recala en un puerto cada 15 minutos, lo que equivale a 33 mil recaladas de puerto en un año.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Hombres de mar realizaron almuerzo de camaradería para concluir el año
En el mítico restorán “Bote Salvavidas” de Valparaíso, se dieron cita los prácticos de puerto, activos y en retiro, más los tripulantes de remolcadores y lanchas de práctico.
Enap y SAAM ponen a flote primer remolcador eléctrico para Latinoamérica en Turquía
La botadura al agua del casco del remolcador está siendo inspeccionada en la bahía de Tuzla, previo al inicio de las pruebas de aceptación en la mar y preparativos para su traslado a Chile, durante el primer semestre de 2025.
Copa SAAM Terminals concluyó con 366 goles y Puertos del Norte como ganador
La compañía valoró la entusiasta participación de colaboradores, clientes y empresas de la industria.
Hapag-Lloyd logra buenos resultados en los primeros tres trimestres de 2024
Aumento interanual en el volumen de transporte. Mayor demanda y tarifas de flete más altas, especialmente en el tercer trimestre. Aumento del pronóstico de ganancias en octubre. Estrategia 2030: Enfoque continuo en crecimiento y calidad.
Con 79 goles comenzó una nueva versión de la copa de fútbol SAAM Terminals 2024
Más de 79 goles dieron el vamos a la primera fecha de la 15ª versión de la tradicional Copa SAAM...
Rama chilena del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo realiza su primer congreso internacional.
Con motivo del Centenario de las Reglas de La Haya.
Asonave participa en Grecia en congreso internacional que aborda temas como el crimen organizado, digitalización en la cadena logística.
Se trata de la Asamblea 2024 de FONASBA Asociaciones Nacionales de Corredores y Agentes Marítimos.
Experto Stefan Paul, CEO de Kuehne + Nagel International recomendó a Chile continuar en el desarrollo de energías renovables.
En Seminario Navegar la Incertidumbre durante el Día del Comercio Global de la Fundación CSAV.
Día del Comercio Global de Fundación CSAV: desafíos y oportunidades en un mundo en movimiento
Santiago, 11 de octubre de 2024. La Fundación CSAV organizó la tercera versión del Día del...
Con seminario “Navegar la Incertidumbre” la Fundación Compañía Sud Americana de Vapores realizará Día del Comercio Global
Viernes 11 de Octubre en el Centro Cultural CA660 de Las Condes