
Puerto San Antonio posterga obras en recinto portuario que buscan aumentar la protección de las lagunas Ojos de Mar
La decisión de la empresa fue adoptada tras recibir una serie de inquietudes de organizaciones comunitarias y de pescadores de la Boca del Río Maipo sobre los trabajos iniciados para el soterrado de cables de una cámara de televigilancia.
MIÉRCOLES 21 DICIEMBRE.- Este miércoles, Puerto San Antonio decidió postergar el avance de las obras iniciadas en el recinto portuario ubicado en el sector sur, al costado de la explanta Comaco.
Dichos trabajos, que tienen el objetivo de aumentar la protección de las lagunas Ojos de Mar, consisten en la instalación de 160 metros de malla bizcocho (tipo gallinero), para así limitar el ingreso de perros asilvestrados que atacan la fauna del lugar y también de personas que botan basura en las zonas cercanas a las Lagunas Ojos de Mar.
Dicho cierre perimetral, cuyo desarrollo aún está pendiente, no incluirá panderetas y además mantendrá un acceso peatonal y otro vehicular, lo que permitirá un ingreso seguro y controlado, sin que eso vaya a ser una limitante para el tránsito de usuarios como los pescadores de la Boca del Río Maipo o de quienes pasean por el sector para el avistamiento de aves.
Además, en el lugar se habilitarán cámaras de televigilancia y una caseta de guardias, de manera de incrementar la seguridad de este punto. Para eso, este miércoles comenzó a operar una maquinaria que colaboraría en la excavación de los ductos para el soterrado de cables de dichos equipos, lo que, en todos los casos, no requiere de un permiso municipal para su ejecución. Esa faena fue postergada, según la decisión tomada durante la presente jornada.
“Todos estos antecedentes fueron comunicados formalmente el 6 de diciembre pasado al equipo municipal y a los concejales de San Antonio, además de las agrupaciones ambientalistas que apoyan la protección de Ojos de Mar. Y aunque estas faenas comenzaron este martes 20, hoy (miércoles) decidimos postergar su ejecución a la espera de tener un diálogo con más organizaciones comunitarias, ya que hubo algunas que han expresado sus inquietudes sobre el desarrollo de este proyecto”, dijo Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio.
Mondaca agregó que “en efecto, una de las entidades que expresó la necesidad de conocer más detalles de las obras fue el Sindicato de Pescadores Boca del Río Maipo, con cuyos dirigentes acordamos sostener una reunión amplia e inclusiva que les permita recibir respuestas a cualquier duda adicional que ellos tengan sobre el alcance de los trabajos, de tal manera de acordar la mejor forma de materializar su objetivo. En esa línea, valoramos la disposición a conversar que han tenido estos dirigentes y resaltamos que estas obras buscan darles mayor protección a las Lagunas Ojos de Mar”.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...