Nuevo sistema de gestión de D&C Group le permitirá dar un salto de cara a los nuevos desafíos de la industria
Proceso de certificación, el cual se complementará durante abril, posibilitará a la compañía acceder a nuevos y exigentes mercados en Chile y otros países.
La iniciativa busca implementar un Sistema de Gestión Integrado (SGI) en la compañía, sobre la base de las tres certificaciones integrales en materia de Calidad (ISO9001), Medio Ambiente (14001) y Seguridad y Salud Ocupacional (ISO 45001), con el propósito de modernizarla de cara a los nuevos desafíos que tiene en su condición de empresa líder dentro de la industria logística del país.
Compromiso con la excelencia que buscan sus clientes, con la protección por el medio ambiente y la comunidad, con la seguridad y la salud de sus trabajadores y colaboradores, y mejora continua de sus procesos son parte de los pilares que establece esta nueva mirada de gestión, con la cual la compañía espera renovar su forma de administración, fortalecer su estructura y acompañar los objetivos estratégicos que la empresa se fijó en el mediano y largo plazo.
“El objetivo de este proceso, que se inició hace varios meses, es dar un salto importante para posicionarnos en una posición de liderazgo dentro de la industria logística. Para ello hemos tenido que fortalecer nuestra cultura y nuestra disciplina como organización, avanzar en mejorar nuestros procesos y en consolidar los pilares de nuestra estrategia, de manera de cumplir nuestro objetivo de ser un socio integral, seguir, eficiente y estratégico para cada uno de nuestros clientes”, explicó Pedro Frioli, gerente general de D&C Group.
La implementación del SGI de D&C Group se denominó “regenerativo” atendiendo la capacidad de que las mejoras continuas que se vayan incorporando en la gestión de la compañía puedan, a la vez, ir adaptando a sus equipos de forma permanente, y con ello fortaleciendo su estrategia y “regenerando” su desarrollo futuro.
Esta modernización de la compañía se traducirá en su apertura hacia nuevos clientes en sectores productivos y mercados exigentes en cuanto a la certificación, permitiendo así un avance en la consolidación futura de D&C Group de la mano de las inversiones en materia de infraestructura, tecnología y seguridad que han venido empujando en los últimos tres años, en desarrollo logístico, nuevos servicios y transporte ferroviario, entre otros.
LOS MÁS VISTOS
La municipalidad de Punta Arenas homenajeó a veteranos de 1978.
Celebran 30 años de la base antártica “Profesor Julio Escudero” ubicada en la Isla Rey Jorge, en el territorio chileno Antártico.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Conozca la naviera chilena Easter Island que une el continente con Isla de Pascua.
Asociación Chilena de Seguridad certifica por primera vez a un Comité Paritario de puertos: gran logro de Muellaje del Maipo
ARTICULOS RELACIONADOS
DHL Supply Chain anuncia el nombramiento de Marcos Cerqueira como Gerente General para Perú, Argentina y Chile
Cuenta con más de 22 años de experiencia en el sector logístico, previamente fue vicepresidente del sector salud de DHL Supply Chain en Brasil.
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
Puerto Arica movilizó 2,92 millones de toneladas en el 2024. Uno de los hitos de la gestión fue la firma del Acuerdo Tarifario con ASP-B
Durante el año 2024 el mercado peruano creció un 6,6%, a lo que se sumó la consolidación del mercado boliviano con más de un 74% del total de participación en la transferencia del Puerto de Arica.
AAPA Latam es destacada en Powers 2025 “Oportunidades portuarias con energía, resiliencia y sostenibilidad”
En el encuentro se resaltó el liderazgo de América Latina en avances portuarios y se promovió el intercambio de experiencias interregionales.
Directivos de Emporcha se reúnen con gobernador regional: Consejo Ciudad Puerto y proyectos de desarrollo fueron los focos
Positiva reunión entre representantes del puerto y la máxima autoridad regional permitió presentar parte del quehacer de la compañía y sus iniciativas.
"Hoy día Chancay no tiene la capacidad de ser un Hub regional"
Lo aseguró el presidente de Puerto San Antonio, Eduardo Abedrapo, al iniciar el proceso de licitación de Puerto Exterior.
Con precalificación de oferentes partió la licitación de Puerto Exterior que operará 6 millones de contenedores al año.
El Ministro de Transportes lo calificó de proyecto vital para el comercio exterior y las autoridades del puerto anunciaron un acuerdo para que beneficie a la comunidad local.
Puerto San Antonio da inicio al proceso de licitación para las obras del proyecto Puerto Exterior
Con el inicio de la precalificación de empresas interesadas en la construcción del proyecto Puerto Exterior, la Empresa Portuaria San Antonio comienza este martes la licitación para las obras de la mayor infraestructura portuaria de la historia del país.
Con la satisfacción de la misión cumplida culminó Fondo Concursable TPS 2024 en la Casa Parroquial de la Iglesia La Matriz.
Permitió remozar las instalaciones donde se atiende a niños, niñas y jóvenes de un taller de su ONG de Desarrollo.
Puerto San Antonio y concesionarios STI y DP World concluyen estudio clave que permitiría operar con olas de 2,5 metros
Exitosas pruebas de simulación se llevaron a cabo en laboratorio de Inglaterra y serán complementadas con un análisis de aceptabilidad y pruebas físicas en el puerto.