
Puerto San Antonio da inicio al proceso de licitación para las obras del proyecto Puerto Exterior
Con el inicio de la precalificación de empresas interesadas en la construcción del proyecto Puerto Exterior, la Empresa Portuaria San Antonio comienza este martes la licitación para las obras de la mayor infraestructura portuaria de la historia del país.
El anuncio, liderado por el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, el presidente del Directorio del Puerto San Antonio, Eduardo Abedrapo, y sus principales ejecutivos, corresponde a un llamado público para la precalificación de empresas nacionales e internacionales interesadas en la construcción de obras del Puerto Exterior.
Este proceso se prolongará hasta agosto de 2025, y busca asegurar que las empresas que presenten sus ofertas para la construcción del proyecto tengan la adecuada idoneidad técnica, experiencia y solvencia económica en la construcción de obras marítimo-portuarias de gran envergadura.
Solo las empresas precalificadas podrán acceder a las bases técnicas y administrativas para el proceso de licitación, y con ello, presentar sus ofertas técnicas y económicas, siendo la precalificación un requisito vinculante. Se espera que el contrato quede adjudicado el primer trimestre del 2026.
Las obras por adjudicar contemplan infraestructura vial y ferroviaria, la construcción del rompeolas y el dragado de la dársena. Este conjunto de obras tendrá un costo estimado de 1.500 millones de dólares que serán financiados por Puerto San Antonio e incluyen las iniciativas de mitigación y compensación ambiental.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, valoró el inicio de esta etapa clave para la concreción del proyecto portuario. “Hoy el Puerto Exterior de San Antonio da un paso crucial por medio del inicio de la etapa de precalificación de empresas interesadas en la construcción del molo de abrigo, lo que nos permitirá desarrollar una licitación robusta y con la participación de especialistas en la construcción de obras marítimas. Esto ha sido parte de un proceso riguroso, iniciado con el lanzamiento del llamado de manifestación de interés en abril del año 2024, donde participaron empresas de renombre en el sector tanto a nivel nacional como internacional. Todo esto nos permitirá tener un puerto con tecnologías más avanzadas en este ámbito. Pretendemos dar total confianza y seguridad a las naves que arribarán en el futuro a San Antonio”.
Para Eduardo Abedrapo, presidente del Directorio de Empresa Portuaria San Antonio, "mediante la precalificación esperamos contar con las mejores empresas nacionales e internacionales en materia de construcción portuaria”. Añadió que "queremos transmitir a quienes deseen ser parte de este proceso la enorme responsabilidad que implica la ejecución del proyecto Puerto Exterior, fundamental para el desarrollo portuario de Chile."
Sobre el proyecto Puerto Exterior
El diseño del proyecto Puerto Exterior tiene una capacidad de transferencia de carga total de 6 millones de contenedores anuales con dos frentes de atraque, denominados Terminal Mar y Terminal Tierra de 1.730 metros cada uno, preparados para recibir naves portacontenedores de última generación, de hasta 400 metros de eslora.
Los frentes de atraque serán desarrollados en etapas de forma progresiva, de acuerdo con las proyecciones de demanda, mediante concesiones portuarias. Se comenzará por el Terminal Mar, a cuya licitación se llamará públicamente ya avanzada la construcción del molo de abrigo, en el año 2030.
Puerto Exterior estará en condiciones de recibir su primera nave en el 2036, terminada la construcción del primero de sus terminales, el Terminal Mar.
La inversión total estimada para el conjunto de los terminales a desarrollar y operar por los privados es del orden de los 2.500 millones de dólares.
El cronograma general del proyecto contempla otros hitos importantes que ocurrirán durante el 2025:
- En marzo está prevista la firma de la primera operación de financiamiento del proyecto con una entidad multilateral.
- En junio se realizará el ingreso de la Adenda Complementaria al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...