Puerto San Antonio retoma planificación naviera presencial después de un año vía telemática
La pandemia era un impedimento para concretar los procedimientos de manera física. Los asistentes destacaron la reunión y enfatizaron en su importancia para la continuidad operacional del puerto.
Viernes 27Agosto 2021.- Este viernes, Puerto San Antonio retomó la planificación naviera presencial tras más de un año de tener que realizar dichos encuentros vía telemática. De esta forma, pasará a formato digital y físico algunos días de la semana en el edificio corporativo de la empresa portuaria.
A esta reunión efectuada ayer asistieron representantes de los terminales concesionados, agencias navieras, prácticos de bahía y representantes de la Armada, quienes coordinaron los sitios, recaladas y zarpes de los buques para las próximas 24 horas.
“Las plataformas son bien potentes, pero nada reemplaza la posibilidad de participar presencial. Acá uno conversa todos los puntos con las personas y eso no se puede de manera telemática. Estas instancias permiten trabajar con cada uno de los terminales, agencias y solucionar dudas. De esta planificación se alimentan todas las actividades del puerto”, aseguró el práctico oficial de San Antonio, comandante Jaime Pacheco.
Virgilio González, coordinador de Operaciones Portuarias de STI, comentó que “de momento será una vez a la semana y eso nos da más tiempo de trabajar en nuestras oficinas, que también telemáticamente es bueno, pero es grato volver a este tipo de acciones. Estando acá se solucionan muchas cosas en el momento”.
Otro de los asistentes a la planificación fue el jefe de Operaciones de Ian Taylor, Ronald Salinas, quien destacó la actividad. “Fue muy interesante. Activo porque están los representantes de distintas agencias y Puerto San Antonio, que ve todo el control marítimo, lo planifica. Nuestra agencia tiene mucha demanda de naves”, acotó.
Por su parte, el jefe de Operaciones de Puerto Panul, Miguel Cortés, explicó que “después de tanto tiempo que nos hemos visto afectados por la pandemia, es muy grato poder reunirnos nuevamente. Es importante porque nosotros programamos todo lo que pasa en el puerto de San Antonio”.
Para el jefe de Coordinación Naviera de Puerto San Antonio, Felipe Berríos, poder concretar esta reunión es una buena señal para la cadena logística. “Nosotros en la empresa portuaria tenemos un rol coordinador. Creemos que el grupo que trabaja en la planificación es clave para el normal funcionamiento del puerto. Estamos muy contentos, la idea es hacerla híbrida y poder mantenerla online de lunes a jueves, y viernes presencial”, sostuvo.
El gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, concluyó que “hace más de un año que la planificación naviera no se hacía de manera presencial. Esta es como la torre de control donde se define el ingreso de las naves, pero también la duración de las faenas con sus turnos y trabajadores”.
LOS MÁS VISTOS
Con una visión positiva, la industria naviera y portuaria espera el año 2026.
Presidente de Camport destaca proyecto de expansión de Puerto Valparaíso como un modelo a ser emulado.
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
Chile primer exportador mundial de cerezas, afina su estrategia en la calidad y no sólo en la cantidad.
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio confirma registro final de empresas y consorcios precalificados que podrán presentar sus ofertas para construir Puerto Exterior
La Empresa Portuaria San Antonio informó que, en el marco de la licitación pública internacional...
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...













