
Nombran a chilena en selecto grupo internacional de estudio de tiburones
Se trata de la Dra. Patricia Zárate profesional del Instituto de Fomento Pesquero
La Dra. Patricia Zárate, Jefe del Proyecto de Recursos Altamente Migratorios Enfoque Ecosistémico, del Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente de IFOP, y miembro del Grupo de Trabajo de Tiburones ha sido invitada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) para ser miembro del Grupo de Especialistas de Tiburones para América del Sur. El Grupo de Especialistas de Tiburones (GET) ha estado trabajando durante los últimos 25 años en evaluar el estado global de más de 1,000 especie de condrictios en el mundo.
Este reconocimiento a la Dra. Zárate ha sido otorgado debido a su experiencia profesional e interés por mejorar el estado y manejo de los tiburones, rayas y quimeras. Como miembro de este grupo, la Dra. Zárate deberá participar pro-activamente en la producción de nuevas evaluaciones de la Lista Roja para la región. Esto implicará la recolección y evaluación de información tanto biológica y pesquera; el trabajo cooperativo con otros miembros regionales; la entrega de información en respuesta a requerimientos del GET y la circulación de información relevante para otros miembros del GET.
La Dra. Zárate comentó “esta invitación es todo un honor y ser parte del GET traerá grandes beneficios para nuestra institución ya que estaré trabajando dentro de una gran red de especialistas de la UICN que contribuyen a la conservación global y al mejoramiento de evaluaciones y el manejo pesquero, y además seremos parte un cuerpo de expertos muy respetados y altamente efectivos”.
Leonardo Núñez, Director Ejecutivo de IFOP enfatizó “la importancia de ser parte de un panel internacional de conservación como Instituto representado por la Dra. Zárate contribuirá a ampliar los horizontes de investigación en nuestra institución”
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...