
IFOP realizó capacitación en uso de software Image-pro
Image-Pro, es un programa de análisis de imágenes, que tiene la Sección de Edad y Crecimiento del Instituto de Fomento Pesquero, gracias al cual se han podido desarrollar diferentes actividades y proyectos de investigación.
En Talcahuano, se realizó una capacitación para el uso del software de análisis de imágenes Image pro, que en la actualidad ofrece las mejores opciones de trabajo a nivel científico, con él es posible realizar diferentes estudios basados en imágenes digitales de alta resolución.
Un sistema de análisis de imagen consta de un microscopio o estereomicroscopio dotado de una cámara digital de alta resolución que se encuentra conectada a un computador con un software específico de análisis de imágenes y un monitor de alta resolución.
Su importancia radica en que permite conocer principalmente diferentes datos morfométricos de los objetos o muestras que se estudian. Así se han podido obtener datos morfométricos de otolitos de diferentes especies y ahora será posible contar con datos morfométricos de huevos y tejidos reproductivos en peces cartilaginosos como tiburones marrajo, azulejo y sardinero, y en peces óseos como pez espada y dorado de altura.
La capacitación estuvo dirigida a investigadores, técnicos y observadores científicos del programa altamente migratorio, los temas tratados fueron: Introducción básica de microscopía de análisis de imágenes, requerimientos e instalación de una estación de análisis de imágenes. Describir funciones y menús del software Image-Pro. Realizar ejercicios prácticos en el manejo y uso del software de análisis de imágenes. Utilizar el programa Image-Pro, como herramienta de trabajo de análisis de imagen según lo requerimientos del programa de seguimiento de recursos altamente migratorios.
Lizandro Muñoz tecnólogo de IFOP que realizó la capacitación explicó “el estudio de madurez sexual de peces óseos y cartilaginosos para dar respuesta a objetivos específicos del programa de seguimiento recursos altamente migratorios requiere normalmente del uso de equipos ópticos de microscopía.
El uso de los mismos conlleva la necesidad de conocimiento y entrenamiento en el uso de estos dispositivos por parte de quienes los operan.
En la actualidad se ha unido el uso de la microscopía con la computación originando una nueva disciplina tecnológica denominada “Análisis de Imágenes” que requiere aún mayor conocimiento para la aplicación de las nuevas herramientas en la búsqueda de soluciones que entreguen resultados óptimos en diversos estudios, por ejemplo de índole biológica”.
El relator Sr. Muñoz agregó que este curso es un gran avance en cuanto a las perspectivas de uso del software de análisis de imágenes, puesto que desde hace unos años esta herramienta es usada en otolitos y con esta capacitación ha sido posible verificar que el software también es capaz de entregar datos en el estudio de huevos de peces, y eventualmente también podría aplicar en otras áreas de investigación de IFOP.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...