
Investigadora de IFOP asiste a curso de Cefalópodos en México
Entre los días 23 de septiembre y 4 de octubre, en México, se realizó el curso “Ecología y Biología de cefalópodos”. De Chile asistió la investigadora del Instituto de Fomento Pesquero Karen Belmar, ella presentó “la metodología y los principales resultados del seguimiento de la pesquería de jibia en las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Biobío”.
El curso tuvo por objetivo proporcionar las bases teóricas y metodológicas que permitan aprender la biología, ecología y pesquerías de los moluscos cefalópodos, con énfasis en las especies de los mares americanos. Se incentivó la búsqueda del análisis y la crítica de la información pertinente que permita la integración de conceptos teóricos con fenómenos reales en trabajo de equipo o individualmente.
La investigadora menciona “Fue muy importante para mí debido a que se vieron ampliamente todos los aspectos biológicos y la relación con el ambiente de un recurso pesquero de gran importancia para Chile como la jibia y como estos procesos afectan su biomasa en nuestras costas. Esto es relevante para entender la dinámica del recurso en las pesquerías artesanales e industriales del país. El curso estuvo integrado por investigadores, doctorantes y estudiantes de maestría provenientes desde México, Costa Rica y yo”.
Karen Belmar Salinas, es Bióloga Marina. Su línea de investigación se relaciona con pesquerías y la búsqueda de respuesta a los cambios asociados a factores ambientales, pesqueros y biológicos que den cuenta de estas variaciones. Además de seguir investigando sobre la biología y reproducción de cefalópodos, por lo que durante el 2019 ha realizado diversos cursos de capacitación respecto a este tema, tanto a nivel nacional como internacional.
LOS MÁS VISTOS

Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias

Un siglo de servicio: Oficiales de Mar celebran 100 años de historia y tradición

Visita a la Hacienda San Agutín de Puñual en Ninhue, lugar donde nació Arturo Prat.

SAAM Terminals inauguró en SVTI el simulador más moderno de Chile.

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...