
Investigadora de IFOP fue seleccionada como una de las 50 jóvenes líderes de la Región de los Lagos 2019.
Es investigadora del Departamento de Salud Hidrobiológica perteneciente a la División de Investigación en Acuicultura del Instituto de Fomento Pesquero.
La Biólogo Marino y Doctora en Ciencias de la Acuicultura, Margarita González Gómez, quien además es investigadora del Departamento de Salud Hidrobiológica perteneciente a la División de Investigación en Acuicultura del Instituto de Fomento Pesquero, fue nominada por dos importantes personajes pertenecientes a la academia y el sector acuícola de la región del Los Lagos, Sandra Marín y Adolfo Alvial, para posteriormente ser seleccionada por el diario El Llanquihue con parte de los 50 Jóvenes Líderes de la Región de los Lagos 2019.
Margarita comentó “este premio pertenece al diario Llanquihue, el cual publicó los resultados en su edición de Aniversario 134. Para las nominaciones participan diferentes instituciones, posteriormente, el diario selecciona a los jóvenes que considera como destacados y sobresalientes, siendo el futuro de la región. Los personajes se escogieron gracias a que han destacado fuertemente en los ámbitos en los cuales se desarrollan, siendo muy variados mencionando algunas como la Armada de Chile, GOPE de Carabineros, IFOP”
“Para mí fue un gran honor el haber sido escogida como parte de los 50 líderes, solo en mis sueños pensé que podría suceder”, menciona Margarita. “Es muy grato y me llena de orgullo que personas tan importantes en nuestro rubro consideren que destaco en mis labores, y aún más, que el diario Llanquihue, el mas importante de mi ciudad, me haya preferido. Me siento muy orgullosa y espero seguir siendo un aporte a la comunidad científica”.
Así como se menciona en el Diario, Margarita, posee aproximadamente 12 años de experiencia, logrando presentaciones en congresos nacionales e internacionales, además de 11 publicaciones en revistas de interés científico y participación en 18 proyectos de investigación. Fue la primera alumna en obtener el grado de doctor en el Programa de Doctorado en Ciencias de la Acuicultura de la Universidad Austral de Chile, y en la actualidad, lidera el Programa Permanente de Vigilancia de la resistencia de Caligus a antiparasitarios de IFOP, el cual es financiado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...