Puerto San Antonio retoma planificación naviera presencial después de un año vía telemática
La pandemia era un impedimento para concretar los procedimientos de manera física. Los asistentes destacaron la reunión y enfatizaron en su importancia para la continuidad operacional del puerto.
Viernes 27Agosto 2021.- Este viernes, Puerto San Antonio retomó la planificación naviera presencial tras más de un año de tener que realizar dichos encuentros vía telemática. De esta forma, pasará a formato digital y físico algunos días de la semana en el edificio corporativo de la empresa portuaria.
A esta reunión efectuada ayer asistieron representantes de los terminales concesionados, agencias navieras, prácticos de bahía y representantes de la Armada, quienes coordinaron los sitios, recaladas y zarpes de los buques para las próximas 24 horas.
“Las plataformas son bien potentes, pero nada reemplaza la posibilidad de participar presencial. Acá uno conversa todos los puntos con las personas y eso no se puede de manera telemática. Estas instancias permiten trabajar con cada uno de los terminales, agencias y solucionar dudas. De esta planificación se alimentan todas las actividades del puerto”, aseguró el práctico oficial de San Antonio, comandante Jaime Pacheco.
Virgilio González, coordinador de Operaciones Portuarias de STI, comentó que “de momento será una vez a la semana y eso nos da más tiempo de trabajar en nuestras oficinas, que también telemáticamente es bueno, pero es grato volver a este tipo de acciones. Estando acá se solucionan muchas cosas en el momento”.
Otro de los asistentes a la planificación fue el jefe de Operaciones de Ian Taylor, Ronald Salinas, quien destacó la actividad. “Fue muy interesante. Activo porque están los representantes de distintas agencias y Puerto San Antonio, que ve todo el control marítimo, lo planifica. Nuestra agencia tiene mucha demanda de naves”, acotó.
Por su parte, el jefe de Operaciones de Puerto Panul, Miguel Cortés, explicó que “después de tanto tiempo que nos hemos visto afectados por la pandemia, es muy grato poder reunirnos nuevamente. Es importante porque nosotros programamos todo lo que pasa en el puerto de San Antonio”.
Para el jefe de Coordinación Naviera de Puerto San Antonio, Felipe Berríos, poder concretar esta reunión es una buena señal para la cadena logística. “Nosotros en la empresa portuaria tenemos un rol coordinador. Creemos que el grupo que trabaja en la planificación es clave para el normal funcionamiento del puerto. Estamos muy contentos, la idea es hacerla híbrida y poder mantenerla online de lunes a jueves, y viernes presencial”, sostuvo.
El gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, concluyó que “hace más de un año que la planificación naviera no se hacía de manera presencial. Esta es como la torre de control donde se define el ingreso de las naves, pero también la duración de las faenas con sus turnos y trabajadores”.
LOS MÁS VISTOS
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
IST reconoce a Ultraport por dos iniciativas en materia de seguridad y salud laboral
STI alcanza transferencias por 1 millón de TEU y se consolida como puerta de salida de Chile a Asia
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella De Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













