
SAAM acuerda adquirir el 51% del segundo mayor puerto de Costa Rica
La compañía sumará en su portafolio de negocios portuarios un total de 12 terminales en siete países de América. Operación responde a estrategia de crecimiento de SAAM que busca profundizar presencia en los mercados de mayor proyección y crecimiento relativo de la Región. La transacción debe ser aprobada por las autoridades regulatorias costarricenses.
SAAM, empresa multinacional que presta servicios portuarios, de remolcadores y logística, firmó -a través de su filial SAAM Puertos- un acuerdo para adquirir de Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura el control de las dos concesiones de Puerto Caldera, el mayor terminal de la costa Pacífico de Costa Rica y el segundo en términos de carga movilizada en ese país.
Al concretarse esta operación, SAAM controlará el 51% de la Sociedad Portuaria de Caldera (SPC) y de la Sociedad Portuaria Granelera de Caldera (SPGC), cuyas transferencias suman 4,9 millones de toneladas. La compañía chilena desembolsará US$48,5 millones por dicho porcentaje del capital social de ambas sociedades, que en conjunto registraron ingresos por US$46,6 millones en 2015. Previo a materializar el traspaso, la operación debe ser visada por los órganos regulatorios de Costa Rica.
“Esta inversión refleja muy bien la estrategia de crecimiento que estamos desplegando en la región y se trata de una empresa bien gestionada a la que podemos agregar valor”, dijo el gerente general de SAAM, Macario Valdés. “Además nos permite sumar esfuerzos junto a socios que tienen conocimiento y experiencia en el mercado local”, agregó. En efecto, esta transacción dará origen a una sociedad que, al margen de la posición mayoritaria de SAAM, estará integrada por las compañías costarricenses Saret (21%) y Logística de Granos (19%), así como por la empresa colombiana Grupo Empresarial del Pacífico (9%).
Con esta adquisición SAAM sigue avanzando en su estrategia de diversificación e internacionalización y se consolida como uno de los operadores líderes en puertos de Latinoamérica, sumando Puerto Caldera a los 10 terminales que ya opera en cinco países de la región más uno en Florida, Estados Unidos.
Sobre Puerto Caldera
El año pasado, Puerto Caldera transfirió más de 4,9 millones de toneladas. Las principales cargas correspondieron a contenedores (238 mil TEUs el 2015) y carga a granel, como cereales, fertilizantes, materias primas, y harinas.
El puerto se encuentra ubicado en un punto estratégico de Costa Rica, dada su cercanía y buena conectividad con la ciudad de San José.
Sobre SAAM
Compañía multinacional que fue fundada en Chile hace 54 años y es hoy es líder en la prestación de servicios portuarios, de remolcadores y logísticos, con operaciones y más de 10 mil trabajadores distribuidos en 15 países del norte, centro y sur de América.
Cuenta con socios estratégicos en los distintos mercados y divisiones de negocios en los que participa, entre los cuales destacan el Grupo Romero de Perú, SSA Marine (empresa estadounidense con importante presencia en la industria portuaria mundial), American Airlines y Royal Boskalis (proveedor global de servicios marítimos).
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage y Caterpillar Marine cierran acuerdo para avanzar en electrificación y uso de combustibles alternativos
Las compañías ya están trabajando para poner en marcha un motor dual que utilice diésel y metanol, que comenzaría a utilizarse en un remolcador durante el año 2026.
SAAM Terminals inauguró en SVTI el simulador más moderno de Chile.
Permitirá capacitar y reentrenar a operadores en el terminal de la Región del Biobío con un sistema de realidad virtual de última generación.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
Operaciones de SAAM Towage Brasil se certifican, por segundo año consecutivo, como carbono neutrales
19 de diciembre de 2024 | SAAM Towage Brasil recibió nuevamente la certificación PAS 2060, que...
Enap y SAAM ponen a flote primer remolcador eléctrico para Latinoamérica en Turquía
La botadura al agua del casco del remolcador está siendo inspeccionada en la bahía de Tuzla, previo al inicio de las pruebas de aceptación en la mar y preparativos para su traslado a Chile, durante el primer semestre de 2025.
Copa SAAM Terminals concluyó con 366 goles y Puertos del Norte como ganador
La compañía valoró la entusiasta participación de colaboradores, clientes y empresas de la industria.
Con 79 goles comenzó una nueva versión de la copa de fútbol SAAM Terminals 2024
Más de 79 goles dieron el vamos a la primera fecha de la 15ª versión de la tradicional Copa SAAM...
SAAM Towage Colombia recibe certificación BASC por su gestión en control y seguridad
3 de octubre de 2024. SAAM Towage Colombia fue reconocida por BASC (Business Alliance for Secure...
SAAM Logistics obtiene Sello de Reducción del Programa Huella Chile
Operaciones de Terminal SAAM LOGISTICS San Antonio lograron por primera vez una baja de 6,8% en sus emisiones de gases de efecto invernadero durante 2023.