
Disminuye biomasa de anchoveta y sardina común entre Quintero y Caleta Mansa
Así lo informó el Instituto de Fomento Pesquero luego de realizar una evaluaciòn acústica de ambos recursos.l
Instituto de Fomento Pesquero presenta resultados preliminares de la evaluación acústica de la biomasa de anchoveta y sardina común
El proyecto estuvo a cargo del IFOP. Los datos fueron recolectados en el crucero realizado a bordo del B/C “Abate Molina” durante enero del 2015, en la zona comprendida entre Quintero (32º40’S) y caleta Mansa (41º 00´S)
En la mañana de hoy en la ciudad de Talcahuano, se realizó el taller de difusión y entrega de resultados del crucero científico realizado a bordo del B/C Abate Molina. El objetivo del estudio fue evaluar y caracterizar el stock de los recursos anchoveta y sardina común presentes entre la V y X Regiones, a través del método hidroacústico
Los resultados preliminares indican una disminución relativa de la biomasa de ambos recursos de un 33% respecto al mismo periodo del año anterior. La talla modal de la anchoveta se ubicó en 16,5 cm, con una proporción de juveniles en número del 24% mientras que para sardina común la talla modal fue 4,0 cm, con una proporción de juveniles en número del 86%. De acuerdo a la investigación, la biomasa total de sardina fue estimada en 1.9 millones de tonelada, mientras que para la anchoveta, la biomasa total estimada fue 120 mil toneladas.
Entre las posibles causas de la reducción de la biomasa de la sardina, se pueden mencionar los efectos de la variabilidad ambiental en la disponibilidad espacial del recurso, reducción de los reclutamientos, junto a una menor sobrevivencia de la fracción adulta respecto al año 2014. Esto último explicaría la disminución de la talla promedio observada en el último crucero de enero 2015
Por su parte, las estimaciones de biomasa de anchoveta para el presente año son consistentes con los bajos reclutamientos registrados desde el año 2010.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...