
Pasajeros del Tren del Recuerdo disfrutaron de actividad turística y cultural en San Antonio
Cerca de 400 personas llegaron desde Santiago en el ferrocarril que evoca el antiguo viaje que se realizaba a principios del siglo XX desde la capital hasta el Litoral de Los Poetas. Puerto San Antonio y la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de San Antonio organizaron una recepción en el Paseo Bellamar, que contempló espectáculos folclóricos y una muestra gastronómica de emprendedores locales.
07 Septiembre 2021.- Son las 9 de la mañana del sábado 4 de septiembre, y en Estación Central, las máquinas comienzan a calentar motores para la partida. Los últimos pasajeros abordan el ferrocarril y minutos más tarde se da inicio al Tren del Recuerdo, actividad organizada por la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) que revive el viaje entre Santiago y San Antonio tal como era durante las primeras décadas del siglo pasado.
A eso de las 12:15 horas, en el Paseo Bellamar de San Antonio se escuchó el clásico pitido para avisar que el tren está llegando a destino. Los viajeros agitaban pañuelos blancos y realizaban efusivos saludos con sus manos desde el interior del ferrocarril, momento mágico que evocó todos a esos momentos ocurridos hace caso 100 años.
Con el objetivo de recibir a centenares de personas que venían a bordo del Tren del Recuerdo, Puerto San Antonio y la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de San Antonio realizaron la Muestra Gastronómica “Sabores de nuestro puerto, turismo de emprendedores”, actividad que contó con 15 puestos destinados a comerciantes locales para que pudiesen mostrar y comercializar sus productos.
Junto con ello, hubo un espectáculo costumbrista que contó con las presentaciones del “Grupo Folclórico Las Orquídeas” y la “Agrupación Cueca Brava San Antonio”, quienes deleitaron a los presentes con tonadas chilenas y bailes de cueca.
Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, explicó que “hoy el Paseo Bellamar se viste de fiesta porque está recibiendo las celebraciones propias de Fiestas Patrias, llegó el Tren del Recuerdo y con esta feria de emprendedores, que hemos organizado en conjunto con la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de San Antonio, les está dando una oportunidad a una serie de personas de nuestra provincia a que puedan exhibir sus productos”.
“Como administradores del Paseo Bellamar estamos muy contentos de este hermoso día que nos ha tocado, que hayan venido casi 400 personas en el Tren del Recuerdo desde Santiago y que estén acá escuchando las cuecas del grupo Las Orquídeas y de la Agrupación Cueca Brava de San Antonio”, señaló Mondaca.
La clásica Amasandería Los Arratia vende empanadas, sopaipillas y tortillas de rescoldo. Fue uno de emprendimientos que participó con un módulo para esta ocasión, y su dueña, Balbina Arraya, dijo que “esta es una oportunidad muy buena que nos entregan. Me ha ido bastante bien, he vendido prácticamente todo lo que traje y agradecemos mucho a Puerto San Antonio por darnos una oportunidad de mostrar lo que hacemos”.
El Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena también tuvo presencia en esta muestra gastronómica con un stand de venta de ceviches, en el cual alumnos de cuarto año medio de la especialidad de Gastronomía pusieron en práctica conocimientos adquiridos. La jefa de la especialidad de Gastronomía del establecimiento educacional, Marilyn Hernández, afirmó que “esta invitación nos la hizo llegar Carlos Mondaca, funcionario de Puerto San Antonio y presidente del Consejo Asesor Empresarial de nuestro liceo”.
“Nos hacía mucha falta sacar a los alumnos a terreno y que estuvieran con gente, más aún en esta actividad tan significativa”, comentó Hernández.
Viajeros en la ciudad puerto
Tras descender del tren en San Antonio, Gloria Cerda Quintanilla (67) no pudo ocultar su alegría de estar en el Litoral de los Poetas. Vive en Recoleta y junto a su familia decidió tomar el Tren del Recuerdo porque “desde chica venía para acá, sobre todo a Cartagena. El viaje estuvo buenísimo, todo muy bien mantenido pero lo principal es que me causa nostalgia de los paseos que hacía hace muchos años atrás”.
Alejandra Gallardo fue otra pasajera que arribó a San Antonio desde la capital del país en el Tren del Recuerdo. Sobre la actividad realizada en el Paseo Bellamar, indicó que “ha sido una experiencia muy bonita ya que yo viajaba cuando era chica para acá. Somos de Maipú y me alegro mucho por la gente que vive del turismo que se esté viendo una reactivación del comercio luego de la pandemia. Muy recomendable el venir a San Antonio”.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...