Presidente ejecutivo de AAPA Latina visitó el puerto de San Antonio
En el marco de una gira que AAPA lleva a cabo por diferentes puertos del continente
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) recibió en su edificio corporativo a Juan Duarte Galán, presidente ejecutivo para América Latina de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA), en un encuentro que permitió analizar eventuales ámbitos de colaboración entre el primer puerto de Chile y esta importante organización internacional.
La visita del alto ejecutivo ocurre en el marco de una gira que lleva a cabo por diferentes puertos del continente, incluyendo México, Argentina, Perú, Panamá y Chile, con el fin de difundir la reactivación de esta entidad y conocer los desafíos a los que se enfrentan los enclaves logísticos de la región.
En la cita, Duarte se reunió con el vicepresidente del Directorio de EPSA, Renato Silva; el gerente general, Ramón Castañeda, el gerente de Sostenibilidad y Asuntos públicos, Cristian Puga, y otros ejecutivos.
Durante el encuentro se discutieron temas claves de la actividad portuaria actual y futura, proyectos de mejora de infraestructura, relación con la comunidad y la iniciativa Puerto Exterior. La conversación también incluyó temas como la capacitación y la inversión en el talento humano, esenciales para mantener el liderazgo portuario de la región.
Juan Duarte destacó la importancia de esta visita y la posición de San Antonio como referente en la industria portuaria. “Nos sentimos muy contentos, nos sentimos en casa. San Antonio se mantiene como uno de los puertos líderes en inversión social, sostenibilidad y relación ciudad-puerto, lo que es esencial para un correcto desarrollo portuario”, afirmó. Además, subrayó que esta reunión será la primera de muchas para fortalecer la colaboración y apoyar los objetivos de expansión y desarrollo del puerto.
Por su parte, Renato Silva, vicepresidente del directorio de EPSA, valoró la instancia como una oportunidad para compartir experiencias y desafíos comunes entre los puertos de América Latina. “Me doy cuenta de que estamos en un camino sólido, consolidándonos con nuestros proyectos actuales y futuros, como el Puerto Exterior. La experiencia que trae AAPA Latam nos une como región al compartir una misma visión e idiosincrasia”, expresó.
Finalmente, Cristian Puga destacó que “este encuentro con la autoridad latinoamericana de AAPA nos aporta perspectivas interesantes desde la industria continental, y permite proyectar alianzas de trabajo que añadan valor a la gestión del Puerto San Antonio y contribuyan a fortalecer nuestro liderazgo ante la comunidad portuaria internacional, en un marco de colaboración y con una visión compartida”.
Fundada en 1912, AAPA tiene más de 130 puertos asociados en Estados Unidos, Canadá, el Caribe y América Latina, además de otros 200 actores del sector logístico-portuario de la región, entre ellos operadores, terminales, navieras, proveedores de la industria y académicos. Su objetivo es promover los intereses comunes de la comunidad portuaria en materias de comercio, transporte, medio ambiente y otros asuntos relacionados con la actividad portuaria, haciendo también una labor de sensibilización sobre el rol esencial que los puertos desempeñan dentro del sistema de transporte mundial, y prestando servicios de capacitación, investigación y difusión, entre otros.
LOS MÁS VISTOS
Con una visión positiva, la industria naviera y portuaria espera el año 2026.
Fallas en línea del SAG provoca retrasos y demoras en la cadena logística.
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
Chile primer exportador mundial de cerezas, afina su estrategia en la calidad y no sólo en la cantidad.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio confirma registro final de empresas y consorcios precalificados que podrán presentar sus ofertas para construir Puerto Exterior
La Empresa Portuaria San Antonio informó que, en el marco de la licitación pública internacional...
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...













