
Condiciones del mar de normales a moderadamente frías en el Pacífico sudeste
Crucero Oceanográfico conjunto realizado por Colombia, Ecuador, Perú y Chile confirmó condiciones normales en la zona ecuatorial y enfriamiento del mar frente a Perú y Chile.
El Crucero Regional Conjunto de Investigación Oceanográfica en el Pacífico Sudeste es una iniciativa del programa “Estudio Regional del Fenómeno El Niño” de la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS) que, desde el año 1998, monitorea las propiedades del océano y la atmósfera adyacente frente a las costas occidentales de Sudamérica con la finalidad de anticipar -de manera oportuna- la presencia de condiciones El Niño-Oscilación del Sur (ENOS).
Este año el crucero se realizó del 15 de septiembre al 09 de noviembre, periodo en que se realizaron 1054 estaciones oceanográficas desde la costa de Colombia, Ecuador, Perú y Chile hasta las Islas Galápagos. Esta acción fue posible debido a la acción conjunta realizada por instituciones oceanográficas de la región como el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico (CCCP) de la Dirección General Marítima (DIMAR) de Colombia, el Instituto Oceanográfico de la Armada (INOCAR) del Ecuador, el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) y el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) de Chile y sus buques científicos Armada de la República de Colombia (ARC) Gorgona, Buque de la Armada Ecuatoriana (BAE) Orión, Buques de Investigación Científica (BICs) José Olaya y Humboldt y Buque de Investigación (B/I) Abate Molina, respectivamente.
Los resultados del XX Crucero Oceanográfico Regional confirmaron el término de una condición cálida en invierno 2017 y el inicio de un escenario neutral en la región ecuatorial (Colombia y Ecuador), así como el predominio de condiciones frías de leve a intensas en el mar peruano y chileno.
Considerando la actual previsión de los modelos climáticos de las agencias internacionales que indican condiciones frías de magnitud débil hasta fin de año para el Pacífico ecuatorial central (Región Niño 3.4) y condiciones neutras en diciembre de 2017 para el sector oriental (Región Niño 1+2), así como los resultados del XX Crucero Regional Conjunto, se prevé que en el verano 2017 – 2018 ocurra un escenario de normal a levemente frío que, eventualmente, podría alcanzar una condición La Niña débil en el Pacífico sudoriental.
Dr. Jaime Letelier Pino jefe del departamento de oceanografía y medio ambiente de IFOP explicó "Dentro de las actividades internacionales que realiza en Departamento el "crucero regional conjunto” que realizan en forma simultánea en la época de primavera Ecuador, Colombia, Perú y Chile en el marco del Monitoreo del fenómeno de El Niño. Estos cruceros los coordina la Comisión Permanente del Pacifico Sur (CPPS) y que Chile da respuesta a este compromiso a través de la realización del Crucero "Condiciones Bio oceanográficas y Evaluación del Stock desovante de anchoveta" que forma parte del programa de Asesoría Integral para la Pesca y Acuicultura que realiza el IFOP". Esta instancia multinacional permite la colaboración conjunta de investigadores de las más importantes instituciones de cada país relacionadas con la investigación oceanográfica-pesquera a través de reuniones conjuntas en diferentes países e intercambio de investigadores en los cruceros, en el 2017 la investigadora de IFOP Vivian Valenzuela participó en el crucero de Perú.
Los resultados del Monitoreo de El Niño se adjuntan en la nota de prensa de la CPPS y en los boletines mensuales que IFOP presenta en su página web ("monitoreo bio oceanográfico").
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...