
Puerto San Antonio inicia la implementación del Port Community System para aumentar la eficiencia y productividad de su sistema logístico
La plataforma PCS integrará transversalmente los sistemas del transporte marítimo y terrestre de los usuarios de Puerto San Antonio. De esta forma, se espera optimizar la cadena logística gracias a las mejoras en eficiencia operativa y tiempos de respuesta entre actores para la toma de decisiones.
En el marco de su Plan de Digitalización, Puerto San Antonio iniciará la implementación de la herramienta Port Community System (PCS) para sistematizar digitalmente los distintos procesos y coordinar a los actores relacionados con la operación portuaria y la logística de los terminales marítimos.
El PCS es una plataforma electrónica que conecta a distintos actores de una comunidad logístico-portuaria para facilitar el intercambio de información entre operadores, optimizando los distintos sistemas utilizados por cada uno de los usuarios.
Para aumentar la eficiencia y productividad de la cadena logística, Puerto San Antonio adjudicó, mediante licitación pública abierta, el desarrollo del PCS a la empresa INDRA, compañía especializada que opera en varios países con un servicio integral y que digitalizará los distintos procesos logísticos que hasta hoy son manuales en el puerto.
El gerente general (i) de Puerto San Antonio, Fernando Gajardo, destacó que “la adjudicación para la construcción del PCS permitirá implementar una plataforma que nos posicionará al nivel de puerto de primera categoría en materias de digitalización y competitividad portuaria. El PCS consiste en una plataforma digital neutral y de altos niveles de seguridad que permite sistematizar millones de mensajes que actualmente se pierden en el papel, en llamadas telefónicas y otros canales no digitalizados. Con este sistema, los actores acceden a información en tiempo real sobre la situación documental y los flujos físicos de la carga en toda la cadena logística. De esa manera, se logra más seguridad de la carga y mayor trazabilidad, además de disminuir errores y reducir los tiempos de servicio para los choferes de camiones por factores como la falta de información.”
Los PCS están operando en los principales puertos europeos y asiáticos. Sin embargo, su uso no es común en América Latina. Por lo tanto, con su implementación, Puerto San Antonio será parte del selecto grupo de terminales de clase mundial que utilizan estas plataformas para mejorar la operación portuaria y su relación con el entorno.
"El PCS desempeñará un papel fundamental en la digitalización de los procesos y trámites, implementando la trazabilidad documental y física en toda la cadena logística. Este enfoque se basa en el concepto de ventanilla única, lo que facilitará la simplificación y estandarización de los procedimientos administrativos relacionados con las operaciones portuarias y marítimas. La solución tecnológica se implementará en la nube, con protocolos de seguridad robustos, y se adherirá a modelos de implementación y operación que han demostrado su eficacia en sectores con un alto grado de madurez digital en el ámbito portuario", detalló el gerente comercial de INDRA, Marcelo Peñailillo.
Fernando Gajardo añadió que la implementación del PCS no solo será un cambio en el uso de este sistema digital para lograr mayor eficiencia, sino que también requerirá de un esfuerzo colaborativo para que el sistema funcione a su máxima capacidad. “Cuando hablamos de transformación digital, hablamos de gestión del cambio. Por eso es fundamental que todos podamos trabajar, tanto nosotros como los transportistas, concesionarios, Aduana y la cadena logística en su totalidad, para así tomar las mejores decisiones y funcionar con la tecnología que requiere el puerto más importante de Chile”, comentó.
La implementación del PCS permitirá que Puerto San Antonio esté al nivel de los principales terminales marítimos a nivel mundial, como los de Hamburgo, Barcelona y Valencia, siendo este último una referencia directa.
Con esta ambiciosa iniciativa, Puerto San Antonio espera tener importantes mejoras en productividad, gestión logística, costos, descongestión, tiempos de espera y disponibilidad de infraestructura.
√√√√
LOS MÁS VISTOS

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

Inchcape presenta a Puerto Valparaíso proyecto de cable submarino entre Chile y Hong Kong

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.