
Buque Científico Abate Molina sube a dique en Asmar Talcahuano
El día 21 de junio el B/C “Abate Molina” subió al dique flotante “Gutiérrez” en ASMAR Talcahuano, las maniobras inundación del dique se iniciaron a las 08:00 horas. y a las 11:30 horas. buque ya se encontraba totalmente varado.
De acuerdo al Plan de Mantención y exigencias de la Casa Clasificadora Nippon Kaiji Kyokai (NKK) en el mes de junio el Abate Molina debe efectuar su carena estándar y las inspecciones Docking Survey y Propeller Shaff Survey.
Durante su estadía en dique, se efectuarán trabajos de limpieza, lavado de alta presión y arenado de casco, aplicación de pinturas especiales (Esquema Epóxico- autopulimentante- poliuretado), se efectuará cambio de protección catódica, se inspeccionará el eje porta hélice, timón, hélice, válvulas de fondo, cajas de mar e inspección de estanques de combustible y lubricantes. Además se tomarán mediciones de espesor del casco y calibración de cadenas de fondeo. Todos los trabajos serán inspeccionados por la Autoridad Marítima y Casa Clasificadora.
De acuerdo a lo señalado por el Sr. Gerson Lizama F. Jefe de Dpto. Operaciones Marinas, la estadía del buque en dique, se estima en 11 días y durante todo este tiempo los trabajos en terrenos serán supervisados por el Jefe de Mantención Sr. Francisco Plaza.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...