![Banner TPS](/empresaoceano/site/artic/20170522/imag/foto_0000000220170522164356.jpg)
Puerto San Antonio aplicó con éxito el Servicio de Habilitación de Vías tras volcamiento de camión en rotonda Curicó
Este jueves, por medio de la empresa Aramark, se activó la grúa de alto tonelaje destinada a remolcar en ruta. Se trata del primer procedimiento en esta semana de Fiestas Patrias.
Este jueves los equipos de trabajo de Puerto San Antonio activaron el Servicio de Habilitación de Vías, ejecutado por la empresa Aramark, tras el volcamiento de un camión con carga registrado a primera hora de la mañana en la rotonda Curicó.
En el lugar, hasta donde llegó personal de Bomberos y Carabineros para prestar asistencia, también trabajaron los operarios contratados por Puerto San Antonio para despejar la vía que había quedado bloqueada debido al accidente, el cual no dejó personas lesionadas.
El proceso de despeje del sector de la rotonda Curicó se tardó más de lo esperado ya que en el lugar hubo un corte de cables de alta tensión, lo que obligó a que antes de retirar el camión y contenedor, personal de Chilquinta tuvo que normalizar el servicio eléctrico en dicho punto y minimizar los riesgos para los trabajadores y conductores.
“El servicio de grúa es una iniciativa vigente desde noviembre de 2020 y que permite contar con un vehículo de alto tonelaje equipado para concurrir a este tipo de accidentes, y posteriormente remolcar. En este caso fue un camión con contenedor. La idea es mantener la vía despejada en el menor tiempo posible”, dijo el ingeniero de Proyectos de Puerto San Antonio, Francisco Farías.
Sobre este tema, el jefe de Comunicaciones de Puerto San Antonio, Rodrigo Ogalde, recalcó que “nuestra empresa está comprometida con la comunidad local y estamos trabajando en coordinación con todos los organismos para reducir los efectos que tiene este tipo de siniestros y accidentes en las rutas de acceso al puerto. Hacemos un llamado además a los choferes a extremar las precauciones, ya que es la única manera de evitar hechos lamentables. Nosotros estamos preparados para actuar en estos casos, pero lo ideal es que la gente tome conciencia de la necesidad de prevenir”.
De esa manera, el servicio de grúa, presentado el miércoles junto a diversas autoridades de la provincia, respondió sin problemas y de manera eficiente.
LOS MÁS VISTOS
![La municipalidad de Punta Arenas homenajeó a veteranos de 1978.](/empresaoceano/site/artic/20250126/imag/foto_0000001120250126091020/Portada_Veteranos.jpg)
La municipalidad de Punta Arenas homenajeó a veteranos de 1978.
![Celebran 30 años de la base antártica “Profesor Julio Escudero” ubicada en la Isla Rey Jorge, en el territorio chileno Antártico.](/empresaoceano/site/artic/20250204/imag/foto_0000000820250204210609/Captura_de_pantalla_2025-02-04_a_las_8.png)
Celebran 30 años de la base antártica “Profesor Julio Escudero” ubicada en la Isla Rey Jorge, en el territorio chileno Antártico.
![TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.](/empresaoceano/site/artic/20160123/imag/foto_0000000720160123115403.png)
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
![Asociación Chilena de Seguridad certifica por primera vez a un Comité Paritario de puertos: gran logro de Muellaje del Maipo](/empresaoceano/site/artic/20250131/imag/foto_0000000620250131115354/STI_ACHS.jpg)
Asociación Chilena de Seguridad certifica por primera vez a un Comité Paritario de puertos: gran logro de Muellaje del Maipo
![La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.](/empresaoceano/site/artic/20250203/imag/foto_0000000820250203163859/Portada_EWvergreen.jpg)
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Avance del Puerto Exterior San Antonio fue uno de los temas de análisis en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025
Panamá, 30 de enero de 2025 – La Empresa Portuaria San Antonio, representada por el presidente...
Puerto San Antonio y el municipio firman una Agenda de Trabajo para el año 2025 que incluye proyectos de desarrollo urbano
San Antonio, 24 de enero de 2025 – Con el propósito de fortalecer la colaboración para el...
"Hoy día Chancay no tiene la capacidad de ser un Hub regional"
Lo aseguró el presidente de Puerto San Antonio, Eduardo Abedrapo, al iniciar el proceso de licitación de Puerto Exterior.
Con precalificación de oferentes partió la licitación de Puerto Exterior que operará 6 millones de contenedores al año.
El Ministro de Transportes lo calificó de proyecto vital para el comercio exterior y las autoridades del puerto anunciaron un acuerdo para que beneficie a la comunidad local.
Puerto San Antonio da inicio al proceso de licitación para las obras del proyecto Puerto Exterior
Con el inicio de la precalificación de empresas interesadas en la construcción del proyecto Puerto Exterior, la Empresa Portuaria San Antonio comienza este martes la licitación para las obras de la mayor infraestructura portuaria de la historia del país.
Puerto San Antonio y concesionarios STI y DP World concluyen estudio clave que permitiría operar con olas de 2,5 metros
Exitosas pruebas de simulación se llevaron a cabo en laboratorio de Inglaterra y serán complementadas con un análisis de aceptabilidad y pruebas físicas en el puerto.
Con sostenido crecimiento en 2024 Puerto San Antonio recuperó niveles prepandemia.
Totalizó 23.209.963 toneladas y 1.814.488 TEU.
Transferencia de carga en Puerto San Antonio aumentó más del 10% en 2024 y rozó récord en movimiento de contenedores
Lo que se expresa en que 23.209.963 toneladas se movilizaron a través de sus distintos terminales.
Terminales de Puerto San Antonio enviaron 17 mil contenedores de cereza a China esta temporada: fue un 54% del total nacional
Con el zarpe de la nave MS “Maersk Yukon” desde el sitio 1 de San Antonio Terminal Internacional (STI) con rumbo a China, este viernes 3 de enero concluyó formalmente la denominada “temporada del cherry” 2024-2025 en Puerto San Antonio.
Puerto San Antonio apoya a comunidades rurales a través de sus Comités de Agua Potable
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) ha establecido convenios de colaboración con los comités de Agua Potable Rural (APR) de los sectores de Malvilla, Aguas Buenas, San Juan El Tranque y Leyda.