
Utilidades de SAAM suman US$14 millones en segundo trimestre de 2016
En el primer semestre, en tanto, las utilidades acumulan un crecimiento de 26% respecto de 2015, con US$29 millones.
empresa multinacional líder en la prestación de servicios portuarios, logísticos y de remolcadores en América, obtuvo utilidades por US$ 14,4 millones en el trimestre abril-junio 2016, acumulando en el primer semestre una utilidad de US$29 millones, 26% más que en igual período del año anterior.
El Ebitda, en tanto, alcanzó US$ 53 millones en el pasado trimestre, incluyendo los resultados de sus empresas coligadas en su valor proporcional. Esta cifra representa un avance de 7% respecto del mismo trimestre de 2015. En el semestre, en tanto, la cifra llega a US$105 millones.
“Hemos logrado mantener un buen desempeño en la primera mitad del año, que nos deja en mejor posición para enfrentar los meses que vienen en un contexto de ralentización de la economía, baja del precio de los commodities y reconversión de la industria naviera. La diversificación de SAAM, que tiene operaciones en 15 países y más de 80 puertos de América, nos permite abordar de mejor modo este escenario”, dijo el gerente general de la empresa, Macario Valdés.
Resultados por división
En el segundo trimestre, la División Puertos aumentó 13,4% sus ventas (US$66,6 millones), mientras que su Ebitda alcanzó US$22,7 millones. Destacó el desempeño del Terminal Internacional del Sur (Perú), que se sumó al portafolio de negocios de SAAM en noviembre de 2015 y donde se puso en marcha un nuevo amarradero para cargas mineras. A ello se suman los positivos resultados del programa de eficiencia operacional aplicado en todos los terminales, el aumento de ventas en los puertos de Iquique Terminal Internacional (ITI) y Portuaria Corral, además de nuevos servicios en Florida Terminal Internacional (FIT-EEUU), Terminal Portuario de Guayaquil (TPG-Ecuador) y San Vicente Terminal Internacional (SVTI).
En la División Remolcadores, en tanto, las ventas se mantuvieron estables (con US$70,5 millones) y su Ebitda alcanzó US$27,5 millones. Se registró un buen desempeño de las ventas en Uruguay, Chile, Guatemala y Brasil destacando faenas especiales realizadas en Chile y Uruguay. Además, en el período se incorporaron dos nuevos remolcadores a la flota en Chile y se adjudicaron contratos en los puertos de Balboa y Cristóbal (Panamá) y Puerto Cortés (Honduras), fortaleciendo la presencia en las costas del Atlántico y del Pacífico. Todo ello permitió compensar el menor desempeño de las operaciones en México, afectadas por la menor actividad dada la baja del precio del petróleo.
Finalmente, la División Logística tuvo ventas por US$40,6 millones y un Ebitda de US$2,8 millones, cifras que se explican por el menor desempeño de las empresas coligadas en el extranjero, el efecto del cierre de operaciones de depósitos y maestranza de contenedores en Brasil en el segundo semestre de 2015 y la baja actividad en servicios a importadores y exportadores durante el período.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage Uruguay neutraliza el 100% su huella de carbono
La compañía adquirió bonos de carbono de proyecto forestal, acción que se suma a la gestión de medidas para un uso más eficiente de combustible y energía que permiten disminuir las emisiones.
SAAM Towage Panamá es reconocida por el Ministerio de Ambiente por su gestión ambiental
Panamá, 14 de agosto de 2025. | SAAM Towage Panamá recibió tres reconocimientos del Programa...
SAAM lidera ranking de sostenibilidad en la industria de transporte y logística
Santiago, 7 de agosto de 2025. | SAAM fue destacada como la empresa más sostenible de la...
SAAM Towage recibe por cuarto año consecutivo el Sello Oro en su Inventario de Emisiones
La compañía obtuvo la máxima calificación en su inventario de emisiones de GEI.
SAAM reporta utilidades por US$ 40 millones al primer semestre 2025
Santiago, 1 de agosto | SAAM [SM SAAM] anotó utilidades por US$ 40 millones a junio de 2025, un...
SAAM Towage refuerza su flota con dos remolcadores de última generación para Chile y Perú
Con estas modernas naves, la compañía busca optimizar su servicio y fortalecer su liderazgo en la región.
SAAM Towage recibe nuevamente el galardón Bandera Azul Ecológica, ampliando su impacto sostenible en Centroamérica
La distinción, obtenida por quinto año consecutivo en Costa Rica, marca un hito al incluir por primera vez a El Salvador y Guatemala, consolidando el liderazgo ambiental de la compañía en la región.
SAAM Towage marca un hito con exitoso remolque transcontinental entre Colombia y Turquía
Cartagena, Colombia. 21 de julio 2025 | SAAM Towage concretó con éxito una de las operaciones más...
Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
La colaboración estratégica entre ambas compañías marca un antes y un después en la descarbonización del sector marítimo, con la operación del innovador Trapananda en Puerto Chacabuco.
Comienza Hanseatic Global Terminals Latinoamérica
Cambio de la marca SAAM Terminals y parte de su portafolio a Hanseatic Global Terminals se realizará antes del 01 de agosto de 2025.