
Presidente ejecutivo de AAPA Latina visitó el puerto de San Antonio
En el marco de una gira que AAPA lleva a cabo por diferentes puertos del continente
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) recibió en su edificio corporativo a Juan Duarte Galán, presidente ejecutivo para América Latina de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA), en un encuentro que permitió analizar eventuales ámbitos de colaboración entre el primer puerto de Chile y esta importante organización internacional.
La visita del alto ejecutivo ocurre en el marco de una gira que lleva a cabo por diferentes puertos del continente, incluyendo México, Argentina, Perú, Panamá y Chile, con el fin de difundir la reactivación de esta entidad y conocer los desafíos a los que se enfrentan los enclaves logísticos de la región.
En la cita, Duarte se reunió con el vicepresidente del Directorio de EPSA, Renato Silva; el gerente general, Ramón Castañeda, el gerente de Sostenibilidad y Asuntos públicos, Cristian Puga, y otros ejecutivos.
Durante el encuentro se discutieron temas claves de la actividad portuaria actual y futura, proyectos de mejora de infraestructura, relación con la comunidad y la iniciativa Puerto Exterior. La conversación también incluyó temas como la capacitación y la inversión en el talento humano, esenciales para mantener el liderazgo portuario de la región.
Juan Duarte destacó la importancia de esta visita y la posición de San Antonio como referente en la industria portuaria. “Nos sentimos muy contentos, nos sentimos en casa. San Antonio se mantiene como uno de los puertos líderes en inversión social, sostenibilidad y relación ciudad-puerto, lo que es esencial para un correcto desarrollo portuario”, afirmó. Además, subrayó que esta reunión será la primera de muchas para fortalecer la colaboración y apoyar los objetivos de expansión y desarrollo del puerto.
Por su parte, Renato Silva, vicepresidente del directorio de EPSA, valoró la instancia como una oportunidad para compartir experiencias y desafíos comunes entre los puertos de América Latina. “Me doy cuenta de que estamos en un camino sólido, consolidándonos con nuestros proyectos actuales y futuros, como el Puerto Exterior. La experiencia que trae AAPA Latam nos une como región al compartir una misma visión e idiosincrasia”, expresó.
Finalmente, Cristian Puga destacó que “este encuentro con la autoridad latinoamericana de AAPA nos aporta perspectivas interesantes desde la industria continental, y permite proyectar alianzas de trabajo que añadan valor a la gestión del Puerto San Antonio y contribuyan a fortalecer nuestro liderazgo ante la comunidad portuaria internacional, en un marco de colaboración y con una visión compartida”.
Fundada en 1912, AAPA tiene más de 130 puertos asociados en Estados Unidos, Canadá, el Caribe y América Latina, además de otros 200 actores del sector logístico-portuario de la región, entre ellos operadores, terminales, navieras, proveedores de la industria y académicos. Su objetivo es promover los intereses comunes de la comunidad portuaria en materias de comercio, transporte, medio ambiente y otros asuntos relacionados con la actividad portuaria, haciendo también una labor de sensibilización sobre el rol esencial que los puertos desempeñan dentro del sistema de transporte mundial, y prestando servicios de capacitación, investigación y difusión, entre otros.
LOS MÁS VISTOS

Carlos "Espartano" Gómez asume como nuevo Capitán de la Hermandad de la Costa de Chile.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.

Entrevista Dr. Fernando Beconi, Presidente del Centro de Estudios de Derecho Marítimo del Paraguay.

Destacan trayectoria de nuevo Comandante en Jefe de la Armada, por su apoyo a la marina mercante nacional y a la inclusión de la mujer.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.