
Puerto San Antonio compartió detalles sobre Puerto Exterior en Congreso Trenes y Metro
En la cita, el gerente general de la empresa portuaria, Luis Knaak, expuso sobre la plataforma ferroportuaria que se ha proyectado en la zona, con el fin de poder optimizar el desarrollo logístico del comercio exterior, como también buscar alternativas sustentables en esta materia.
Martes 31 Enero 2023.- Como una oportunidad para poder compartir avances y detalles del proyecto Puerto Exterior, Puerto San Antonio, por medio de su gerente general, Luis Knaak, expuso en el III Congreso Trenes y Metro realizado en el Hotel Sheraton de Santiago, además de compartir información sobre la plataforma ferroportuaria que se ha proyectado en la zona, con el fin de poder optimizar el desarrollo logístico del comercio exterior, como también buscar alternativas sustentables en esta materia.
En concreto, se mostró el estado de progreso en que se encuentra Puerto Exterior, que actualmente está en tramitación ambiental, y las diversas características de este en pos de la modernización del sistema logístico nacional. Como también, se entregó pormenores del mejoramiento de equipamiento en terminales, zonas de apoyo logístico, implementación del Port Community System (PCS), entre otros.
Del mismo modo, se compartió información de dos proyectos ferroviarios que están vinculados con Puerto San Antonio, que son el Terminal Intermodal Barrancas (TIB) y el Corredor Ferroportuario de Carga para Puerto Exterior.
Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, quien expuso en el bloque de “Transporte de Carga”, comentó que “siempre es importante estar presentes, toda vez que somos el principal puerto de Chile y además estamos desarrollando este tremendo proyecto que es Puerto Exterior, tan necesario para todo el país”.
Agregó que “hemos dicho que Puerto San Antonio está avanzando en implementar y hacer crecer el modo ferroviario de transporte de carga con nuestro Terminal Intermodal Barrancas, el cual llegó a un muy buen acuerdo de conciliación, y además sabemos que el Puerto Exterior va a considerar la modalidad ferroviaria, y también tendrá la capacidad para que hasta un 40% del movimiento de carga sea vía tren, lo que va a ayudar mucho a la logística de la región”.
En tanto, Mariela Barquín, coordinadora general del programa Desarrollo Logístico del Ministerio de Transportes, destacó la presencia de ejecutivos del puerto sanantonino en este congreso ferroviario, expresando que “nos parece súper relevante que Puerto San Antonio, en especial, y los puertos en general, participen de estas instancias, dado que el 90% de la carga que transportan los ferrocarriles está vinculada con los puertos, y en particular el proyecto Puerto Exterior es un elemento fundamental para el sistema nacional y que nosotros como ministerio estamos impulsando fuertemente”.
Barquín complementó que “nosotros creemos que estas instancias son fundamentales para la coordinación de los distintos actores que intervienen en los sistemas logísticos. Por ello, nosotros como ministerio, y en particular el departamento de Transporte Ferroviario del programa de Desarrollo Logístico ha estado involucrado en la organización de este evento”.
Finalmente, Cristóbal Montecino, gerente comercial corporativo de EFE, profundizó un poco más sobre el trabajo en sociedad que se ha construido junto al puerto, indicando que “el trabajo que está haciendo EFE con el puerto de San Antonio viene de larga data, entre coordinación y trabajo en conjunto, que hoy día estamos incluso ad portas y celebrando el posible inicio de nuestro proyecto intermodal Barrancas, que va a ser un hito para el puerto, para la ciudad de San Antonio y para EFE también, ya que será uno de los primero proyectos que integra la operación del ferrocarril con el puerto y seguimos trabajando pensando en la solución ferroviaria de Puerto Exterior para la ciudad”.
El ejecutivo concluyó que “es muy importante esta instancia que organiza el Ministerio, que nos pone a conversar a todos los actores de la cadena logística y nos dispone a la interacción. Hemos visto como en todas las presentaciones ha habido consenso en la importancia de optimizar nuestra cadena logística, en potenciar el tren y la conexión de este último con los puertos”.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...