
Director Ejecutivo de IFOP resaltó la creación de un nuevo centro de estudios de algas nocivas de cobertura nacional en la Región de los Lagos
El miércoles 23 y jueves 24 de agosto en la ciudad de Puerto Varas se realizó el primer Seminario Internacional sobre Salud Pública y Marea Roja: “Juntos protegiendo tu salud”. Encuentro organizado por el Ministerio de Salud, el instituto de Fomento Pesquero, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) que analizará en ambas jornadas las experiencias y avances de programas de vigilancia de Floración de Algas Nocivas (FAN) y toxinas marinas, así como las acciones de mitigación y control para enfrentar los desafíos en áreas como la innovación, tecnología y sectores productivos.
Leonardo Núñez, Director Ejecutivo de IFOP, en la actividad resaltó “la creación de un nuevo centro de estudios de algas nocivas de cobertura nacional, ubicado en la Región de los Lagos (Puerto Montt) como un esfuerzo que está realizando el IFOP con el financiamiento de CORFO para focalizar, profundizar y comprender mejor los procesos de las mareas rojas que están ocurriendo con intensidad en este último tiempo en las costas de Chile. Queremos que el centro, sea una instancia para el estudio y conocimiento de este fenómeno para facilitar la comunicación y trabajo efectivo con las redes de investigación nacionales como internacionales”
En la actividad los investigadores de IFOP Dr. Leonardo Guzmán y Dr. Oscar Espinoza; realizaron presentaciones el día miércoles el Dr. Guzmán expuso “Desenmarañando un sistema complejo Alexandrim catenella y la toxina paralizante” El Dr. Espinoza el día jueves presentó “Observación, modelación y predicción como forma de control y mitigación de los monitoreos de las mareas rojas en IFOP 2006 – 2017”
Para finalizar el Dr. Leonardo Guzmán destacó “el IFOP, invitó a los expertos internacionales en el tema de marea roja Dr. Bernd krock de Adolfo Wegener Institute Alemania que presentó el tema “Floraciones de algas nocivas una visión general e impactos en Chile”. Y Gustaaf Hallegraeff de la universidad de Tasmania Australia, expuso “La proliferación de algas nocivas y el cambio climático abordando un complejo problema”. Estas invitaciones se sustentaron con recursos del convenio de desempeño, CORFO”
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...