
Puerto San Antonio expone proyectos de mejora urbana a estudiantes de Arquitectura de Universidad de Valparaíso
Durante la actividad los jóvenes intercambiaron opiniones y se mostraron dispuestos a participar para un buen relacionamiento comunitario.
JUEVES 23 MARZO.- Profesionales de Puerto San Antonio expusieron las características de los proyectos de mejoramiento a un grupo de estudiantes de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso, instancia en la que además aclararon dudas sobre el funcionamiento del futuro Puerto Exterior.
La actividad tuvo como propósito enseñar a los jóvenes la relevancia del manejo de espacios destinados al desarrollo de la industria marítimo portuaria, materia que aseguraron les servirá para analizar en profundidad el mercado y el beneficio que significa para la comunidad.
“Nos hemos organizado con la Universidad de Valparaíso por medio de un convenio que tiene como fin contar con el apoyo y la visión de los nuevos arquitectos pensando en los sectores urbanos. La idea es tener un equilibrio entre la expansión portuaria y lo que la comunidad necesita”, dijo el vicepresidente de Puerto San Antonio, Renato Silva.
Silva agregó que “hablamos de los bordes costeros. También hay varios lugares de este territorio que los arquitectos pueden observar y estudiar. Sería una oportunidad para crecer como ciudad y entregar a la comunidad los espacios para una mejor calidad de vida”.
Daniela Fullerton, quien es docente de la universidad, comentó que “para nosotros es muy importante trabajar estableciendo vínculos con el medio. Es una línea que hemos tratado de mantener y que en todos los proyectos exista la propuesta de ideas, la visión de arquitectura”.
Fullerton sostuvo que ellos “pueden estar directamente vinculados con alguna institución, en este caso con el puerto y la ciudad. Esta misma vinculación es la contingencia de lo que está ocurriendo con la ciudadanía o lo que le interesa al país, por eso San Antonio es clave”.
La estudiante Melisa Romero destacó el encuentro e indicó que “es muy valioso. Sirve para tener un ejemplo actual, lo que podemos leer e informarnos. Como nosotros venimos de Valparaíso nos importa porque vemos temas similares. El fin es que sea enriquecedor para la comunidad. Conectar el puerto con la ciudad”.
Por su parte, el alumno Javier Pérez acotó que se trató de un “encuentro interesante todo lo que se hace con la participación ciudadana. Es bueno que se tomen medidas para el relacionamiento con la comunidad. Me gustaría participar de este gran proyecto”.
LOS MÁS VISTOS

Alianza Marítima de Chile participó en Brasil en encuentro sobre el cabotaje.

Presidente de Fedequinta, Iván Mateluna, aboga por más de 800 conductores de camiones venezolanos

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

Vive el mar en familia hoy y mañana domingo: Parte Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio entregó contenedores para los cuarteles de bomberos de El Quisco e Isla Negra
El alcalde quisqueño, José Jofré, lideró las acciones que permitieron firmar un convenio de colaboración con la empresa portuaria y la institución bomberil
En el Día Internacional de la Mujer Marítima, Puerto San Antonio lanza el primer curso para conductoras de camiones.
La iniciativa es apoyada por Maersk, CFT , OTIS Sofofa y el Automóvil Club de Chile.
Programa “Mujeres Conductoras” de EPSA capacitará a vecinas de la provincia de San Antonio para operar camiones del puerto
•La capacitación considera tres meses de clases teóricas y prácticas, tanto en un simulador de última generación como en vehículos pesados.
Vea cómo fue el simulacro de incendio en QC Policarpo y Panul de San Antonio.
Video publicado por Empresa Portuaria San Antonio.
EFE inicia licitación de Terminal Intermodal Barrancas que quintuplicará capacidad de transporte de contenedores por tren en Puerto San Antonio.
La inversión, estimada en cerca de US $ 18,5 millones, considera las obras y sería adjudicada antes de que termine el presente año, con un plazo de ejecución de 18 meses. El inicio de las operaciones está previsto para finales de 2025.
Puerto San Antonio y terminales participan de simulacro de incendio en QC Policarpo Toro y Puerto Panul
El simulacro, que es parte del plan de trabajo preventivo asociado al control de las emergencias entre Puerto San Antonio y sus terminales, contó con el apoyo de bomberos y el municipio local.
Estudiantes de Incosan aprendieron sobre la operación del puerto en charla especialmente preparada
Los alumnos de Operaciones Portuarias pudieron entender el funcionamiento de los terminales concesionados y la cadena logística en una actividad organizada por profesionales de Puerto San Antonio.
Consejo Coordinación Ciudad Puerto San Antonio continúa impulsando la colaboración público-privado para avanzar en proyectos de la provincia
En la cita, se cerró el proceso de análisis de las propuestas de 5 de las 6 comisiones de trabajo.
Proyecto intermodal Barrancas triplicará transferencia ferroviaria de contenedores en Puerto San Antonio
Las nuevas tecnologías utilizadas fueron dadas a conocer por el Jefe del proyecto José Luis Arraño.
Puerto San Antonio inauguró la primera etapa del Borde Costero Norte.
Fue entregado a la comunidad al conmemorarse el hincado de la primera piedra que dio vida al puerto hace 111 años.