
Puerto Exterior San Antonio aborda crucial año 2025 con nuevo plazo de ingreso de Adenda Complementaria y precalificación de empresas para construir el proyecto
Con el fin de incorporar el resultado de más 40 estudios ambientales y de ingeniería,
respondiendo rigurosamente las observaciones de organismos técnicos y de la ciudadanía,
la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) solicitó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA)
de la Región de Valparaíso, diferir el plazo de ingreso de la Adenda Complementaria del
proyecto Puerto Exterior hasta el 10 de junio de 2025.
El documento, que responde al segundo Informe Consolidado de Solicitud de
Aclaraciones, Rectificaciones y Ampliaciones (ICSARA), debía ser ingresado el 15 de enero
de 2025. Los 146 días de extensión solicitados permitirán garantizar tanto la impecabilidad
técnica como la visión integral del proyecto.
Ramón Castañeda, gerente general de Puerto San Antonio, recalcó que “Puerto Exterior es
una iniciativa estratégica para Chile, ya que con su materialización responderemos
eficientemente al creciente dinamismo del comercio exterior, aumentando la
competitividad logística portuaria y asegurando la continuidad de las cadenas de
suministro a nivel nacional e internacional”.
El ejecutivo remarcó que “Puerto Exterior se está abordando bajo una visión integral que
contempla no solo dar respuesta a las consultas de los organismos técnicos y de la
ciudadanía. En este contexto, se han revisado todas las alternativas para lograr el mejor
proyecto y garantizar que las medidas de mitigación y compensación son las requeridas
para la aprobación del proyecto.
Castañeda explicó que la Adenda Complementaria presentará optimizaciones al diseño
original del proyecto, las cuales van en directo beneficio de las comunidades locales,
considerando las observaciones planteadas por los vecinos. Por ejemplo, se evita el
tránsito de camiones cargados con rocas por zonas habitadas en la localidad de San Juan,
al conectar el sector de extracción de rocas (canteras) con la Ruta 66. Además, la empresa
propondrá el reasentamiento de la comunidad de la población Juan Aspeé, proceso
desarrollado junto a sus residentes y que permitirá ofrecer una alternativa de vivienda
fuera del área industrial donde viven, mejorando así su calidad de vida.
Por otra parte, y bajo una metodología de diseño participativo, se presentará la nueva
infraestructura deportiva y social que tendrá el Parque DYR, y el diseño del nuevo Parque
Lagunas de Llolleo, que enriquecerá el hábitat de Ojos de Mar con la renaturalización de
las zonas intervenidas, manteniendo la conectividad ecológica a través de pasos para la
fauna silvestre.Castañeda agregó que “diferir la entrega de la Adenda Complementaria significará un
importante aporte para la revisión del proyecto por parte de los organismos técnicos con
competencia ambiental, como para la difusión a la comunidad de estas optimizaciones”.
Hitos 2025
De igual forma, el gerente general de Puerto San Antonio resaltó que en 2025 se darán
importantes pasos en la materialización de esta iniciativa estratégica para el país, los que
se enlazan con el ingreso de la Adenda Complementaria y su posterior aprobación.
En esa línea, Castañeda detalló que en enero comenzará la fase de precalificación de las
empresas interesadas en participar en la licitación de la construcción de las obras del
proyecto. Esta nueva etapa será posible gracias al exitoso proceso de Manifestación de
Interés desarrollado entre abril y diciembre de 2024, en cuya fase final participaron 34
compañías constructoras y dragadoras de todo el mundo. Así, durante el segundo
semestre se avanzará en la licitación de estas obras.
En marzo de 2025 se firmará la primera operación de financiamiento de Puerto Exterior,
que corresponde a 150 millones de dólares que serán aportados a la estatal por parte de
una entidad internacional. Dichos fondos, sumados a otros 150 millones de dólares que
aportará EPSA, serán invertidos para la construcción de las obras habilitantes del
proyecto.
“El financiamiento internacional de Puerto Exterior, que cuenta con garantía estatal
soberana, no solo refleja la confianza que existe en la banca mundial respecto a la
sostenibilidad del proyecto, sino que además confirma el compromiso del Estado de Chile
con el desarrollo de la infraestructura portuaria moderna y sostenible que el país
requiere”, resaltó Ramón Castañeda.
De igual forma, en abril EPSA presentará al Ministerio de Transportes y
Telecomunicaciones, el plan de licitaciones para tres de sus actuales terminales,
detallando los requerimientos de inversiones en obras y equipos de los nuevos contratos
que empezarán a regir a partir del año 2030.
Finalmente, y dentro del primer trimestre de 2025, se contempla avanzar con la firma del
Acuerdo por San Antonio Sostenible, iniciativa que busca integrar la voluntad de
organizaciones locales y vecinos, la Municipalidad de San Antonio y el Gobierno Regional
de Valparaíso, para concretar, en el mediano y largo plazo, un portafolio de
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Puerto San Antonio da a conocer video con propuesta de Puerto a Gran Escala PGE.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

Historia de la Marina Mercante de Chile y su importancia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.