Novedosa investigación sobre pesquería del Krill en un contexto de Cambio Climático
Estudio fue presentado en la conferencia anual del Scientific Committee on Antarctic Research 2022
Entre el 1 y 10 de agosto del 2022, se realizó la Conferencia anual del Scientific Committee on Antarctic Research (SCAR), que este año fue organizada por el Ministerio de Ciencias de la Tierra (MoES), del Gobierno de la India en modalidad online.
Participaron investigadores del Departamento de Evaluación de Recursos, de la división de Investigación Pesquera del IFOP
La conferencia se ha convertido en la principal actividad de SCAR que apoya su misión de promover y facilitar la ciencia internacional de la Antártida y el Océano Austral. Estas reuniones bienales son un terreno fértil para el intercambio de los últimos y más altos resultados de la investigación antártica y en un lugar donde nacen futuras colaboraciones.
Mauricio Mardones, investigador de IFOP explicó que "La presentación fue parte del trabajo de tesis doctoral que estoy realizando en la Universidad de Magallanes en el marco del Programa de Ciencias Antárticas y Subantárticas en conjunto con el Instituto Antártico Chileno, en el cual César Cárdenas (UMAG-INACH) es el director de Tesis. Mi proyecto de tesis se enfoca en desarrollar aspectos relativos a la evaluación de estrategias para el manejo de la pesquería del Krill en un contexto de Cambio Climático en el Océano Austral. En particular para esta conferencia, se mostraron avances en el desarrollo de modelos que integren componentes ambientales y ecológicos a la evaluación de stock de Krill antártico en la Península antártica".
Esta charla estará disponible en la página de SCAR durante esta semana. (https://scar2022.org)
Mauricio Mardones es investigador del Departamento de Evaluación de Recursos y actualmente trabaja en aproximaciones metodológicas para pesquerías bentónicas y demersales dentro del departamento, con énfasis en análisis y visualización de datos y aplicación de modelos integrados para conocer la dinámica de poblaciones marinas explotadas.
LOS MÁS VISTOS
La municipalidad de Punta Arenas homenajeó a veteranos de 1978.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Asociación Chilena de Seguridad certifica por primera vez a un Comité Paritario de puertos: gran logro de Muellaje del Maipo
Celebran 30 años de la base antártica “Profesor Julio Escudero” ubicada en la Isla Rey Jorge, en el territorio chileno Antártico.
Gracias a la oportuna y valerosa acción de marinos chilenos se rescató a tres tripulantes de yate que se hundió en el mar.
ARTICULOS RELACIONADOS
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...
IFOP investigará situación actual de la merluza común en Chile
El 24 de julio, zarpó desde el Puerto de Valparaíso, el buque científico Abate Molina, para investigar el estado actual de la merluza común.
Simposio internacional ISSESR7 se realizará en Chile, es organizado por IFOP
Para más información visita https://issesr7.ifop.cl/ y https://www.searanching.org
Delegación de IFOP asiste a reunión del Acuerdo de Pesca de Nueva York
Abordaron el impacto del cambio climático en sector pesquero y cómo colaborar con una mayor resiliencia de la pesca.