
Portuaria Corral Presenta su Plan de Sostenibilidad 2025- 2030 ante Autoridades Regionales
Plan suma acciones por US$ 11 millones para fortalecer desarrollo portuario y el de las comunidades de Valdivia y Corral.
Las instalaciones de Portuaria Corral en Valdivia, fueron el punto de encuentro para la presentación del Plan de Sostenibilidad 2025-2030, a la que concurrieron diversas autoridades regionales. El delegado presidencial, Jorge Alvial; la seremi de Economía, Alejandra Vásquez y la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, tuvieron oportunidad de recorrer las instalaciones e informarse sobre los proyectos de la compañía que suman US$ 11 millones y buscan fortalecer tanto el desarrollo portuario como las comunidades locales de Valdivia y Corral.
Entre las iniciativas, destaca la construcción de un domo para cubrir la pila de astillas en el sector de Miraflores, que permitirá mejorar la gestión ambiental y operacional del puerto, además de abrir nuevas oportunidades para el turismo fluvial.
“Este plan es un paso fundamental para fortalecer la competitividad del puerto y promover el desarrollo económico y social de la región”, afirmó el gerente general de Portuaria Corral, Diego Sprenger, quien detalló las inversiones realizadas durante 2024 y los últimos avances de la compañía.
“El Gobierno está comprometido con acompañar la inversión privada, asegurando que los proyectos se desarrollen de manera responsable, que cumplan la normativa ambiental, con un enfoque en la sostenibilidad y en el bienestar de la comunidad”, comentó el delegado presidencial, Jorge Alvial.
En esa misma línea la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, destacó que “la industria portuaria para nosotros es sumamente relevante y, en ese sentido, estamos convencidos y convencidas de que hay caminos posibles y viables en los que el desarrollo industrial también es un desarrollo sostenible. Los esfuerzos que está haciendo la Portuaria de Corral van en esa dirección”.
La exposición también incluyó detalles del impacto económico de la portuaria en la región y el proceso de socialización del proyecto Domo con la comunidad, reafirmando el compromiso de la empresa con un desarrollo innovador, sostenible y responsable.
Esto último fue especialmente valorado por la seremi de Economía, Alejandra Vásquez, quien puntualizó que “este tipo de proyectos son muy importantes porque justamente demuestran que, cuando las empresas hacen las cosas bien, los resultados son positivos. En este caso, la empresa ha tenido un enfoque de sostenibilidad no solo desde el punto de vista económico y ambiental, sino también social, incorporando a la comunidad en la toma de decisiones, lo que permite que esta también se haga parte de la inversión”.
La actividad finalizó con un recorrido por las instalaciones de la planta astilladora de Valdivia, donde las autoridades pudieron conocer en detalle los procesos que se realizan en el lugar y el emplazamiento del futuro domo.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Transportes Fluviales Corral avanza en la construcción de nuevo remolcador híbrido
La embarcación tipo pusher, servirá como respaldo operativo y su entrega está prevista para inicios del 2025.
Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
La infraestructura incluye un sistema de climatización, captación de aguas lluvia y es el resultado de un proceso colaborativo de diseño con la comunidad.
Portuaria Corral anuncia domo para seguir elevando estándares operacionales
La iniciativa, parte de su plan de inversiones y sostenibilidad al 2030, se suma a la futura incorporación de un remolcador híbrido y proyectos para sumar más energía renovable.
Portuaria Corral renueva su flota con remolcador híbrido
La embarcación, con una inversión por 3,5 millones de dólares, es uno de los proyectos que contempla el terminal en su Plan de Sostenibilidad 2025-2030
Portuaria Corral realiza exitosa maniobra nocturna
Corral, diciembre de 2024. Portuaria Corral desarrolló con un éxito una maniobra doble durante la...
Con apoyo de municipio, Gobierno Regional y Portuaria Corral comunidad impulsará proyecto sociocultural en Corral Bajo
Trabajo conjunto permitirá dar nuevos usos a los terrenos de Corral Bajo.
Portuaria Corral recibe certificación Huella Chile por cuantificar sus emisiones
30 de marzo de 2023. Portuaria Corral recibió por primera vez la certificación Huella Chile,...
Portuaria Corral benefició a 57 emprendedores con microcréditos
Programa Juntos por Corral destinó más de $ 126 millones a proyectos de turismo, alimentación, comercio y pesca.
Portuaria Corral atiende la nave más grande en su historia
Corral, 21 de febrero de 2023. Un hito vivió hoy el puerto de Corral, pues recaló en el terminal...
Portuaria Corral obtiene certificación por utilizar 100% de energías renovables
Corral, junio, 2022. Portuaria Corral recibió el certificado “Balance de Energía Renovable”...