
Puerto San Antonio instala pórtico de lectura de patentes de camiones y contenedores para aumentar eficiencia operativa del Nodo Logístico.
La empresa portuaria comenzó una fase de prueba del dispositivo que permite capturar en tiempo real el ingreso de vehículos de alto tonelaje a zonas previas al acceso a terminales. El objetivo es reducir el tiempo de atención de los transportistas para su entrada a los concesionarios y brindar mayor seguridad en el proceso.
San Antonio, 31 de marzo de 2022.- Con el afán de llevar un mayor control respecto a los tiempos de servicio y del tráfico de camiones que acceden a zonas previas para la entrada a terminales, Puerto San Antonio instaló un pórtico con tecnología de última generación para capturar datos en el ingreso de los vehículos que transfieren carga desde y hacia los concesionarios.
La tecnología funciona sin detención del camión (freeflow) para obtener información en tiempo real del vehículo y su contenedor. Con esto, el puerto aumentará la cantidad de datos disponibles para lograr una operación más eficiente, especificamente en el ingreso al Nodo Logístico.
Eduardo Montecino, subgerente de Desarrollo Logístico de Puerto San Antonio, explicó que “el pórtico es parte de un sistema de gestión de control operativo que estamos implementando. Primero levantamos un sistema llamado SAN, el cual recolecta información en tiempo real de los ingresos y salidas de los camiones en los terminales portuarios. Esta segunda fase fue implementar este portal que permite capturar de manera automatizada la información de los camiones que entran al sector del Nodo Logístico”.
“Esto nos permite identificar por ejemplo el número de contenedor, la patente y el horario exacto en el que pasan los camiones por este acceso. Con esta información, cruzada con los datos que nos envían los terminales, lograremos monitorear y controlar el tiempo de servicio total de los camiones en puerto y con ello identificar las oportunidades para mejorar el nivel de servicio para los conductores”, indicó.
Montecino agregó que “estos proyectos buscan fortalecer nuestro rol de Autoridad Portuaria a través de un control activo de las operaciones, coordinando también de la mejor forma posible el ingreso de los camiones a los terminales portuarios operados por STI y DP World. La información que ya estamos registrando será también un gran aporte en materia de seguridad en Plisa porque la tecnología permite registrar a todo vehículo, de carga y particulares, que acceden al lugar. Eso genera una fuente importante de información en caso que existiera algún incidente al interior de Plisa”.
Eduardo Montecino subrayó que “con esta iniciativa estamos dando cumplimiento a un compromiso que teníamos con los gremios de transportes para tener todo el registro de información en una sola plataforma y el control de los tiempos de estadía con información en tiempo real en las bases de datos de la Autoridad Portuaria”.
El subgerente de Desarrollo Logístico de Puerto San Antonio señaló que “actualmente estamos en la fase de prueba de integración, lo que debiese estar terminado a mediados de abril. Luego de eso iniciaremos una marcha blanca de 60 días para calibrar los sistemas”.
Por su parte, Guillermo Antonio Quinteros, chofer de camiones de la empresa Transportes RO, dijo que “uno de los mejores servicios que puede prestar el pórtico para nosotros es el control de los tiempos de espera para entrar al puerto. Con esto hay registro concreto de los tiempos de ingreso y estadía, y un tema de seguridad al saber qué camión ingresó”.
“Queremos que el pórtico nos ayude a disminuir los tiempos de espera y creo que esta es una muy buena iniciativa para nosotros los transportistas de San Antonio”, sostuvo Quinteros.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile
ARTICULOS RELACIONADOS
En su Terminal Extraportuario San Antonio: Chile Inland Service (CIS) recibe primeros contenedores para Grupo Falabella y Sodimac
Chile Inland Service (CIS) anunció con entusiasmo la incorporación de Grupo Falabella, incluyendo a Sodimac, como nuevos clientes en su Terminal Extraportuario San Antonio.
DP World San Antonio reconoce a 90 estudiantes por excelencia académica
En ceremonia realizada por tercer año consecutivo
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
STI obtiene por segundo año el Sello de Excelencia Huella Chile con avances en Género
El reconocimiento distingue a las organizaciones que avanzan de manera sostenida en diversos atributos de gestión. Además de los ya alcanzados por el terminal, este año se destacó el progreso en el atributo Género.
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
DP World Chile es elegido uno de los mejores lugares para trabajar: Great Place to Work 2025
DP World Chile ha sido distinguido, por primera vez, como uno de los mejores lugares para trabajar en la prestigiosa certificación Great Place to Work 2025. Categoría más de mil colaboradores.