
Puerto Chacabuco recibe a su primer crucero tras una larga pausa en las recaladas
La nave “Marina” se convirtió en el primer arribo de la Temporada 2021-2022 que permitió reiniciar la atención de estas embarcaciones luego de más de 20 meses.
Bajo estrictas medidas sanitarias y con una gran expectación entre los actores del turismo, este jueves 23 de diciembre se concretó la recalada de la nave de pasajeros “MS Marina”, dándose inicio así a la Temporada de Cruceros 2021-2022 de Puerto Chacabuco la cual ha permitido reactivar la llegada de este tipo de embarcaciones a la Región de Aysén.
Tal como estaba programado, la nave arribó cerca de las 09:30 horas a las dependencias administradas por la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha), siendo el primer trasatlántico que llega hasta el puerto aisenino desde marzo de 2020, cuando el Gobierno dispuso la suspensión indefinida de la llegada de barcos de turismo en el marco de la pandemia.
La nave del operador Oceania Cruises recaló con 1.200 pasajeros y unos 800 tripulantes, en una escala que permitirá durante la jornada el tránsito de centenares de visitantes por las localidades cercanas a Puerto Chacabuco, convirtiéndose en un foco de reactivación del turismo en esta zona de la Patagonia, uno de los sectores más afectados por las restricciones sanitarias.
Previo a la bajada de pasajeros y tripulantes, y por disposición de la Autoridad Sanitaria en coordinación con ejecutivos del Puerto, la Armada y los servicios fiscalizadores, se implementaron una serie de exigencias, entre ellas la contratación de seguro, el pase de movilidad con las vacunas validadas y un test PCR negativo con antelación de 24 horas.
Además, se tomó conocimiento de los protocolos implementados por la propia nave en caso de detectar casos de covid-19 entre sus viajeros, que incluyen zonas para el confinamiento seguro de eventuales pacientes de coronavirus a bordo de la embarcación que tiene 238 metros de eslora.
REINICIO DE RECALADAS
El “MS Marina”, que llegó proveniente desde San Antonio, se mantendrá hasta las 20:00 horas de este mismo jueves, tras lo cual seguirá su circuito hacia a la zona austral del país.
Luego de su arribo de hoy, la nave de bandera de Islas Marshall, sumará otras dos llegadas a Puerto Chacabuco en el marco de su ciclo de recepción de embarcaciones de pasajeros 2021-2022: el 25 de enero y el 31 de enero. A ellas podrían sumarse otros trasatlánticos que han anunciado su posible retorno a la región, pero cuya confirmación seguirá sujetas a la evolución de la situación sanitaria global.
“Nos alegra reiniciar, luego de una larga pausa obligada por la situación sanitaria, la recalada de cruceros en nuestro Puerto Chacabuco, que permite ir pensando en la reactivación del turismo en la Región de Aysén, una actividad económica y sostenible fundamental en su desarrollo, que poco a poco se podrá ir normalizando”, destacó Francisca Yáñez, presidenta del Directorio de Emporcha.
Según la representante de Emporcha, desde ya se planea junto a autoridades locales y representantes del sector turístico regional, la futura Temporada de Cruceros que permita -tras este primer ciclo de inflexión- proyectar en el mediano plazo el arribo de más naves de turismo hasta el complejo portuario local.
“Esto marca un comienzo que sin duda es esperanzador y que nos sitúa de lleno en la necesidad de trabajar para que más cruceros lleguen a Chacabuco para el próximo año”, culminó Yáñez.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
ARTICULOS RELACIONADOS
Comité de Organismos Públicos de Puerto Chacabuco realiza su primera sesión de 2025
Instancia liderada por Emporcha revisó su plan de trabajo y cronograma de actividades para este año.
Emporcha y Empormontt intercambian valiosa experiencia sobre la operación de cruceros
Profesional de la portuaria aysenina visitó el puerto de la Región de Los Lagos que cerró su temporada con más de 80 mil visitantes y 43 recaladas.
Emporcha recibió más de 5300 pasajeros y completó 7 recaladas en su Temporada de Cruceros 2024-2025
Principal momento del ciclo turístico se vivió en febrero con la llegada de cuatro naves y más de 3 mil visitantes.
Comunidad organizada de Melinka conoce acciones del Plan de Sostenibilidad de Emporcha
Reunión entre la portuaria estatal y actores de instituciones y organizaciones permitió intercambiar visiones sobre el desarrollo de la localidad.
Equipo de Emporcha se suma activamente a actividades del aniversario de Puerto Aguirre
Personal del muelle de conectividad de esta localidad han sido parte de la conmemoración n° 83 de este poblado en isla Las Huichas.
Cuatro cruceros y 3000 pasajeros arribarán a Emporcha durante febrero
Las naves son Azamara Journey, Seven Seas Splendor, Seven Seas Mariner y Splendor Regent, que llegarán a partir del 6 de febrero.
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha cerró 2024 con récord de inversión en proyectos: aumentó en más del 200%
Portuaria estatal aumentó de 265 a 898 millones de pesos destinados en el último año a financiar mejoras de infraestructura.
Directivos de Emporcha se reúnen con gobernador regional: Consejo Ciudad Puerto y proyectos de desarrollo fueron los focos
Positiva reunión entre representantes del puerto y la máxima autoridad regional permitió presentar parte del quehacer de la compañía y sus iniciativas.
Emporcha recibió al crucero MS Marina con más de 1.110 visitantes a la región de Aysén
Nave de la línea “Oceania Cruises” fue recibida por autoridades y una delegación de la portuaria estatal.