SAAM reporta utilidades por US$44,2 millones al tercer trimestre de 2016
En el período julio-septiembre, en tanto, la empresa obtuvo utilidades por US$15 millones, lo que representa un crecimiento de 10,2% respecto al mismo trimestre de 2015.
SAAM, empresa multinacional líder en la prestación de servicios portuarios, logísticos y de remolcadores en América, obtuvo utilidades por US$ 15 millones en el tercer trimestre de 2016, lo que representa un crecimiento de 10,2% respecto a igual período de 2015.
Estas cifras le permiten a la empresa mostrar una utilidad a septiembre de US$ 44,2 millones, 20,1% superior a igual lapso del año pasado. En tanto, el Ebitda durante el tercer trimestre alcanzó US$ 51,1 millones, alcanzando un acumulado a septiembre de US$ 155,2 millones, incluyendo los resultados de sus empresas coligadas en su valor proporcional.
“La compañía mostró un buen resultado en este período gracias a la estrategia de diversificación geográfica y de negocios de nuestro portafolio, así como a las eficiencias desplegadas en cada una de nuestras divisiones”, explicó el gerente general de SAAM, Macario Valdés.
Entre los hitos destacados del trimestre están el acuerdo para adquirir el 51% de las sociedades que operan el Puerto Caldera, segundo mayor puerto en Costa Rica; el inicio de las obras de extensión del muelle de Terminal Portuario Guayaquil, en Ecuador; y el ingreso de SAAM al Dow Jones Sustainability Index Chile, uno de los índices de sostenibilidad más prestigiosos del mundo.
“Todos estos pasos van en línea con la estrategia de crecimiento que nos hemos planteado. Nuestro foco está en crecer sustentablemente de la mano de socios reconocidos, con una posición financiera sólida, retornos estables y consolidando nuestro liderazgo en la región”, agregó Valdés.
Resultados por división
En la División Terminales Portuarios, las ventas al tercer trimestre de este año mostraron un crecimiento de 13,5% (con US$ 69,5 millones), mientras que el Ebitda llegó a US$ 21 millones, 33,5% superior respecto del tercer trimestre de 2015.
En esta área de negocios destacaron los buenos desempeños alcanzados por Terminal Internacional del Sur (Tisur), en Perú, y Terminal Marítima Mazatlán (Tmaz), en México, éste último impulsado por relevantes cierres de contrato con Nissan y Ford. Esto permitió compensar los efectos de la huelga legal registrada en septiembre en San Antonio Terminal Internacional (STI).
En la División Remolcadores, en tanto, las ventas alcanzaron US$ 69,5 millones y el Ebitda US$ 26,1 millones. En el período destacó el aumento de servicios especiales, como las labores de salvataje desplegadas en la Bahía de Coquimbo y a un buque de Pemex en el puerto de Veracruz (México).
Finalmente, la División Logística registró ventas por Us$41,1 millones, con un Ebitda de US$4 millones, cifra que refleja el proceso de adaptación a la nueva realidad del negocio.
SAAM es una empresa multinacional que presta servicios al comercio internacional a través de sus tres divisiones de negocios: Terminales Portuarios, Remolcadores y Logística. Con 55 años de experiencia, SAAM está presente en 15 países del Norte, Centro y Sur de América, generando empleo para más de 10 mil trabajadores. Es una de las empresas líderes en operaciones portuarias de Sudamérica y en servicios de remolcadores a nivel mundial.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage Perú celebra incorporación del remolcador Charrán a su flota
El bautizo de esta nave se realizó en el puerto del Callao, donde ya opera en maniobras de atraque y desatraque de buques.
SAAM completa adquisición del 100% de Intertug y refuerza su liderazgo en América
La transacción considera la inversión de US$ 30,5 millones.
SAAM ya tiene el 70% de la propiedad de las compañías que operan en Colombia y México.
SAAM Towage Uruguay neutraliza el 100% su huella de carbono
La compañía adquirió bonos de carbono de proyecto forestal, acción que se suma a la gestión de medidas para un uso más eficiente de combustible y energía que permiten disminuir las emisiones.
SAAM Towage Panamá es reconocida por el Ministerio de Ambiente por su gestión ambiental
Panamá, 14 de agosto de 2025. | SAAM Towage Panamá recibió tres reconocimientos del Programa...
SAAM lidera ranking de sostenibilidad en la industria de transporte y logística
Santiago, 7 de agosto de 2025. | SAAM fue destacada como la empresa más sostenible de la...
SAAM Towage recibe por cuarto año consecutivo el Sello Oro en su Inventario de Emisiones
La compañía obtuvo la máxima calificación en su inventario de emisiones de GEI.
SAAM reporta utilidades por US$ 40 millones al primer semestre 2025
Santiago, 1 de agosto | SAAM [SM SAAM] anotó utilidades por US$ 40 millones a junio de 2025, un...
SAAM Towage refuerza su flota con dos remolcadores de última generación para Chile y Perú
Con estas modernas naves, la compañía busca optimizar su servicio y fortalecer su liderazgo en la región.
SAAM Towage recibe nuevamente el galardón Bandera Azul Ecológica, ampliando su impacto sostenible en Centroamérica
La distinción, obtenida por quinto año consecutivo en Costa Rica, marca un hito al incluir por primera vez a El Salvador y Guatemala, consolidando el liderazgo ambiental de la compañía en la región.
SAAM Towage marca un hito con exitoso remolque transcontinental entre Colombia y Turquía
Cartagena, Colombia. 21 de julio 2025 | SAAM Towage concretó con éxito una de las operaciones más...













