
Positivo balance del tercer Encuentro Portuario de SAAM Terminals en Antofagasta
Más de 90 dirigentes de los trabajadores de los puertos multipropósito de SAAM Terminals en Chile.
Más de 90 dirigentes de los trabajadores de los puertos multipropósito de SAAM Terminals en Chile (Iquique, Antofagasta, San Antonio y San Vicente), se reunieron este 25 y 26 de junio en el Tercer Encuentro Portuario, un espacio de reflexión y diálogo sobre el futuro de la industria y los desafíos del sector, que esta vez tuvo como anfitrión a Antofagasta Terminal Internacional (ATI).
“En la tercera edición de esta reunión, reafirmamos nuestro compromiso de construir un ambiente laboral seguro y saludable, avanzando en la implementación de planes de salud ocupacional; así como fomentar el crecimiento profesional con programas de capacitación y entrenamiento personalizado, mejorando nuestro servicio para responder a las necesidades de nuestros clientes”, dijo el CEO de SAAM Terminals, Mauricio Carrasco.
En la apertura, participó el gobernador regional, Ricardo Díaz; la seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Antofagasta, Camila Cortés y el gerente general de la Empresa Portuaria de Antofagasta, Carlos Escobar. Mientras que la Armada estuvo representada por el gobernador marítimo, Domingo Hormazábal, y el capitán de puerto, Alfredo Acevedo.
El gerente de CEIM y presidente de Fundación Minera Escondida, José Antonio Díaz, y el gerente de Supply Chain de SQM Litio, Germán Pérez, integraron el panel denominado “¿Cómo genera valor el negocio portuario a los clientes?”, quienes resaltaron el rol de los puertos como un aliado estratégico para el desarrollo de la actividad económica y cómo su desempeño productivo y acciones sostenibles son claves para ello. Asimismo, destacaron el valor de la formación continua para los trabajadores y los avances en inclusión femenina en los cursos de formación de maquinaria y equipos móviles.
“Somos un eslabón muy relevante en la cadena logística de todos nuestros clientes. Escuchar de primera fuente sus necesidades, es la mejor forma de estar con ellos”, comentó el gerente general de ATI, Juan Pablo Santibáñez.
Otro espacio relevante fue de los propios dirigentes, que presentaron los desafíos laborales desde su mirada. El encuentro también consideró actividades de team building y de recreación.
“Con estos encuentros nos relacionamos con las expectativas que tiene cada puerto, explicando qué nos falta y qué nos sobra. Nos vamos involucrando en lo que queremos para nuestros clientes y lograr que sigan confiando en nuestro servicio”, comentó el dirigente sindical de SVTI, Carlos Contreras. La dirigente sindical de ATI, Marilyn Basay, se refirió al incremento de la participación femenina, señalando que “nosotras confiamos en nuestra capacidad de desarrollo, dando paso a potenciar el talento femenino en cada faena portuaria”.
El último día de la jornada partió con un panel sobre Crecimiento de las Personas, a cargo del Talent Senior Manager de SAAM Terminals, Milton Flores, y las integrantes del equipo de SVTI, Daniela Cárdenas y Natalia Araya, quienes expusieron el proceso de puesta en marcha del simulador de entrenamiento, recientemente anunciado por la compañía.
La actividad cerró con una visita al Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) y un recorrido por ATI.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage Uruguay neutraliza el 100% su huella de carbono
La compañía adquirió bonos de carbono de proyecto forestal, acción que se suma a la gestión de medidas para un uso más eficiente de combustible y energía que permiten disminuir las emisiones.
SAAM Towage Panamá es reconocida por el Ministerio de Ambiente por su gestión ambiental
Panamá, 14 de agosto de 2025. | SAAM Towage Panamá recibió tres reconocimientos del Programa...
SAAM lidera ranking de sostenibilidad en la industria de transporte y logística
Santiago, 7 de agosto de 2025. | SAAM fue destacada como la empresa más sostenible de la...
SAAM Towage recibe por cuarto año consecutivo el Sello Oro en su Inventario de Emisiones
La compañía obtuvo la máxima calificación en su inventario de emisiones de GEI.
SAAM reporta utilidades por US$ 40 millones al primer semestre 2025
Santiago, 1 de agosto | SAAM [SM SAAM] anotó utilidades por US$ 40 millones a junio de 2025, un...
SAAM Towage refuerza su flota con dos remolcadores de última generación para Chile y Perú
Con estas modernas naves, la compañía busca optimizar su servicio y fortalecer su liderazgo en la región.
SAAM Towage recibe nuevamente el galardón Bandera Azul Ecológica, ampliando su impacto sostenible en Centroamérica
La distinción, obtenida por quinto año consecutivo en Costa Rica, marca un hito al incluir por primera vez a El Salvador y Guatemala, consolidando el liderazgo ambiental de la compañía en la región.
SAAM Towage marca un hito con exitoso remolque transcontinental entre Colombia y Turquía
Cartagena, Colombia. 21 de julio 2025 | SAAM Towage concretó con éxito una de las operaciones más...
Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
La colaboración estratégica entre ambas compañías marca un antes y un después en la descarbonización del sector marítimo, con la operación del innovador Trapananda en Puerto Chacabuco.
Comienza Hanseatic Global Terminals Latinoamérica
Cambio de la marca SAAM Terminals y parte de su portafolio a Hanseatic Global Terminals se realizará antes del 01 de agosto de 2025.