
Proceso de diálogo de Puerto Valparaíso levantó interés en Conferencia Mundial de Ciudades Puerto en Lisboa
En la ocasión se destacó la apertura de espacios públicos y los procesos de diálogo que apuntan a generar un equilibrio entre la actividad portuaria y la integración con la ciudad.
En el marco de la Conferencia Mundial de Ciudades Puerto, organizada por la Asociación Internacional de Ciudades y Puertos – AIVP, que se está desarrollando en Lisboa, Portugal, el proceso de diálogo, concentrado principalmente en los espacios generados del Valparaíso Dialoga, y el posterior Acuerdo por Valparaíso, fueron objeto de gran interés para los asistentes de otros países que han destacado las iniciativas de equilibrio entre la actividad portuaria y su integración con la ciudad.
En concreto, luego de la presentación de Nicole Pastene, vicepresidenta del Directorio de Puerto Valparaíso, junto a Javiera Perales, gerenta de Concesiones de Puerto Valparaíso, recibieron una positiva recepción respecto a las instancias generadas en el contexto del desarrollo portuario y la puesta en valor de nuevos espacios públicos de acceso al mar para la comunidad porteña, que fue expuesto en el bloque de Interfaz Ciudad-Puerto y Cambio Climático.
Respecto al panel de discusión, se trató sobre el relacionamiento ciudad-puerto. En ese panel estuvo presente también el puerto de Tánger, el puerto de Barcelona y un representante de la Universidad de Génova, donde cada uno de nosotros pudimos exponer el trabajo de relacionamiento que han realizado cada uno.
“En nuestro caso hablamos del proceso de diálogo y cómo a partir de éste se construyó el proyecto de ampliación portuaria. Después de terminado el panel recibimos muchos comentarios de gente que estaba impresionada por el trabajo que se había realizado y también entusiasmada por cómo habíamos podido hacer una adecuación al proyecto original buscando esta armonía de las vocaciones de la ciudad de Valparaíso”, señaló Javiera Perales, gerenta de Concesiones de Puerto Valparaíso.
En tanto, Nicole Pastene, vicepresidenta del Directorio de Puerto Valparaíso, indicó que “Chile, representado por el Puerto Valparaíso, se ha hecho presente en la Conferencia Mundial de Ciudades-Puertos que se está llevando a cabo en estos momentos en Lisboa, a través de una ponencia en la que abordamos los desafíos del cambio climático y los principales aspectos de nuestro proyecto de ampliación portuaria”.
La directora de la estatal portuaria agregó que “también hemos sido protagonistas en la sesión plenaria, a raíz de lo mencionado por el ministro del Mar y Pesca de Francia, Fabrice Loher, quien señaló que su presidente, Emmanuel Macron, ha ratificado su apoyo para que Valparaíso sea la sede de la Secretaría de la ONU sobre el Acuerdo de Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina, más allá de las jurisdicciones nacionales. Él enfatizó, además, la necesidad de que este Tratado sea suscrito por la mayor cantidad de países en el corto plazo”.
Cabe mencionar que la AIVP es una organización que lleva cerca de 30 años reuniendo a los distintos actores y entidades en el mundo interesadas o involucradas, en el ámbito urbano y portuario, con el objetivo de generar una relación de cooperación mutua entre el puerto y la ciudad que lo acoge, en pos de un desarrollo más sostenible, según indican desde esta entidad, con sede oficial en Le Havre, Francia.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Con motivo de celebrarse en 2025, 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, presentamos la magistral exposición “De Vicuña a Estocolmo” realizada en la Universidad de los Andes por Norma Alcamán Riffo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.