
SAAM cierra 2017 con utilidades por US$ 60,4 millones
Durante el 2017, SAAM obtuvo utilidades por US$ 60,4 millones, un 11% mayor a los US$ 54,5 millones de 2016. Esta cifra incluye efectos extraordinarios por US$ 26 millones principalmente derivados de la venta de la participación minoritaria de Tramarsa, en Perú.
En este periodo, destacó la mayor actividad de Terminal Portuario Guayaquil (TPG) y la incorporación del principal puerto de la costa del pacífico de Costa Rica (Puerto Caldera), los cuales permitieron compensar los menores resultados en la División Logística y de los terminales portuarios chilenos.
De acuerdo a lo reportado por la firma, al considerar conjuntamente sus estados financieros consolidados y los resultados de sus empresas coligadas en su valor proporcional, respecto de 2016, sus ventas totales aumentaron un 10% llegando a US$ 684 millones, mientras que el Ebitda creció 6,8%, al totalizar US$ 181,9 millones.
En el último trimestre de 2017, la firma obtuvo utilidades por US$ 7,3 millones, el EBITDA registró US$ 46,8 millones y sus ventas alcanzaron los US$ 181 millones principalmente debido al crecimiento de volúmenes de terminales portuarios en un 45%.
El gerente general de SAAM, Macario Valdés, destacó que “el 2017 fue un año desafiante tanto para SAAM como para la industria en general. Sin embargo, hacia el término del año, registramos una tendencia a la recuperación, lo que nos permite mirar el 2018 con optimismo, en buen pie para buscar las oportunidades de crecimiento y enfrentar de mejor modo un entorno que sigue marcado por los ajustes de la industria naviera”.
En 2017 SAAM cerró un ciclo alto de inversiones, con un plan que consideró cerca de US$500 millones en los últimos 4 años lo que le permite a la empresa contar con infraestructura y equipos de última tecnología para consolidar y crecer en sus tres áreas de negocio en la región.
Finalmente, en la sesión de Directorio de hoy, se aprobó el reparto de un dividendo definitivo de $2,2 por acción, un 10% superior al año anterior, lo cual representa aproximadamente un 60% de la utilidad 2017 (al tipo de cambio de hoy).
Resultados por división
La División Terminales Portuarios aumentó sus ventas en un 38,3% (con US$ 324 millones), mientras que el Ebitda llegó a US$ 90 millones (+39%) debido principalmente al crecimiento en volúmenes de Terminal Portuario Guayaquil y a la incorporación de Puerto Caldera.
En la División Remolcadores, en tanto, las ventas alcanzaron US$ 254 millones y el Ebitda US$ 85,9 millones. En esta área destacó la adjudicación de contratos en Chile y la apertura de nuevas operaciones en Brasil, lo que permitió compensar los menore
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage y Caterpillar Marine cierran acuerdo para avanzar en electrificación y uso de combustibles alternativos
Las compañías ya están trabajando para poner en marcha un motor dual que utilice diésel y metanol, que comenzaría a utilizarse en un remolcador durante el año 2026.
SAAM Terminals inauguró en SVTI el simulador más moderno de Chile.
Permitirá capacitar y reentrenar a operadores en el terminal de la Región del Biobío con un sistema de realidad virtual de última generación.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
Operaciones de SAAM Towage Brasil se certifican, por segundo año consecutivo, como carbono neutrales
19 de diciembre de 2024 | SAAM Towage Brasil recibió nuevamente la certificación PAS 2060, que...
Enap y SAAM ponen a flote primer remolcador eléctrico para Latinoamérica en Turquía
La botadura al agua del casco del remolcador está siendo inspeccionada en la bahía de Tuzla, previo al inicio de las pruebas de aceptación en la mar y preparativos para su traslado a Chile, durante el primer semestre de 2025.
Copa SAAM Terminals concluyó con 366 goles y Puertos del Norte como ganador
La compañía valoró la entusiasta participación de colaboradores, clientes y empresas de la industria.
Con 79 goles comenzó una nueva versión de la copa de fútbol SAAM Terminals 2024
Más de 79 goles dieron el vamos a la primera fecha de la 15ª versión de la tradicional Copa SAAM...
SAAM Towage Colombia recibe certificación BASC por su gestión en control y seguridad
3 de octubre de 2024. SAAM Towage Colombia fue reconocida por BASC (Business Alliance for Secure...
SAAM Logistics obtiene Sello de Reducción del Programa Huella Chile
Operaciones de Terminal SAAM LOGISTICS San Antonio lograron por primera vez una baja de 6,8% en sus emisiones de gases de efecto invernadero durante 2023.