
Ñustas y bailarines del carnaval dieron la bienvenida a más de 3 mil cruceristas al Puerto de Arica
En una recalada doble de los cruceros Norwegian Sun y Silver Nova
Una alegre cacharpaya con las ñustas y bailarines del carnaval andino Con la Fuerza del Sol fue el momento ideal para que decenas de turistas, provenientes de diversos rincones del mundo, conocieran parte de las tradiciones y cultura locales. Incluso ellos se sumaron al baile, mientras otros no se perdían detalle para fotografiar.
La llegada simultánea de los cruceros Norwegian Sun y Silver Nova al puerto de Arica, ambos provenientes del puerto de Pisco-Perú, estuvo marcada por el saludo de los participantes del carnaval, quienes les mostraron parte del evento más importante de la región.
En una operación inédita debido a las dimensiones de ambos cruceros, a las 5 de la mañana arribó a la ciudad el Norwegian Sun con más de 2.500 pasajeros y tripulantes. Una hora y media después lo hizo el Silver Nova con más de 1.200 visitantes.
“La llegada de dos cruceros y la atención de los mismos, tanto de parte de la Empresa Portuaria Arica como de todas las instituciones que participan en la Mesa de Cruceros, es un logro para el puerto y la ciudad que desde hoy tendrán nuevos embajadores en el exterior. Cumplimos muchos hitos en esta recalada conjunta, pero lo más importante es que los cruceristas disfrutaron de la inauguración del carnaval. Para ellos es una experiencia maravillosa poder apreciar la cultura, la ciudad y llevarse un buen recuerdo”, comentó Claudia Moraga Contreras, vicepresidenta de EPA.
Agregó que para el próximo viernes se espera la recalada de otra nave, precisamente cuando comience el carnaval. “Para nosotros como empresa es un orgullo, pero pone a prueba nuestra capacidad y la capacidad del equipo de trabajo, que siempre está a la altura de las circunstancias”.
Ambos cruceros continuarán su viaje por Chile recalando en el puerto de Coquimbo, para luego continuar viaje al sur del país.
Por otro lado, Gerald Kong, subgerente de Gestión de Activos, del Terminal Puerto Arica (TPA), mencionó que para el puerto es fundamental ser parte de este mega evento, así como de la recepción de los cruceristas. “Es un honor ser parte todos los años de esta linda fiesta que reconoce la cultura, que nos hace mantener, de alguna manera, nuestras raíces. Todo ariqueño se siente muy orgulloso de mostrar esto a Chile y al mundo. Estamos con dos cruceros y veíamos gente que bailó y lo pasó bien sintiendo la alegría del carnaval”.
El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola manifestó que para esta versión del evento se espera que llegue un gran número de turistas a la región, ya que la capacidad hotelera llega al 99%. “Lo que vivimos con estos cruceristas es parte de eso, son turistas que están llegando a Arica producto de la reactivación en este segundo año post pandemia. Vendrá otro crucero la próxima semana, por lo que es fundamental que en cada visita de estos cruceristas, ellos puedan vivir una experiencia, lo que significa Arica no solamente como ciudad, sino como un eje clave de la integración latinoamericana de los países Perú, Bolivia y de Chile, que se manifiesta a través del carnaval”.
El alcalde aprovechó de realizar un llamado a la comunidad a mantener la limpieza en los espacios abiertos, mediante el depósito de basura en puntos de reciclaje. Además anunció la implementación de basureros y un aumento en la cantidad de baños químicos para el carnaval.
“También estamos haciendo un llamado al mundo privado, especialmente a los locales comerciales que están sobre todo en el circuito del carnaval para que pinten sus fachadas. Acá hay un esfuerzo que están haciendo los bailarines, las comparsas, con millones de pesos que se gastan en pasajes, en ensayos y en trajes. La municipalidad invierte cerca de dos mil millones de pesos, por lo que pedimos algo muy simple: Pinten las fachadas de cada uno de esos locales. Si queremos un turismo, todos tenemos que hacer el esfuerzo”.
Récord en transferencia de carga
Al desafío de sobresalir como un puerto preferido por los cruceros, se suma el logrado por EPA en el 2023, año en el que alcanzó volúmenes históricos de transferencia de carga. En ese sentido, Mario Moya Montenegro, presidente del directorio EPA, destacó que se batió un récord al superar los 3.356.000 de toneladas.
“Eso habla muy bien del puerto a nivel nacional e internacional. Por eso es muy bueno agradecer la confianza de todos los exportadores y importadores que prefieren el puerto de Arica, que ha estado a la altura. Yo creo que el concesionario ha hecho las cosas bien, ha invertido en tecnología, en equipamiento, y eso está dando los resultados que hoy tenemos”.
Del mismo modo, Roberto Gamboa Aguilar, director de EPA señaló que “esperamos seguir creciendo con esto que le da buenas noticias a la economía regional, y a nosotros nos permite hacer otras inversiones e ir proyectando el crecimiento del puerto que obviamente siempre va a tener que ver con el desarrollo de la región y de la ciudad”.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada