
IFOP realiza taller sobre propiedad intelectual
La actividad se enmarca dentro del proyecto "Fortalecimiento de Capacidades Tecnológicas para la Generación de Valor Público del Instituto de Fomento Pesquero - IFOP - etapa perfil".
El 27 de diciembre entre las 09:30 y las 12:00 horas, en Auditorio Marcos Espejo Vidal de IFOP Valparaíso. El Instituto de Fomento Pesquero organizó la presentación "Política de Propiedad Intelectual Institucional”, taller a cargo de la Consultora Andes IP, firma que presta servicios para la protección de activos de propiedad intelectual, innovación y transferencia de resultados de I+D+I.
Leonardo Núñez, Director Ejecutivo de IFOP explicó “la importancia del taller sirve para, analizar y proyectar el activo principal de nuestra institución que es la generación de conocimiento con valor público, pero con autoría de nuestros investigadores”.
Andrea Lobos, abogada experta en temas de propiedad intelectual, se refirió a la actividad “cumplimos la misión de difundir las políticas de propiedad intelectual que hemos diseñado luego de una consultoría de 5 meses y que tuvo por objetivo realizar un levantamiento de los activos de propiedad intelectual de IFOP para poder elaborar unas políticas de propiedad intelectual que tengan por objeto la protección del conocimiento generado en el IFOP.
En este sentido los derechos de propiedad intelectual, son todos aquellos derechos que se contemplan en favor de los autores o creadores de determinadas obras, artísticas literarias o científicas y como su nombre lo dice son derechos y por tanto tienen que cautelar que quienes crean estas obras puedan ser reconocidos como autores y puedan explotar comercialmente dichas obras. Entonces nosotros trabajamos con determinar qué ocurre con el conocimiento que es creado en el interior de IFOP, quién tiene la facultad de distribuirlo, explotarlo y difundirlo.
La Ley de Pesca establece que IFOP es un asesor , es decir entrega el conocimiento a través de informes metodologías y procedimientos para conocer y tomar decisiones con respecto a los recursos marinos y la acuicultura, en ese sentido los conocimientos y las bases de datos que IFOP genera producto de estas actividades de investigación son públicas.”
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...