
Investigadora Chilena asiste a Congreso Latinoamericano de tiburones rayas y quimeras.
Entre los días 25-29 de marzo, en playa del Carmen, México se desarrolló el Primer Congreso Latinoamericano de tiburones rayas y quimeras. De Chile asistió la investigadora del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) María Cristina Pérez Cuesta.
IFOP 04.04.2019.- La científica nos explicó mi presentación “La pesquería de Raya volantín (Zearaja chilensis) en Chile, aproximaciones de evaluación para el manejo pesquero se centró tanto en la historia de la pesquería de raya volantín en Chile como también en los distintos enfoques que se han utilizado para evaluar este recurso y poder definir su estado de explotación, actualmente la información disponible para este tipo de especies es escasa o incierta (en comparación con los peces óseos) debido a lo complejo de su muestreo y manipulación, lo que convierte tanto a rayas como tiburones en recursos difíciles de evaluar. Es importante entender que para proteger y cuidar una especie no solo es necesario conocer la biología de esta, sino que también la historia de la pesquería y como ha cambiado esta historia en el tiempo, es aquí donde radica la importancia de compartir información y experiencias con países vecinos en los que incluso la pesca de condrictios forma parte importante de su cultura”.
María Cristina Pérez es Bióloga Marina y Magíster en Pesquerías. Sus áreas de interés son la evaluación de poblaciones de recursos pesqueros y la recuperación de pesquerías. Los últimos tres años en IFOP se ha desempeñado como investigadora en el Departamento de Evaluación de Recursos, particularmente en los proyectos de evaluación de stock de raya volantín y merluza del sur.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...