
IFOP Arica tuvo una brillante participación en la semana de la Ciencia organizada por Explora.
El lunes 7 de octubre, en el sector de Calle Colón entre Sotomayor y 21 de mayo en Arica, se realizó la Feria de la Ciencia convocada por el Programa Asociativo Regional de Explora, ejecutado por la Universidad de Tarapacá.
Durante esta actividad enmarcada en la Semana Nacional de la Ciencia, participaron bajo la modalidad de stand diferentes instituciones como la SEREMI de Medio Ambiente, Colegios, agrupaciones ONG, IFOP y diferentes Departamentos y Facultades de la Universidad de Tarapacá. El tema propuesto para este año fue “El Sol”. aprovechando sus ejes: El Sol como Estrella, Energía Solar, El Sol y la Vida, Pueblos originarios y el Sol y su Eje Transversal.
En ese contexto, investigadores y observadores científicos del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) les explicaron a numerosos asistentes, de manera simple y didáctica, el efecto del sol en la distribución vertical de diferentes especies marinas que habitan las costas del norte de Chile. Además, los trabajadores aprovecharon esta instancia, para trasmitir a los visitantes la importancia de cuidar el medio ambiente, y que es deber de todos colaborar de alguna manera en esta causa.
El stand de IFOP, contó con numerosas muestras de organismos marinos que son colectados por los trabajadores de la institución en sus labores a bordo de naves pesqueras artesanales e industriales, colección que fue destacada por la organización, muy visitada y apreciada por estudiantes y comunidad en general.
Hernán Padilla, Jefe de Sede IFOP Arica, destacó que “este tipo de instancias nos permiten acercar la ciencia a los estudiantes, acción que ayuda a fomentar un pensamiento crítico, análisis y resolución de problemas, herramientas claves en el desarrollo de la creatividad e innovación especialmente en niños y jóvenes. Además, manifestó su agradecimiento a los funcionarios de la Sede Regional, por su compromiso en esta actividad, y realizó un llamado a más instituciones a sumarse en la importante tarea de fomentar la ciencia en la región de Arica y Parinacota”.
LOS MÁS VISTOS

Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias

Un siglo de servicio: Oficiales de Mar celebran 100 años de historia y tradición

Visita a la Hacienda San Agutín de Puñual en Ninhue, lugar donde nació Arturo Prat.

SAAM Terminals inauguró en SVTI el simulador más moderno de Chile.

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...