
Nuevo sistema de gestión de D&C Group le permitirá dar un salto de cara a los nuevos desafíos de la industria
Proceso de certificación, el cual se complementará durante abril, posibilitará a la compañía acceder a nuevos y exigentes mercados en Chile y otros países.
La iniciativa busca implementar un Sistema de Gestión Integrado (SGI) en la compañía, sobre la base de las tres certificaciones integrales en materia de Calidad (ISO9001), Medio Ambiente (14001) y Seguridad y Salud Ocupacional (ISO 45001), con el propósito de modernizarla de cara a los nuevos desafíos que tiene en su condición de empresa líder dentro de la industria logística del país.
Compromiso con la excelencia que buscan sus clientes, con la protección por el medio ambiente y la comunidad, con la seguridad y la salud de sus trabajadores y colaboradores, y mejora continua de sus procesos son parte de los pilares que establece esta nueva mirada de gestión, con la cual la compañía espera renovar su forma de administración, fortalecer su estructura y acompañar los objetivos estratégicos que la empresa se fijó en el mediano y largo plazo.
“El objetivo de este proceso, que se inició hace varios meses, es dar un salto importante para posicionarnos en una posición de liderazgo dentro de la industria logística. Para ello hemos tenido que fortalecer nuestra cultura y nuestra disciplina como organización, avanzar en mejorar nuestros procesos y en consolidar los pilares de nuestra estrategia, de manera de cumplir nuestro objetivo de ser un socio integral, seguir, eficiente y estratégico para cada uno de nuestros clientes”, explicó Pedro Frioli, gerente general de D&C Group.
La implementación del SGI de D&C Group se denominó “regenerativo” atendiendo la capacidad de que las mejoras continuas que se vayan incorporando en la gestión de la compañía puedan, a la vez, ir adaptando a sus equipos de forma permanente, y con ello fortaleciendo su estrategia y “regenerando” su desarrollo futuro.
Esta modernización de la compañía se traducirá en su apertura hacia nuevos clientes en sectores productivos y mercados exigentes en cuanto a la certificación, permitiendo así un avance en la consolidación futura de D&C Group de la mano de las inversiones en materia de infraestructura, tecnología y seguridad que han venido empujando en los últimos tres años, en desarrollo logístico, nuevos servicios y transporte ferroviario, entre otros.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminales de Hanseatic Global Terminals Latin America reciben sellos por su trabajo para reducir huella de carbono
§ ITI, ATI, SVTI, STI, Portuaria Corral e Inland Services certificaron sus avances en la gestión de sus emisiones de CO2.
ITI se transforma en el primer puerto chileno en recibir el buque ONE Sincerity
Iquique, octubre de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió por primera vez a la nave...
Aerosan ya está preparada para temporada de la fruta con foco en procesos logísticos y cadena de frío
Santiago, 08 de octubre de 2025. El equipo de Aerosan ya está preparado para una nueva temporada...
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Abordan protagonismo de la logística Cross-Border y la trazabilidad en la cadena logística en Chile
En el encuentro, las empresas RESTS y Citikold analizaron las transformaciones del sector, con énfasis en fortalecer la excelencia, la confianza y la personalización de los servicios.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.