
Puerto San Antonio aplicó con éxito el Servicio de Habilitación de Vías tras volcamiento de camión en rotonda Curicó
Este jueves, por medio de la empresa Aramark, se activó la grúa de alto tonelaje destinada a remolcar en ruta. Se trata del primer procedimiento en esta semana de Fiestas Patrias.
Este jueves los equipos de trabajo de Puerto San Antonio activaron el Servicio de Habilitación de Vías, ejecutado por la empresa Aramark, tras el volcamiento de un camión con carga registrado a primera hora de la mañana en la rotonda Curicó.
En el lugar, hasta donde llegó personal de Bomberos y Carabineros para prestar asistencia, también trabajaron los operarios contratados por Puerto San Antonio para despejar la vía que había quedado bloqueada debido al accidente, el cual no dejó personas lesionadas.
El proceso de despeje del sector de la rotonda Curicó se tardó más de lo esperado ya que en el lugar hubo un corte de cables de alta tensión, lo que obligó a que antes de retirar el camión y contenedor, personal de Chilquinta tuvo que normalizar el servicio eléctrico en dicho punto y minimizar los riesgos para los trabajadores y conductores.
“El servicio de grúa es una iniciativa vigente desde noviembre de 2020 y que permite contar con un vehículo de alto tonelaje equipado para concurrir a este tipo de accidentes, y posteriormente remolcar. En este caso fue un camión con contenedor. La idea es mantener la vía despejada en el menor tiempo posible”, dijo el ingeniero de Proyectos de Puerto San Antonio, Francisco Farías.
Sobre este tema, el jefe de Comunicaciones de Puerto San Antonio, Rodrigo Ogalde, recalcó que “nuestra empresa está comprometida con la comunidad local y estamos trabajando en coordinación con todos los organismos para reducir los efectos que tiene este tipo de siniestros y accidentes en las rutas de acceso al puerto. Hacemos un llamado además a los choferes a extremar las precauciones, ya que es la única manera de evitar hechos lamentables. Nosotros estamos preparados para actuar en estos casos, pero lo ideal es que la gente tome conciencia de la necesidad de prevenir”.
De esa manera, el servicio de grúa, presentado el miércoles junto a diversas autoridades de la provincia, respondió sin problemas y de manera eficiente.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Las 5 propuestas de la Cámara Marítima para mejorar la logística y el transporte en beneficio del comercio exterior.

Terminal Puerto Arica, TPA, dona 4 huertos modulares a la Escuela Ignacio Carrera Pinto.
ARTICULOS RELACIONADOS
Gerente de Puerto San Antonio detalló alcances del proceso de conciliación por lagunas Ojos de Mar
A partir del inicio del proceso de conciliación dictaminado por el Segundo Tribunal Ambiental,...
Puerto San Antonio valora inicio de proceso de conciliación ante el Segundo Tribunal Ambiental por lagunas Ojos de Mar
“Creemos que se abre aquí un camino para llegar a un entendimiento común entre el puerto y la ciudad, que tenga en el horizonte el desarrollo y bienestar de nuestra comuna”, dijo Sally Bendersky, presidenta de Puerto San Antonio.
Trabajadores del rubro marítimo portuario son reconocidos en conmemoración del Día de la Marina Mercante
En el acto, al cual se sumó la delegada presidencial de la provincia de San Antonio, Caroline Sireau, se les entregó un reconocimiento a trabajadores y ex operarios que han hecho del terminal uno de los más importantes de la costa sudamericana.
Nuevo directorio de Puerto San Antonio recorrió los terminales concesionados y el Nodo Logístico
En esta primera visita, los directivos de la empresa valoraron la operación organizada y eficiente de los terminales que hacen que Puerto San Antonio ocupe el lugar N°9 del ranking Cepal.
Exposición de la Universidad San Sebastián revive a Gabriela Mistral a 100 años de recibir el Premio Nobel de Literatura.
La muestra se realizó en el respaldo del Museo del Libro del Mar y de otras destacadas instituciones.
Ingeniera civil Sally Bendersky asume como primera mujer en ocupar la presidencia de Puerto San Antonio
Fue nombrada por el Sistema de Empresas Públicas en reemplazo de Raimundo Cruzat.
Puerto San Antonio lamenta vertimiento de desechos de jibia en recinto aledaño a desembocadura del río Maipo.
La empresa portuaria se coordinó rápidamente con diferentes autoridades para evaluar la situación. Los residuos fueron botados por desconocidos cerca del Santuario de la Naturaleza del Río Maipo.
Capitán de Puerto sostiene su primera reunión presencial con Puerto San Antonio
En la reunión se trataron distintas materias que implican a la empresa portuaria y la Armada para el trabajo conjunto en las operaciones.
Director nacional de Aduanas aseguró que realizarán ajustes en su operación pensando en lo que implicará el Puerto Exterior
La reunión contempló una presentación detallada del proyecto, abordando además temas relacionados con la actividad actual en San Antonio.
Recuerdan a prolífico escritor chileno Luis Sepúlveda uno de los primeros fallecidos por Coronavirus en España
Relato de su esposa la escritora Carmen Yáñez en conversación con la Master en Literatura, Norma Alcamán, directora de Bibliófilos Chilenos y gestora cultural del Museo del Libro del Mar de San Antonio.