
IFOP actualiza la página Macrofauna.cl
Macrofauna.cl se constituye como un sistema de información taxonómica on-line, cuya información tiene como objetivo ser una guía en la identificación de los diversos taxa (es un grupo de organismos emparentados), que componen la macrofauna, servir como apoyo al personal encargado de levantar informes ambientales y para aquellos profesionales que efectúan los análisis del macrobentos, tanto a nivel nacional como mundial.
La página web macrofauna.cl fue creada por el departamento de medio ambiente del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP, sede Puerto Montt) el año 2007, y subida a la web el año 2009, desde ese año se ha trabajado arduamente en la identificación de cientos de especies, incrementado de 340 a 401 taxa distribuidos en diversas categorías. El taxón con mayor representatividad son los poliquetos (131 taxa; 113 reconocidos a nivel de especie) seguido por los moluscos (127 taxa, 91 a nivel de especie) y crustáceos (122 taxa, 89 a nivel de especie).
Las clasificaciones a nivel mundial, han sufrido cambios a través del tiempo, existen publicaciones de especies nuevas, especies que se les ha cambiado de categoría, descripción y/o redescripción de otras, esto nos ha llevado a rediseñar y actualizar la página. Actualmente posee un diseño con líneas simples y de fácil navegación, cada grupo de interés (Poliquetos, Moluscos y Crustáceos) se presenta en una pestaña independiente, en donde aparece la colección de especies distribuidas en un dendrograma, en cada cuadro se entrega la información para cada una de las familias, géneros y especies identificadas, descritas o citadas para Chile. También se describe el glosario y la bibliografía para cada grupo. Existen tres pestañas más: una correspondiente a información general, otra a difusión y otra de contacto.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...