
Gobierno inaugura Pabellón Chile en Congreso Internacional de Áreas Marinas Protegidas
La cuarta versión del IMPAC- por su sigla inglés- se lleva a cabo en Coquimbo entre el 4 y 8 de septiembre.
En el marco del IMPAC 4- 4° Congreso Internacional de Áreas Marinas Protegidas- autoridades de Subpesca, Sernapesca, Armada e IFOP encabezadas por el Ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, inauguraron el Pabellón Chile.
En la oportunidad, el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Pablo Berazaluce, señaló: "La conservación del océano es una tarea de todos y como Subpesca adquirimos ese compromiso trabajando también con los actores sectoriales y en beneficio del sector pesquero y acuicultor".
"Es vital establecer un desarrollo sustentable del sector pesquero y ese es un trabajo que promovemos de manera permanente", enfatizó la autoridad".
En tanto, el Director Nacional de Sernapesca, José Miguel Burgos, destacó la reciente apertura de una oficina en Punta de Choros, y que se abrirán otras dos oficinas en las reservas marinas de Pullinque y Putemún (Chiloé, Región de Los Lagos) para aumentar la presencia de Sernapesca en estas áreas.
A su vez, el Gabriel Yany presidente del consejo de IFOP agregó: “La participación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) en el IMPAC 4 viene gestándose en los anteriores IMPAC...En ese sentido, el IFOP con su presencia aquí se alinea con nuestro país con respecto de estas materias”.
La cuarta versión del IMPAC- por su sigla inglés- se lleva a cabo en Coquimbo entre el 4 y 8 de septiembre.
Firma Memorando de Cooperación entre Estados Unidos y Chile
Durante el evento internacional, se realizó la firma de prolongación- hasta el 2023- del Memorando de Entendimiento sobre cooperación para la conservación y el manejo de áreas protegidas terrestres y marinas suscrito entre Estados Unidos, a través del Servicio Nacional de Parques Nacionales, el Servicio Nacional de Océanos y Chile mediante el Ministerio de Medio Ambiente, Conaf y la Subpesca.
Las actividades de cooperación que se desarrollan gracias a este Memorando consisten en intercambio de información y asistencia técnica relacionadas con el manejo de áreas protegidas terrestres y marinas.
Al respecto, el Subsecretario Berazaluce, expresó: "La prolongación de este memorando es destacable, pues reafirma la extensa historia de cooperación que tiene nuestro país con Estados Unidos en materia de manejo de áreas protegidas".
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...