![Banner TPS](/empresaoceano/site/artic/20170522/imag/foto_0000000220170522164356.jpg)
Parte veda biológica reproductiva para recurso pulpo en las regiones de Arica Parinacota a Coquimbo
Medida de conservación que regirá hasta el 31 de julio en la zona norte del país y busca resguardar los procesos del ciclo vital de la especie, como son el desove y el anidamiento.
La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) fija cada año veda biológica reproductiva para el recurso pulpo (familiaOctopodidae). Prohibición que rige por un periodo de 2 meses (desde el jueves 01 de junio hasta el lunes 31 de julio) y que comprende el área marítima entre las regiones de Arica Parinacota a Coquimbo.
La medida de conservación restringe durante este periodo la captura, comercialización, transporte, procesamiento, elaboración y almacenamiento de las especies vedadas, así como sus productos derivados, siendo el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) la autoridad en el cumplimiento de esta disposición legal.
En cuanto al transporte y comercialización desde las zonas no afectas a la prohibición, los usuarios deberá acreditar su procedencia mediante guías de libre tránsito otorgadas por Sernapesca.
Veda pulpo del norte
A partir del Decreto N°254, del 29 de junio del año 2000, cada año se establecen dos vedas biológicas de la especie. La primera entre los meses de junio y julio, y luego entre el 01 de noviembre y el 28 de febrero, con el objetivo de proteger tanto el proceso reproductivo como el desarrollo (tamaño y peso) del recurso antes de su captura.
LOS MÁS VISTOS
![La municipalidad de Punta Arenas homenajeó a veteranos de 1978.](/empresaoceano/site/artic/20250126/imag/foto_0000001120250126091020/Portada_Veteranos.jpg)
La municipalidad de Punta Arenas homenajeó a veteranos de 1978.
![TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.](/empresaoceano/site/artic/20160123/imag/foto_0000000720160123115403.png)
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
![Celebran 30 años de la base antártica “Profesor Julio Escudero” ubicada en la Isla Rey Jorge, en el territorio chileno Antártico.](/empresaoceano/site/artic/20250204/imag/foto_0000000820250204210609/Captura_de_pantalla_2025-02-04_a_las_8.png)
Celebran 30 años de la base antártica “Profesor Julio Escudero” ubicada en la Isla Rey Jorge, en el territorio chileno Antártico.
![Asociación Chilena de Seguridad certifica por primera vez a un Comité Paritario de puertos: gran logro de Muellaje del Maipo](/empresaoceano/site/artic/20250131/imag/foto_0000000620250131115354/STI_ACHS.jpg)
Asociación Chilena de Seguridad certifica por primera vez a un Comité Paritario de puertos: gran logro de Muellaje del Maipo
![Gracias a la oportuna y valerosa acción de marinos chilenos se rescató a tres tripulantes de yate que se hundió en el mar.](/empresaoceano/site/artic/20250127/imag/foto_0000001120250127200131/Portada_Rescate.jpg)