Puerto San Antonio posterga obras en recinto portuario que buscan aumentar la protección de las lagunas Ojos de Mar
La decisión de la empresa fue adoptada tras recibir una serie de inquietudes de organizaciones comunitarias y de pescadores de la Boca del Río Maipo sobre los trabajos iniciados para el soterrado de cables de una cámara de televigilancia.
MIÉRCOLES 21 DICIEMBRE.- Este miércoles, Puerto San Antonio decidió postergar el avance de las obras iniciadas en el recinto portuario ubicado en el sector sur, al costado de la explanta Comaco.
Dichos trabajos, que tienen el objetivo de aumentar la protección de las lagunas Ojos de Mar, consisten en la instalación de 160 metros de malla bizcocho (tipo gallinero), para así limitar el ingreso de perros asilvestrados que atacan la fauna del lugar y también de personas que botan basura en las zonas cercanas a las Lagunas Ojos de Mar.
Dicho cierre perimetral, cuyo desarrollo aún está pendiente, no incluirá panderetas y además mantendrá un acceso peatonal y otro vehicular, lo que permitirá un ingreso seguro y controlado, sin que eso vaya a ser una limitante para el tránsito de usuarios como los pescadores de la Boca del Río Maipo o de quienes pasean por el sector para el avistamiento de aves.
Además, en el lugar se habilitarán cámaras de televigilancia y una caseta de guardias, de manera de incrementar la seguridad de este punto. Para eso, este miércoles comenzó a operar una maquinaria que colaboraría en la excavación de los ductos para el soterrado de cables de dichos equipos, lo que, en todos los casos, no requiere de un permiso municipal para su ejecución. Esa faena fue postergada, según la decisión tomada durante la presente jornada.
“Todos estos antecedentes fueron comunicados formalmente el 6 de diciembre pasado al equipo municipal y a los concejales de San Antonio, además de las agrupaciones ambientalistas que apoyan la protección de Ojos de Mar. Y aunque estas faenas comenzaron este martes 20, hoy (miércoles) decidimos postergar su ejecución a la espera de tener un diálogo con más organizaciones comunitarias, ya que hubo algunas que han expresado sus inquietudes sobre el desarrollo de este proyecto”, dijo Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio.
Mondaca agregó que “en efecto, una de las entidades que expresó la necesidad de conocer más detalles de las obras fue el Sindicato de Pescadores Boca del Río Maipo, con cuyos dirigentes acordamos sostener una reunión amplia e inclusiva que les permita recibir respuestas a cualquier duda adicional que ellos tengan sobre el alcance de los trabajos, de tal manera de acordar la mejor forma de materializar su objetivo. En esa línea, valoramos la disposición a conversar que han tenido estos dirigentes y resaltamos que estas obras buscan darles mayor protección a las Lagunas Ojos de Mar”.
LOS MÁS VISTOS
Jingle Rodolfo Ponce Vargas "Soy tu cambio en el Distrito 6.
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
Escritor Mariano Bay lanza nuevo libro sobre la historia de San Antonio
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...













