Puerto San Antonio inicia la implementación del Port Community System para aumentar la eficiencia y productividad de su sistema logístico
La plataforma PCS integrará transversalmente los sistemas del transporte marítimo y terrestre de los usuarios de Puerto San Antonio. De esta forma, se espera optimizar la cadena logística gracias a las mejoras en eficiencia operativa y tiempos de respuesta entre actores para la toma de decisiones.
En el marco de su Plan de Digitalización, Puerto San Antonio iniciará la implementación de la herramienta Port Community System (PCS) para sistematizar digitalmente los distintos procesos y coordinar a los actores relacionados con la operación portuaria y la logística de los terminales marítimos.
El PCS es una plataforma electrónica que conecta a distintos actores de una comunidad logístico-portuaria para facilitar el intercambio de información entre operadores, optimizando los distintos sistemas utilizados por cada uno de los usuarios.
Para aumentar la eficiencia y productividad de la cadena logística, Puerto San Antonio adjudicó, mediante licitación pública abierta, el desarrollo del PCS a la empresa INDRA, compañía especializada que opera en varios países con un servicio integral y que digitalizará los distintos procesos logísticos que hasta hoy son manuales en el puerto.
El gerente general (i) de Puerto San Antonio, Fernando Gajardo, destacó que “la adjudicación para la construcción del PCS permitirá implementar una plataforma que nos posicionará al nivel de puerto de primera categoría en materias de digitalización y competitividad portuaria. El PCS consiste en una plataforma digital neutral y de altos niveles de seguridad que permite sistematizar millones de mensajes que actualmente se pierden en el papel, en llamadas telefónicas y otros canales no digitalizados. Con este sistema, los actores acceden a información en tiempo real sobre la situación documental y los flujos físicos de la carga en toda la cadena logística. De esa manera, se logra más seguridad de la carga y mayor trazabilidad, además de disminuir errores y reducir los tiempos de servicio para los choferes de camiones por factores como la falta de información.”
Los PCS están operando en los principales puertos europeos y asiáticos. Sin embargo, su uso no es común en América Latina. Por lo tanto, con su implementación, Puerto San Antonio será parte del selecto grupo de terminales de clase mundial que utilizan estas plataformas para mejorar la operación portuaria y su relación con el entorno.
"El PCS desempeñará un papel fundamental en la digitalización de los procesos y trámites, implementando la trazabilidad documental y física en toda la cadena logística. Este enfoque se basa en el concepto de ventanilla única, lo que facilitará la simplificación y estandarización de los procedimientos administrativos relacionados con las operaciones portuarias y marítimas. La solución tecnológica se implementará en la nube, con protocolos de seguridad robustos, y se adherirá a modelos de implementación y operación que han demostrado su eficacia en sectores con un alto grado de madurez digital en el ámbito portuario", detalló el gerente comercial de INDRA, Marcelo Peñailillo.
Fernando Gajardo añadió que la implementación del PCS no solo será un cambio en el uso de este sistema digital para lograr mayor eficiencia, sino que también requerirá de un esfuerzo colaborativo para que el sistema funcione a su máxima capacidad. “Cuando hablamos de transformación digital, hablamos de gestión del cambio. Por eso es fundamental que todos podamos trabajar, tanto nosotros como los transportistas, concesionarios, Aduana y la cadena logística en su totalidad, para así tomar las mejores decisiones y funcionar con la tecnología que requiere el puerto más importante de Chile”, comentó.
La implementación del PCS permitirá que Puerto San Antonio esté al nivel de los principales terminales marítimos a nivel mundial, como los de Hamburgo, Barcelona y Valencia, siendo este último una referencia directa.
Con esta ambiciosa iniciativa, Puerto San Antonio espera tener importantes mejoras en productividad, gestión logística, costos, descongestión, tiempos de espera y disponibilidad de infraestructura.
√√√√
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.













