
IFOP: Chilena asiste a curso sobre microalgas marinas en Dinamarca
María José Calderón Nash: Es Bióloga Marina, del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) con experiencia en trama trófica pelágica, flujos de carbono, ecofisiología. Su trabajo está enfocado en fitoplancton, con énfasis en especies nocivas. Participa en el Programa de Manejo y Monitoreo de las mareas rojas en las Regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes (X ETAPA) 2016-17.
Entre el 7 y 18 de Agosto, en el Centro Científico y de Comunicación sobre Algas Nocivas, Departamento de Biología, Universidad de Copenhague, Dinamarca, se realizó el curso de formación e identificación de clasificación en microalgas marinas nocivas 2016. El curso incluye 90 horas de enseñanza y se divide en dos partes, cada una compuesta de 45 horas de enseñanza. La primera parte del curso es un programa teórico, mientras que la segunda parte es un taller práctico sobre identificación de especies. La actividad termina con un examen en la individualización de especies.
María José explicó “el curso trata sobre tipificación de algas marinas nocivas, en los distintos grupos taxonómicos, algunas generalidades sobre los mismos, con un especial énfasis en las especies toxicas. Criterios que han sido usados, y que actualmente están en uso, para su identificación, la cual se lleva a cabo con diferentes herramientas, a saber la más usada: microscopía de luz transmitida (normal -directa- o invertido), a la que hoy en día se va haciendo necesaria complementar con otros análisis (microscopía electrónica, análisis molecular, genética, cultivos...)
La importancia de este curso para nosotros es actualizar conocimientos de avances en caracterización, cómo ha cambiado la percepción o la distribución de algunas especies. Cambios de nombre de especies, o corrección en la identificación... por errores en libros actualmente en uso o avances en tecnología que han permitido perfeccionar la nomenclatura de nombres.
Comparar con los colegas lo aprendido, llevarles los avances que se han logrado, nos sirve para compararnos con colegas a nivel mundial, y verificar que estamos haciendo lo mismo, adjudicando nombres de la misma manera a fin de que mucho de lo que son programas de monitoreo se esté realizando bajo los mismos patrones, pudiendo entonces decir que nuestros registros son tan válidos como los de colegas en el resto del mundo”.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...