
Exitosa transformación del sistema propulsor del Remolcador Fardela
En un hecho inédito para SAAM Remolcadores, por primera vez se realizó este tipo de trabajos, los que permiten aumentar la disponibilidad y maniobrabilidad de la nave.
Después de cuatro meses de intenso trabajo en el astillero ASENAV en Valdivia, SAAM Remolcadores Chile culminó un exitoso e inédito proyecto: reemplazar el sistema propulsor azimutal del remolcador Fardela.
Este es un hito para la compañía, ya que es primera vez que se realiza este tipo de trabajos, los que involucraron una serie de actividades relacionadas con el reemplazo y montaje del nuevo sistema. “El principal mérito, aparte de concretar este proyecto, estuvo en que a pesar de las condiciones climáticas adversas y la multiplicidad de operaciones de alto riesgo desarrolladas simultáneamente, la tripulación cumplió su cometido sin tener ningún accidente con tiempo perdido. Esto fue destacado tanto por el astillero, la casa clasificadora y las empresas prestadoras de servicio involucradas en el proyecto”, destacó Gustavo Castro, Superintendente de Mantenimiento a cargo de la transformación.
El Remolcador Fardela fue construido el año 2009 en los astilleros “Jiang Su Wuxi Shipyard” en China, equipado originalmente con dos motores Cummins QSK60 y Azimutales HRP modelo 7000. Con el objetivo de aumentar la disponibilidad y maniobrabilidad del remolcador, SAAM dio luz verde al proyecto de instalación de los nuevos equipos azimutales de la marca “Rolls Royce” modelo US 205.
El capitán del remolcador, Enrique Espinoza, resaltó el compromiso de toda la tripulación -compuesta por Erik Rivera (Jefe de máquinas) y los tripulantes Jonathan Ketterer, Andy Márquez, René Aburto, Jacinto Jiménez y Sergio Rojas (1er of. máquinas)- para sacar adelante el proyecto. “Tuvieron la capacidad de asimilar la tarea encomendada, siempre orientados a mejorar y asumiendo los trabajos como parte de un desafío personal. Fue de un alto cansancio físico, pero una experiencia enorme en lo profesional”, sostuvo.
Por último, Cristián Rojas, gerente de SAAM Remolcadores Chile, señaló que “este logro no hace más que destacar el camino que nos hemos propuesto tanto en la modernización de nuestros equipos como en materias de seguridad, lo que implica tripulaciones comprometidas y equipos de trabajo convencidos de la importancia de perseguir un objetivo común”.
De esta forma, el remolcador Fardela quedó con un estándar superior y con la capacidad de entregar servicios a la par de los nuevos remolcadores que han llegado en los últimos años a reforzar la flota de 21 naves que posee SAAM en Chile. Actualmente el Fardela está operativo en Puerto Montt, entregando servicios en el proyecto del puente de Canal Chacao.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage y Caterpillar Marine cierran acuerdo para avanzar en electrificación y uso de combustibles alternativos
Las compañías ya están trabajando para poner en marcha un motor dual que utilice diésel y metanol, que comenzaría a utilizarse en un remolcador durante el año 2026.
SAAM Terminals inauguró en SVTI el simulador más moderno de Chile.
Permitirá capacitar y reentrenar a operadores en el terminal de la Región del Biobío con un sistema de realidad virtual de última generación.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
Operaciones de SAAM Towage Brasil se certifican, por segundo año consecutivo, como carbono neutrales
19 de diciembre de 2024 | SAAM Towage Brasil recibió nuevamente la certificación PAS 2060, que...
Enap y SAAM ponen a flote primer remolcador eléctrico para Latinoamérica en Turquía
La botadura al agua del casco del remolcador está siendo inspeccionada en la bahía de Tuzla, previo al inicio de las pruebas de aceptación en la mar y preparativos para su traslado a Chile, durante el primer semestre de 2025.
Copa SAAM Terminals concluyó con 366 goles y Puertos del Norte como ganador
La compañía valoró la entusiasta participación de colaboradores, clientes y empresas de la industria.
Con 79 goles comenzó una nueva versión de la copa de fútbol SAAM Terminals 2024
Más de 79 goles dieron el vamos a la primera fecha de la 15ª versión de la tradicional Copa SAAM...
SAAM Towage Colombia recibe certificación BASC por su gestión en control y seguridad
3 de octubre de 2024. SAAM Towage Colombia fue reconocida por BASC (Business Alliance for Secure...
SAAM Logistics obtiene Sello de Reducción del Programa Huella Chile
Operaciones de Terminal SAAM LOGISTICS San Antonio lograron por primera vez una baja de 6,8% en sus emisiones de gases de efecto invernadero durante 2023.