
Instituto de Fomento Pesquero y Directemar firman convenio de cooperación
El 25 de noviembre de 2020, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) formalizaron el histórico vínculo entre ambas instituciones firmando un convenio Marco de cooperación científico técnico de colaboración. Este convenio establece las bases generales de colaboración entre DIRECTEMAR e IFOP, en investigación, extensión, formación y capacitación.
El Dr. Jaime Letelier Pino Jefe del Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente de IFOP, explicó “como primera acción de colaboración se firmó un anexo específico de cooperación en la implementación de un “Sistema de Información interoperable, que sistematiza e integra los datos de pesca, acuicultura y cambio climático” proyecto de ejecución FAO e implementación realizada por IFOP dentro del marco de un proyecto nacional GEF-FAO, mandatado por SUBPESCA y ministerio de Medio Ambiente “Fortalecimiento de la capacidad de adaptación en el sector pesquero y acuícola chileno al cambio climático”.
Para el Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, VA Ignacio Mardones Costa la suscripción del presente convenio, “no sólo refrenda una histórica alianza entre ambos organismos, sino que permite a futuro incrementar las capacidades, al generar una interacción en aquellas materias que son de competencia compartida, permitiendo el intercambio de experiencias, información útil para un mejor cumplimiento de sus funciones”
Algunas actividades a realizar en el convenio son:
a) Investigación, formación, extensión;
b) Generación de publicaciones conjuntas;
c) Intercambio de expertos a través de charlas, cursos, seminarios y embarques;
d) Intercambio mutuo de información y reporte de datos;
e) Factibilidad de embarque de personal dependiente de la DIRECTEMAR, en cruceros de investigación organizados por IFOP.
f) Cooperación para la colección de muestras de agua u otras mediciones de interés para la Autoridad Marítima, considerando las investigaciones o proyectos desarrollados por IFOP.
g) Análisis de laboratorio de muestras de agua y especies biológicas, según requerimientos de DIRECTEMAR.
h) Capacitación para el personal de DIRECTEMAR en temáticas ambientales y de cambio climático (modelamiento matemático).
i) Factibilidad de apoyo por la Autoridad Marítima y de común acuerdo entre las partes, para realizar actividades operativas y de embarque para anclajes o la toma de muestras que adquiere IFOP.
j) Otras contribuciones afines, como intercambio de experiencias en anclaje de boyas o instalación de sensores ambientales en instrumental de propiedad de DIRECTEMAR o viceversa.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...