
Nuevo sistema de gestión de D&C Group le permitirá dar un salto de cara a los nuevos desafíos de la industria
Proceso de certificación, el cual se complementará durante abril, posibilitará a la compañía acceder a nuevos y exigentes mercados en Chile y otros países.
La iniciativa busca implementar un Sistema de Gestión Integrado (SGI) en la compañía, sobre la base de las tres certificaciones integrales en materia de Calidad (ISO9001), Medio Ambiente (14001) y Seguridad y Salud Ocupacional (ISO 45001), con el propósito de modernizarla de cara a los nuevos desafíos que tiene en su condición de empresa líder dentro de la industria logística del país.
Compromiso con la excelencia que buscan sus clientes, con la protección por el medio ambiente y la comunidad, con la seguridad y la salud de sus trabajadores y colaboradores, y mejora continua de sus procesos son parte de los pilares que establece esta nueva mirada de gestión, con la cual la compañía espera renovar su forma de administración, fortalecer su estructura y acompañar los objetivos estratégicos que la empresa se fijó en el mediano y largo plazo.
“El objetivo de este proceso, que se inició hace varios meses, es dar un salto importante para posicionarnos en una posición de liderazgo dentro de la industria logística. Para ello hemos tenido que fortalecer nuestra cultura y nuestra disciplina como organización, avanzar en mejorar nuestros procesos y en consolidar los pilares de nuestra estrategia, de manera de cumplir nuestro objetivo de ser un socio integral, seguir, eficiente y estratégico para cada uno de nuestros clientes”, explicó Pedro Frioli, gerente general de D&C Group.
La implementación del SGI de D&C Group se denominó “regenerativo” atendiendo la capacidad de que las mejoras continuas que se vayan incorporando en la gestión de la compañía puedan, a la vez, ir adaptando a sus equipos de forma permanente, y con ello fortaleciendo su estrategia y “regenerando” su desarrollo futuro.
Esta modernización de la compañía se traducirá en su apertura hacia nuevos clientes en sectores productivos y mercados exigentes en cuanto a la certificación, permitiendo así un avance en la consolidación futura de D&C Group de la mano de las inversiones en materia de infraestructura, tecnología y seguridad que han venido empujando en los últimos tres años, en desarrollo logístico, nuevos servicios y transporte ferroviario, entre otros.
LOS MÁS VISTOS

Alianza Marítima de Chile participó en Brasil en encuentro sobre el cabotaje.

Presidente de Fedequinta, Iván Mateluna, aboga por más de 800 conductores de camiones venezolanos

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

Vive el mar en familia hoy y mañana domingo: Parte Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Los logros y desafíos de la Comunidad Logística de San Antonio en el último año.
Seguridad portuaria, aparcadero de camiones, terminal Barrancas, laboratorio PCR apoyo a película sobre La Negra Ester.
Escuela España de Valparaíso gana el concurso #EnergyChallenge: El Desafío de la Energía.
En mayo de este año se lanzará la tercera versión del concurso Estudiantil en la región de Valparaíso.
D&C Group invierte USD 37 millones y sumará más de 90 mil metros cuadrados en proyectos logísticos
Grupo chileno inaugurará este año nuevas dependencias en Talcahuano, Punta Arenas y Arica, sumando además inversiones tecnológicas y de capacitación.
Startup chilena lanza nueva propuesta para empujar la digitalización en el mundo de las exportaciones
Con el objetivo de ayudar a exportadores a ahorrar costos y mejorar su eficiencia, KLog.co lanzó junto a Tive Inc. un novedoso y único paquete de servicios logísticos.
Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena celebra 50 años junto a profesores y exalumnos
Profesionales de Puerto San Antonio asistieron al evento y enfatizaron en la relevancia del Consejo Asesor Empresarial (CAE).
Puerto San Antonio compartió el 50 Aniversario del Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena.
Los profesionales de Puerto San Antonio asistieron al evento y enfatizaron en la relevancia del Consejo Asesor Empresarial (CAE).
Sence, Ctran y ChileValora certifican a transportistas sanantoninos para dotarlos de mayores competencias
El acto de entrega de los certificados se llevó a cabo en la empresa portuaria, donde destacaron la importancia de lo ocurrido en benefició a conductores de entidades como la Asociación Gremial de Porteadores de San Antonio.
Convocados por Asimar representantes de los municipios de Quintero y Puchuncaví, Armada, PDI, SAG, Aduanas y servicios públicos acuerdan potenciar la coordinación portuaria.
Permitirá mejorar las condiciones ambientales y la fiscalización sanitaria, contrabando, narcotráfico, pesca y recaudación fiscal.
Logros y desafíos de Puerto Chacabuco con Enrique Runin, presidente de Emporcha
Seatrade, temporada de cruceros, mayor cargamento historia, complementariedad con puertos australes.
TPS publica segundo reporte integrado que fortalece la relación ciudad-puerto
La publicación pone énfasis en aspectos cualitativos y cuantitativos del desempeño económico, social y ambiental del Terminal 1 del Puerto de Valparaíso, profundizando los pilares de sostenibilidad de TPS y los compromisos adquiridos en cada uno de ellos.