
Estudio global en pesquerías artesanales entregará información vital según Naciones Unidas.
El proyecto en Chile es liderado por la jefa de la Sección Economía de IFOP, Elizabeth Palta y las investigadoras Andrea Araya y Johanna Rojas.
El estudio titulado “iluminando las cosechas ocultas” (Illuminating Hidden Harvests en inglés) está siendo preparado por la Universidad de Duke, la FAO y WorldFish, en tanto que la componente chilena es desarrollada por el Instituto de Fomento Pesquero.
El informe de Naciones Unidas dice que, a través de un mejor entendimiento de las pesquerías de pequeña escala, el estudio “Iluminando las Cosechas Ocultas” promoverá políticas y programas que permitirán construir resiliencia en el sector para enfrentar el desafío dual de la globalización y el cambio climático. Por tanto, resulta crítico asegurar que las pesquerías de pequeña escala – que emplean el 90% de los trabajadores pesqueros a nivel global, muchos de ellos en países en desarrollo – sean realizadas de manera productiva, sustentable y equitativa.
Se espera que el estudio sea "la recopilación de información disponible más extensa hasta la fecha sobre las diversas contribuciones de la pesca de pequeña escala en las comunidades y países de todo el mundo", dice el informe de Naciones Unidas. Esto ayudará a llenar los vacíos críticos de conocimiento sobre la pesca en pequeña escala, particularmente en relación con sus contribuciones económicas, ambientales, sociales y de gobernabilidad.
Precisamente, “para el caso de Chile, relevar las contribuciones que hace la pesca artesanal nacional en el marco de los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza es un asunto que no se ha tratado con una visión sistémica y con una metodología documentada. La contribución que IFOP está haciendo a este estudio, por tanto, tendrá un valor específico para las políticas pesqueras nacionales” indica Elizabeth Palta, jefa de la sección de Economía Pesquera de IFOP. En tanto, Carlos Montenegro, jefe del Departamento de Evaluación de Pesquerías agregó “Además, este estudio entregará información relevante para apoyar la implementación de la Directrices voluntarias para lograr la sostenibilidad de la pesca en pequeña escala de la FAO”.
04/07/2019
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...