
Novedosa investigación sobre pesquería del Krill en un contexto de Cambio Climático
Estudio fue presentado en la conferencia anual del Scientific Committee on Antarctic Research 2022
Entre el 1 y 10 de agosto del 2022, se realizó la Conferencia anual del Scientific Committee on Antarctic Research (SCAR), que este año fue organizada por el Ministerio de Ciencias de la Tierra (MoES), del Gobierno de la India en modalidad online.
Participaron investigadores del Departamento de Evaluación de Recursos, de la división de Investigación Pesquera del IFOP
La conferencia se ha convertido en la principal actividad de SCAR que apoya su misión de promover y facilitar la ciencia internacional de la Antártida y el Océano Austral. Estas reuniones bienales son un terreno fértil para el intercambio de los últimos y más altos resultados de la investigación antártica y en un lugar donde nacen futuras colaboraciones.
Mauricio Mardones, investigador de IFOP explicó que "La presentación fue parte del trabajo de tesis doctoral que estoy realizando en la Universidad de Magallanes en el marco del Programa de Ciencias Antárticas y Subantárticas en conjunto con el Instituto Antártico Chileno, en el cual César Cárdenas (UMAG-INACH) es el director de Tesis. Mi proyecto de tesis se enfoca en desarrollar aspectos relativos a la evaluación de estrategias para el manejo de la pesquería del Krill en un contexto de Cambio Climático en el Océano Austral. En particular para esta conferencia, se mostraron avances en el desarrollo de modelos que integren componentes ambientales y ecológicos a la evaluación de stock de Krill antártico en la Península antártica".
Esta charla estará disponible en la página de SCAR durante esta semana. (https://scar2022.org)
Mauricio Mardones es investigador del Departamento de Evaluación de Recursos y actualmente trabaja en aproximaciones metodológicas para pesquerías bentónicas y demersales dentro del departamento, con énfasis en análisis y visualización de datos y aplicación de modelos integrados para conocer la dinámica de poblaciones marinas explotadas.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Sistema de agendamiento de camiones de TPS redujo a la mitad los tiempos de espera.

El crucero de lujo Silver Moon que realiza una gira mundial recaló en Terminal Pacífico Sur Valparaíso.

Visitamos la naviera CoNavRe de la familia Lund en Quintero, un astillero que es todo un ejemplo de emprendimiento.
ARTICULOS RELACIONADOS
Primer congreso de Cambio Climático organizado por el Consejo de Rectores de Valparaíso
Entre el 16 y 18 de enero de 2023, se realizó el Primer Congreso de Cambio Climático en las...
IFOP en el proyecto Blue BOAT Initiative, hito mundial en la conservación de los cetáceos
La iniciativa, busca proteger a los cetáceos, con la instalación de la primera boya inteligente que por medio de una señal acústica advertirá a las embarcaciones la presencia de ballenas, esta boya y las que le seguirán, además, contribuirán a la recolección de datos oceanográficos y meteorológicos para el estudio del impacto del Cambio Climático en la costa de Chile reduciendo la brecha de datos oceanográficos públicos que ha caracterizado al Pacífico Sur oriental.
Visita científica de investigadores de IFOP a Japón
Como parte también de la gira, la comitiva tuvo la oportunidad de presentar la experiencia del trabajo conjunto entre Chile y Japón al Embajador de Chile en ese país, Ricardo Rojas, resaltando los aspectos relevantes del estudio MACH.
Ministro de Economía Nicolás Grau y Subsecretario de Pesca Julio Salas, visitaron Buque Científico Abate Molina
Valparaíso, El martes 12 de julio, el Ministro de Economía Nicolas Grau y el Subsecretario de...
IFOP inaugura muestra científica interactiva en la comuna de Castro
La exhibición está enfocada a grupos de escolares de educación básica y media en las mañanas y será abierta a todo público en las tardes.
Dra. Margarita González de IFOP expone en Sealice Conference
Este es el principal congreso de investigación de piojos de mar en el mundo
Visita de representantes de JICA-Chile a los laboratorios y centros asociados al proyecto MACH.
El proyecto de Monitoreo de Algas en Chile (MACH) surge como una colaboración Chileno-Japonesa,...
El Instituto de Fomento Pesquero, IFOP, renovó su buque de investigación científica Abate Molina.
La remozada nave fue visitada por la presidenta de la Comisión de Pesca de la Camara de Diputados, María Candelaria Acevedo y una delegación de autoridades, científicos y trabajadores.
IFOP firmó convenio de colaboración con el Instituto Marino de Flandes, Bélgica
El Instituto de Fomento Pesquero, IFOP, representado por su Director Ejecutivo, Luis Parot...
IFOP en conjunto con Data Observatory crearán una plataforma de datos de recursos pesqueros de la zona norte de Chile
El proyecto corresponde al Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) que cuenta con 57 años de datos históricos sobre pesca y acuicultura, recolectados a lo largo de todo Chile por sus equipos de investigación y de observadores científicos.