
Concón recibe entretenida Exposición Marina “Guardianes del Mar” de IFOP que se presentará hasta el domingo
La muestra fue inaugurada este martes en el Centro Comercial de Concón con la visita de los alumnos de la Escuela Oro Negro
Un interesante y educativo panorama veraniego, llegó a la Cuidad de Concón. Se trata de la muestra Interactiva “Guardianes del Mar” que recorre 4 ciudades de la Región de Valparaíso explicando a los visitantes sobre el Océano, sus recursos y la forma de cuidarlo. En ella los asistentes podrán conocer sobre las investigaciones que realiza IFOP en pesca y acuicultura; existen además juegos interactivos para que los niños, puedan ser científicos de IFOP por algunos minutos.
La inauguración de esta muestra se realizó este martes en el Centro Comercial de Concón, ubicado en Avenida Magallanes #1050, donde permanecerá abierta entre los días 22 al 27 de enero, desde las 10:30 y las 18:30, de forma totalmente gratuita.
Dicha actividad es organizada por el Instituto de Fomento Pesquero, en conjunto con el Gobierno Regional de Valparaíso. IFOP, es una corporación de derecho privado sin fines de lucro que tiene la misión de producir información y conocimiento sobre los recursos marinos del país para su mejor administración y cuidado. Esta muestra se enmarca en el proyecto “PATRIMONIO MARÍTIMO E HIDROLÓGICO QUE RECORRE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO” con financiamiento del GORE por $24.518.371
La exhibición, está articulada en dos contenedores, uno dedicado a la pesca y otro a la acuicultura, los containers fueron entregados en comodato por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, al Instituto de Fomento Pesquero con la finalidad de difundir el accionar de IFOP, en el ámbito marítimo.
Luis Parot Donoso Director Ejecutivo de IFOP se refirió a la presentación “el Instituto de Fomento Pesquero se dedica a realizar investigación sobre los recursos del mar que están sujetos a explotación comercial, con el objetivo de asesorar a la autoridad política, para que tomen las medidas de administración que permitan que; esos recursos se sostengan en el tiempo, se exploten racionalmente de modo de asegurar su sustentabilidad en el largo plazo, de allí que en un concepto muy simple nos definimos como los guardianes del mar, somos los encargados a través de la investigación científica de proteger los recursos para que continúen contribuyendo al desarrollo del país en el largo plazo”
Manuel Millones Consejero Regional explicó “está muestra ya se presentó en Villa Alemana fue un éxito, es un esfuerzo del Gobierno Regional el Instituto de Fomento Pesquero y las municipalidades que participan, hoy estamos en Concón y se espera que tenga el mismo éxito que tuvimos en Villa Alemana, es una alternativa absolutamente gratuita para la familia y el mensaje que se quiere entregar es ser guardián del mar; nuestra naturaleza está amenazada por el hombre, por la contaminación y aquí lo que se enseña es a cuidar nuestro mar, a cuidar nuestras especies y a tener información relevante con tecnología de punta por tanto es un muy buen panorama para que los niños puedan asistir y disfrutar de los conocimientos, la muestra ya ha sido visitada por más de 1500 personas”.
Mónica Correa, monitora de la muestra itinerante destacó que “esta muestra pretende dar a conocer las actividades realizadas por el IFOP con un conocimiento científico y entretenido para toda la familia”.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...