
Ignacio Payá investigador de IFOP participó en la Conferencia Anual del ICES
Con una contribución sobre ensamblaje de modelos en pesquerías chilenas. El manejo actual se basa en seleccionar el “Mejor” modelo para definir la cuota, la nueva aproximación busca ensamblar modelos para representar la incertidumbre total.
La Conferencia Anual de Ciencia del Consejo de Investigación y Exploración del Mar (CIEM o ICES por sus siglas en inglés) se realizó en septiembre en Florida, EEUU. Participaron cientos de científicos europeos y norteamericanos en 13 temas diferentes, desde pesquerías hasta ecosistemas. Durante la conferencia se dio a conocer y discutió investigación de avanzada, incluyendo trabajos en desarrollo aún no publicados.
Gracias al convenio de IFOP con CORFO, el biólogo marino Ignacio Payá, evaluador de stock y miembro de Comité Científico Técnicos Chilenos, presentó la contribución “Two study cases of ensembled models in Chilean fisheries: hake (M. australis) models based on 5 different scenarios and Humboldt squid (D. gigas) models based on 3 different types of models”.
Ignacio se refirió a su trabajo “la idea principal es que el manejo actual se basa en seleccionar el “Mejor” modelo para definir la cuota de captura, eliminando otros modelos posibles. La nueva aproximación busca ensamblar diferentes modelos posibles para representar en mejor forma la incertidumbre total. El ensamblaje de modelo se usa en meteorología, por ejemplo, para predecir la trayectoria de los huracanes, pero solo recientemente se está explorando su uso en pesquerías y manejo.
La contribución muestra dos casos de estudio, la merluza del sur, donde se ensamblan diferentes modelos que son variantes de un mismo modelo base, y la jibia, donde los modelos ensamblados son estructuralmente diferentes. El ensamblaje de modelo se tomó parte importante de la discusión de la sección, donde surgieron preguntas como ¿Cuál debe ser el dominio de los modelos a ensamblar? ¿Cómo ponderar los diferentes modelos en el ensamblaje? ¿Qué tanta incertidumbre se debe informar a los tomadores de decisión? El ensamblaje de modelos en pesquerías permitiría mejorar el manejo de pesquerías, considerando en forma explícita (ponderadores) los diferentes modelos posibles, y así aproximarse en mejor forma a la incertidumbre total”.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...