
Investigadores de Ecuador, Perú y Chile participan en Taller para la Implementación y aplicación del método de Análisis Óptimo Multiparamétrico
Permitirá identificar con mayor exactitud las masas de agua presentes frente a la costa sudamericana.
Entre los días 21 y 22 de diciembre, en forma virtual se realizó el curso “Implementación y aplicación del método de Análisis Óptimo Multiparamétrico (OMP) en el marco del programa Intercambio de Investigadores”
Fue organizado por la Sección de Oceanografía y Plancton del Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente de IFOP y financiado por el Convenio de Desempeño entre IFOP y CORFO año 2020. Se desarrolló en el marco del programa de intercambio de investigadores del Comité Coordinador de Cruceros Regionales (CC CR ERFEN) de la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS).
Participaron Investigadores y Técnicos de Ecuador, Perú y Chile pertenecientes a:
Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente de Valparaíso
Departamento de Medio Ambiente de Puerto Mont
Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (INOCAR) de Ecuador
Dirección General Marítima de Colombia (DIMAR)
Instituto del Mar del Perú (IMARPE)
La profesora fue la Oceanógrafa, Magíster en Ciencias y candidata a Doctora de la Universidad de Concepción, Cristina Carrasco.
El taller estuvo dirigido a investigadores y técnicos que trabajan en la descripción de masas de agua en el Pacífico Sur Oriental. El método de cálculo de masas de agua, que aplica el análisis óptimo multiparamétrico (OMP), es una herramienta que permite determinar de mejor forma los porcentajes de participación de las masas de agua utilizando variables químicas, como oxígeno y nutrientes, junto a las ya tradicionales variables temperatura y salinidad, que se usan en el método tradicional del cálculo a través del triángulo de mezcla.
En los dos días del curso se desarrollaron los siguientes temas y/o actividades:
- Fundamento y autores del método análisis óptimo multiparamétrico (OMP)
- Consideraciones, criterios e información para el uso del OMP
- Entrega del script de OMP a los participantes y del PDF de la presentación del curso.
- Descripción del script en formato Matlab que permite el cálculo del OMP
- Ejemplo de funcionamiento del programa
- Ejercicio de aplicación del programa con datos propios por país
La implementación de esta herramienta permitirá incorporar el análisis de masas de agua obtenidos con el método OMP en informes o publicaciones que realizan los distintos grupos de trabajo que participaron en el curso, como también en informes de los cruceros regionales anuales en el marco de la Comisión Permanente del Pacífico Sur.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...