
Agricultura e IFOP firman acuerdo sobre información pesquera del país.
El convenio es un paso fundamental para el futuro Ministerio de Agricultura, Alimentos, Pesca y Recursos Forestales, ya que permitirá obtener información precisa y actual sobre la situación pesquera del país.
Valparaíso, 5 de noviembre de 2013.- Con la presencia del Subsecretario de Agricultura, Álvaro Cruzat junto ; al Director Ejecutivo del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), José Luis Blanco; del Director Ejecutivo del Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN), Eugenio González y del Seremi de Agricultura de la Región de Valparaíso, Francesco Venezian, se llevó a cabo la firma del convenio de cooperación entre la institución pesquera y CIREN, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura.
El acuerdo de cooperación se traduce en que el IFOP y el CIREN se transferirán mutuamente información, con el objetivo de que ambas instituciones se enriquezcan con el conocimiento y la trayectoria del otro.
La información entregada por IFOP será incorporada al proyecto IDE del Ministerio de Agricultura, iniciativa que busca agrupar todo el conocimiento del Minagri y sus servicios, en una gran plataforma web, para el fácil acceso de profesionales del agro y del público en general.
El Subsecretario Álvaro Cruzat señaló que este acuerdo es una muestra de cómo el nuevo Ministerio hará más fácil la colaboración entre sus diferentes entidades. “La llegada del sector pesquero es un desafío importante para nuestro Ministerio y este tipo de convenios ayudan a concretar y conocer la situación pesquera del país y nos ayuda a obtener información profunda de este importante sector del país”, indicó Cruzat.
Para el Director Ejecutivo de CIREN, Eugenio González, "la información que IFOP nos entregue reforzará aún más el proyecto IDE Minagri, el cual ya tiene más de 500 capas de información. Este convenio es un hito importante y es el primer paso para la unificación de la información agrícola y pesquera nacional".
En tanto el Director del Instituto de Fomento Pesquero, Dr. José Luis Blanco García, aseguró que "la firma del convenio formaliza una relación de cooperación y ayuda mutua que se ha estado desarrollando entre ambas instituciones desde hace algún tiempo. Esto nos permitirá iniciar investigaciones conjuntas como también seminarios y talleres, lo que nos tiene muy contentos”.
Por su parte el Seremi de Agricultura de la Región de Valparaíso, Francesco Venezian, aseveró que "este convenio es un ejemplo del trabajo que estamos realizando en conjunto con diversas instituciones públicas y privadas para fortalecer la productividad silvoagropecuaria regional”.
El convenio de colaboración institucional entre el Centro de Información de Recursos Naturales del Ministerio de Agricultura y el Instituto de Fomento Pesquero contempla, además, la creación de un Programa de Actuación Conjunta que considera intercambio de expertos, estudios e investigaciones que se realizarán entre las dos instituciones.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...