
Ministerio de Medio Ambiente se reúne con investigadores de IFOP y presenta “Propuesta de clasificación de ecosistemas marinos”
El viernes 8 de abril, en el auditorio de IFOP Valparaíso, el Ministerio del Medio Ambiente presentó una “Propuesta de clasificación de ecosistemas marinos” a los investigadores de IFOP y representantes de la Subsecretaría de Pesca.
El Dr. Jaime Rovira, del Ministerio de Medio Ambiente, se refirió a la reunión “expusimos una propuesta de clasificación de los ecosistemas marinos para toda la zona económica exclusiva y nuestro objetivo es poder compartir esta iniciativa porque creemos que es un paso importante para poder focalizar la gestión para la conservación de nuestros ecosistemas y especies marinas. Al IFOP le otorgamos un rol relevante como fuente de información y como aportante para poder reconocer áreas relevantes para la vida de nuestras especies y nuestros ecosistemas.
La reunión me pareció muy constructiva un grupo humano muy pro activo, informado y se notó comprometido con la suerte de estos ecosistemas”
Leonardo Núñez Montaner, Director Ejecutivo del Instituto de Fomento Pesquero, explicó “para IFOP es siempre muy relevante desarrollar reuniones de trabajo sobre la biodiversidad dado que nuestro quehacer está centrado fundamentalmente en asesorar con informes técnicos y con la mejor información para que la administración pesquera del país tome las mejores decisiones.
En este contexto es oportuno y muy valioso el que los profesionales del Ministerio de Medio Ambiente compartan con los investigadores de IFOP un estudio que ellos han realizado de zonificar el país de acuerdo a las características de los ecosistemas marinos
Después de haber escuchado la información y de haber analizado éste tema aparece un tremando desafío, el poder complementar la información y darle un sentido más amplio probablemente más estratégico a nuestras investigaciones y lograr generar un mejor entendimiento de cuáles son los procesos de nuestro capital natural sobre los cuales nuestro país cifra esperanzas económicas.
Nos parece relevante seguir en contacto con el Ministerio y generar vínculos de traspaso de información de manera de tener siempre un conocimiento global de nuestros ecosistemas”
Dr. Jaime Letelier Pino, Jefe del Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente de IFOP, se refirió a la “Propuesta de clasificación de ecosistemas marinos” como un trabajo extremadamente significativo y difícil ya que trata de sintetizar geográficamente la mayor parte de la información disponible de nuestro mar y de nuestras especies hidrobiológicas. En este contexto, nuestro departamento adquirió el compromiso de colocar a disposición del Ministerio toda la información disponible y especialmente el conocimiento y experiencia de nuestros investigadores que por décadas llevan estudiando el océano y sus recursos marinos, pero que ahora amplía su foco hacia el ecosistema, es decir, los organismos y sus interacciones incluyendo el ambiente como también la componente humana.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...