
Puerto San Antonio posterga obras en recinto portuario que buscan aumentar la protección de las lagunas Ojos de Mar
La decisión de la empresa fue adoptada tras recibir una serie de inquietudes de organizaciones comunitarias y de pescadores de la Boca del Río Maipo sobre los trabajos iniciados para el soterrado de cables de una cámara de televigilancia.
MIÉRCOLES 21 DICIEMBRE.- Este miércoles, Puerto San Antonio decidió postergar el avance de las obras iniciadas en el recinto portuario ubicado en el sector sur, al costado de la explanta Comaco.
Dichos trabajos, que tienen el objetivo de aumentar la protección de las lagunas Ojos de Mar, consisten en la instalación de 160 metros de malla bizcocho (tipo gallinero), para así limitar el ingreso de perros asilvestrados que atacan la fauna del lugar y también de personas que botan basura en las zonas cercanas a las Lagunas Ojos de Mar.
Dicho cierre perimetral, cuyo desarrollo aún está pendiente, no incluirá panderetas y además mantendrá un acceso peatonal y otro vehicular, lo que permitirá un ingreso seguro y controlado, sin que eso vaya a ser una limitante para el tránsito de usuarios como los pescadores de la Boca del Río Maipo o de quienes pasean por el sector para el avistamiento de aves.
Además, en el lugar se habilitarán cámaras de televigilancia y una caseta de guardias, de manera de incrementar la seguridad de este punto. Para eso, este miércoles comenzó a operar una maquinaria que colaboraría en la excavación de los ductos para el soterrado de cables de dichos equipos, lo que, en todos los casos, no requiere de un permiso municipal para su ejecución. Esa faena fue postergada, según la decisión tomada durante la presente jornada.
“Todos estos antecedentes fueron comunicados formalmente el 6 de diciembre pasado al equipo municipal y a los concejales de San Antonio, además de las agrupaciones ambientalistas que apoyan la protección de Ojos de Mar. Y aunque estas faenas comenzaron este martes 20, hoy (miércoles) decidimos postergar su ejecución a la espera de tener un diálogo con más organizaciones comunitarias, ya que hubo algunas que han expresado sus inquietudes sobre el desarrollo de este proyecto”, dijo Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio.
Mondaca agregó que “en efecto, una de las entidades que expresó la necesidad de conocer más detalles de las obras fue el Sindicato de Pescadores Boca del Río Maipo, con cuyos dirigentes acordamos sostener una reunión amplia e inclusiva que les permita recibir respuestas a cualquier duda adicional que ellos tengan sobre el alcance de los trabajos, de tal manera de acordar la mejor forma de materializar su objetivo. En esa línea, valoramos la disposición a conversar que han tenido estos dirigentes y resaltamos que estas obras buscan darles mayor protección a las Lagunas Ojos de Mar”.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Visitamos la naviera CoNavRe de la familia Lund en Quintero, un astillero que es todo un ejemplo de emprendimiento.

Sistema de agendamiento de camiones de TPS redujo a la mitad los tiempos de espera.

Alcalde de Valparaíso acusa centralismo en tema portuario en desmedro de Valparaiso.

Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.
ARTICULOS RELACIONADOS
Armada reinaugura la Capitanía de Puerto de Algarrobo que también presta servicio en las comunas de El Tabo y El Quisco.
Fue entregada por el Comandante en Jefe de la Armada con presencia de Delegada Presidencial, alcaldes de las 3 comunas, Puerto San Antonio y otras autoridades.
Fulltruck inicia nuevo servicio para cargas con destino a Bolivia
Fulltruck, empresa del Grupo D&C Grup, integró importante servicio que mejorará tiempos, operación y seguridad de importaciones a ese país.
Comunidad Logística de San Antonio coordina nuevas acciones junto a policías y autoridades para evitar robos de contenedores
El Comité de Seguridad de la entidad sesionó junto a la PDI, Carabineros y Ministerio del Interior y se enfocó en disminuir delitos en las rutas y almacenes extraportuarios de la provincia.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
Gracias a un acuerdo en la Corte Suprema se destraba el proyecto Terminal Intermodal Barrancas de San Antonio
La conciliación se arribó entre 13 actores portuarios, ferroviarios y el Ministerio de Transportes.
Puerto San Antonio destaca avances en la tramitación ambiental de Puerto Exterior con nuevo informe de observaciones técnicas
El documento emitido por el Servicio de Evaluación Ambiental contiene comentarios e indicaciones a la Adenda presentada por la empresa portuaria el 31de agosto pasado.
Puerto San Antonio aclara que robo de contenedores con carga minera no ocurrió al interior de las instalaciones portuarias
Así lo dio a conocer en un comunicado público donde también señala que comparte la postura de Camport de iniciar un trabajo público-privado para enfrentar los robos.
Nuevos proyectos, equipamiento y tecnologías aumentan la eficiencia del puerto de San Antonio
Junto con el arribo de nuevas grúas STS al terminal STI, la empresa portuaria avanza con la primera etapa del proyecto Alto San Antonio Transitorio, que regulará el flujo de camiones y estará operativo el segundo semestre de este año.
Nuevas grúas STS para San Antonio Terminal Internacional aumentarán competitividad del puerto y turnos para los trabajadores.
Así lo destacó Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio.