
Portuaria Corral anuncia domo para seguir elevando estándares operacionales
La iniciativa, parte de su plan de inversiones y sostenibilidad al 2030, se suma a la futura incorporación de un remolcador híbrido y proyectos para sumar más energía renovable.
Portuaria Corral, con más de treinta años operando en Valdivia y Corral, presentó su plan de inversiones a 2030 que incluye, entre otros proyectos, la construcción de un domo, la incorporación de un remolcador híbrido e iniciativas para sumar más energía renovable a sus operaciones.
“Nos estamos preparando para el futuro con inversiones que buscan seguir mejorando nuestros estándares operacionales y que tienen como foco profundizar la sostenibilidad de nuestras tareas diarias”, dijo el gerente general de la compañía, Diego Sprenger.
El domo -que supone una inversión de US$ 3,5 millones, busca cubrir las astillas que se acopian en el barrio Miraflores en Valdivia y, al mismo tiempo, transformarse en un hito arquitectónico para la ciudad y la región. Cubrirá una superficie de aproximadamente 20 mil metros cuadrados. Su curvatura alcanzará los 30 metros en la parte más alta. No implicará crecimiento en superficie ni volumen de acopio, pero permitirá una astilla de mejor calidad y con ello mejorar la competitividad de la astilla chilena al disminuir la humedad en esta, pero también mejorara las externalidades que generan este tipo de operaciones y mejorar la estética del lugar
Portuaria Corral ya socializó la iniciativa en reuniones abiertas con más de 30 organizaciones locales de distintas áreas, desde vecino a autoridades, con lo cual ha incluido más de 150 vecinos de la comuna, en instancias abiertas y participativas. “Es fundamental que la comunidad sea parte de estos avances. Queremos construir este camino de manera conjunta, garantizando que las decisiones que tomemos también reflejen las expectativas y necesidades locales”, comentó Sprenger.
En ese marco, Portuaria Corral trabajó en conjunto con la diseñadora valdiviana, magíster en Modelo del Conocimiento para Entornos Virtuales Educativos y académica UACh, Elisa Cordero, quien no solo diseñó la imagen del domo, sino que también seleccionó una paleta de 208 colores para definir cuatro alternativas para el diseño: Humedales Juncos, Humedales Brillos, Ríos y Montes (ver foto adjunta).
Estos diseños fueron presentados hace unos días en una actividad abierta con la comunidad, que pudo escuchar la exposición de la experta y opinar sobre la que les parecía más atractiva. “Esta jornada fue el cierre a un proceso de conversaciones con la comunidad de más de cuatro meses. Estamos muy contentos con la participación y los resultados obtenidos. Pronto daremos a conocer el diseño más votado”, dijo el ejecutivo.
Ahora, comenzará el análisis técnico y económico para su futura concreción. “Esperamos tener el domo operativo el segundo semestre del 2025, y estamos seguros de que no solo mejorará la competitividad de la región y de Chile en esta área, sino que también será valorado por toda la comunidad”, finalizó Sprenger.
También está en evaluación un trabajo con expertos que apoyarán en la creación de imágenes y luces que se busca proyectar en la superficie de la estructura con el fin de darle un atractivo más a la ciudad.
LOS MÁS VISTOS

Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias

Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.

TPV participa en encuentro internacional de cruceros en Miami.

Este 9 de abril la dotación de Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat” rindió un homenaje al Capitán Pedro Gonzalez Pacheco.

Reviva los emocionantes momentos del zarpe del Buque Escuela Esmeralda a su 69 crucero de instrucción.
ARTICULOS RELACIONADOS
Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
La infraestructura incluye un sistema de climatización, captación de aguas lluvia y es el resultado de un proceso colaborativo de diseño con la comunidad.
Portuaria Corral Presenta su Plan de Sostenibilidad 2025- 2030 ante Autoridades Regionales
Plan suma acciones por US$ 11 millones para fortalecer desarrollo portuario y el de las comunidades de Valdivia y Corral.
Portuaria Corral renueva su flota con remolcador híbrido
La embarcación, con una inversión por 3,5 millones de dólares, es uno de los proyectos que contempla el terminal en su Plan de Sostenibilidad 2025-2030
Portuaria Corral realiza exitosa maniobra nocturna
Corral, diciembre de 2024. Portuaria Corral desarrolló con un éxito una maniobra doble durante la...
Con apoyo de municipio, Gobierno Regional y Portuaria Corral comunidad impulsará proyecto sociocultural en Corral Bajo
Trabajo conjunto permitirá dar nuevos usos a los terrenos de Corral Bajo.
Portuaria Corral recibe certificación Huella Chile por cuantificar sus emisiones
30 de marzo de 2023. Portuaria Corral recibió por primera vez la certificación Huella Chile,...
Portuaria Corral benefició a 57 emprendedores con microcréditos
Programa Juntos por Corral destinó más de $ 126 millones a proyectos de turismo, alimentación, comercio y pesca.
Portuaria Corral atiende la nave más grande en su historia
Corral, 21 de febrero de 2023. Un hito vivió hoy el puerto de Corral, pues recaló en el terminal...
Portuaria Corral obtiene certificación por utilizar 100% de energías renovables
Corral, junio, 2022. Portuaria Corral recibió el certificado “Balance de Energía Renovable”...
Carabineros de Corral recibe dos bicicletas para patrullajes
Portuaria Corral entregó formalmente a la Tenencia de Carabineros de Corral dos mountain bikes, como una forma de apoyar la relevante función que cumplen en la zona.