
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Debido al interés demostrado por la comunidad frente a la consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera, sumado a la petición de vecinos y vecinas para dar más tiempo y así poder ser parte del proceso, Puerto Valparaíso informó que la instancia participativa en su modalidad online se extenderá hasta el viernes 22 de agosto.
Esta consulta busca recoger opiniones sobre las características que debiesen tener los cinco anteproyectos que fueron previamente priorizados, en otras etapas participativas, por porteños y porteñas, que apuntan a renovar y revitalizar el borde costero de la comuna. Así, quien desee participar, podrá informarse, opinar y dejar sus preferencias sobre las iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida y el entorno urbano de la zona costera de Valparaíso.
Quienes deseen participar pueden hacerlo en modalidad online hasta el 22 de agosto, ingresando a www.puertovalparaiso.cl/zonacostera o directamente en este link https://qrcd.org/8zkU .
La consulta es llevada a cabo por la consultora IDOM, en conjunto con Ardeu, y sus resultados serán importantes para consolidar el Plan Estratégico de Zona Costera de Valparaíso, uno de los compromisos suscritos en el Acuerdo por Valparaíso, y que busca aportar una transformación inclusiva, sostenible y participativa del borde costero porteño.
Los cinco anteproyectos en consulta son:
- Nuevo equipamiento en Mirador Viento Sur:
El proyecto contempla la construcción de un nuevo parque de 10.000 m² en el sector Viento Sur, con el objetivo de generar nuevos espacios públicos y equipamientos que pongan en valor los Acantilados Federico Santa María. Esta iniciativa busca fortalecer las relaciones comunitarias, promover el contacto con la naturaleza y potenciar el turismo local.
- Mejoramiento de avenida Errázuriz:
Proyecto de mejoramiento del tramo de Avenida Errázuriz, entre Plaza Wheelwright y Avenida Francia. Tiene como objetivo optimizar este eje urbano para fomentar la movilidad activa, fortalecer el transporte público y generar espacios públicos de calidad. La intervención contempla el rediseño de calzadas y veredas, la incorporación de ciclovías y cruces peatonales seguros, así como la mejora del mobiliario urbano y áreas verdes.
- Renovación sector Playa Carvallo:
El proyecto contempla la renovación del sector Playa Carvallo mediante la demolición de infraestructura abandonada y la construcción de nuevos equipamientos. Su objetivo es recuperar el área, mejorar los accesos desde el Paseo al Mar y fortalecer la relación de la ciudad con su borde costero. El nuevo diseño incluirá baños, zonas de venta de alimentos, juegos y espacios de observación, promoviendo el uso recreativo, deportivo y turístico del lugar.
- Nueva playa y regeneración integral sector San Mateo:
El proyecto contempla la construcción de una nueva playa artificial de 9.000 m², acompañada de un parque urbano y un nuevo equipamiento náutico que favorecerá la práctica de deportes acuáticos. Esta intervención forma parte de la reconfiguración del área frente a la nueva ampliación portuaria, con el objetivo de renovar integralmente el sector, mejorar el acceso al mar y generar más y mejores espacios públicos para la comunidad.
- Pasarela mirador Los Placeres:
El proyecto tiene como objetivo mejorar la conexión entre la ciudad y el mar mediante la construcción de una pasarela mirador y cruces semaforizados, que permitirán conectar el Cerro Placeres, el plan y el Paseo Wheelwright. La intervención incluye la mejora de la escalera existente y busca revitalizar el entorno, otorgando una nueva identidad a la Plaza de la Mujer y del Hombre del Mar, promoviendo la accesibilidad universal, la seguridad y la integración urbana del borde costero.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.