
IFOP remodela Base Zonal de Talcahuano
El Instituto de Fomento Pesquero, liderado por su Director Ejecutivo, Leonardo Núñez, ha venido implementando una serie de cambios institucionales entre los que se destacan, la creación de nuevas sedes, implementación de laboratorios y mejoramiento de infraestructura de las dependencias de algunas Bases Zonales. El proyecto está a cargo de la División de Administración y Finanzas de IFOP guiado por Pamela Dinamarca.
Leonardo Núñez explicó “la obra en Talcahuano se enmarca en un plan de inversión de 450 millones de pesos, que considera la intervención del Edificio actual ubicado en Colón N°3656 Talcahuano. Cuenta con un plazo estimado de ejecución de 330 días y que se espera tenga fecha de término a mediados del año 2018.
La magnitud e importancia de la obra reside en el crecimiento y fortalecimiento de las actividades propias, generando además un espacio que potenciará la presencia regional”.
Roxana Urrutia, jefa de infraestructura explicó los cambios y avances del nuevo edificio “en el contexto de desarrollo de un plan de infraestructura a nivel nacional del Instituto de Fomento Pesquero, a fines de mes de Julio de 2017 se ha dado inicio al contrato de obras de mejoramiento del proyecto “Ampliación y Remodelación Edificio Oficinas IFOP, Talcahuano”. El proyecto fue adjudicado a Soc. Constructora e Inversiones Soil Ltda.
Este tiene como objetivo principal contribuir al mejoramiento de infraestructura orientada a la necesidad de modernizar las instalaciones de laboratorios y áreas de operación, proporcionando espacios bien habilitados para la investigación relacionada directamente con las actividades de investigación de recursos pelágicos, certificación de antioxidantes y detección de toxinas marinas”.
Taller "El cambio lo hago yo"
Este rediseño, por su monto y envergadura ha significado que todo el personal de la Base haya tenido que ser trasladado a nuevas dependencias por un período transitorio, mientras se terminan las faenas de remodelación.
Este proceso de traslados, por su complejidad, está siendo acompañado por un programa, denominado “EL CAMBIO LO HAGO YO”, el que ha sido diseñado por Grupo TPChile y está compuesto por varios talleres que pretenden ayudar a tolerar de manera óptima las dificultades que implica un cambio de estas características.
Javier González psicólogo de IFOP se refirió al objetivo del taller “El Cambio Lo Hago Yo es apoyar a adaptación al cambio de las personas de la Base de Talcahuano debido a la movilización del edificio en el cual se desempeñan habitualmente hacia otro edificio en el que se ubicarán hasta finalizados los trabajos de remodelación. Se efectuó una movilización entre el edificio que siempre se ha utilizado a otro cercano que tiene carácter de provisorio, mientras el primero se remodela para hacerlo más idóneo a las necesidades de las personas y a los desafíos del Instituto.
Entendiendo que todo proceso de cambio exitoso se compone de actitudes, creencias y comportamientos, nos parece importante apoyar este proceso de infraestructura, potenciando la comunicación, el trabajo en equipo, el trabajo colaborativo y la apertura al cambio de todas quienes conformamos IFOP, para esto las personas de Talcahuano son pioneras en este desafío. En base a esta necesidad se configura el proyecto “El cambio lo hago yo”, proyecto anual que consta de actividades de sensibilización respecto a la naturaleza del cambio de base y los comportamientos que facilitan la adaptación al cambio, a través de tres talleres de 8 horas. y una actividad de cierre final, cercana a la fecha final de la remodelación de la Base.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...